Outfit ready for the beach! Swimwear for women 2020

0

¿Sabes cuál ha sido la historia del traje de baño para mujer? ¿Quieres conocer los modelos más destacados este año? ¿Cuáles son los mejores sitios para comprar? ¡Te lo contamos!

Historia del traje de baño para mujer
Historia del traje de baño para mujer

Una prenda imprescindible en el vestuario de una mujer que vive en Mérida es el traje de baño.

El tiempo en Yucatán, con temperaturas superiores a 30°C y la opción de tener numerosas playas cerca invitan a disfrutar del agua y el sol todo el año. Pero ¿cuál ha sido la historia de esta pieza de diseño?

Desde vestidos completos a bikinis diminutos, la historia del traje de baño para mujer ha ido evolucionando con el tiempo.

Su aparición no fue hasta el siglo XIX, pues antes, las mujeres se bañaban mayormente desnudas.

Las mejoras en los sistemas ferroviarios y otros métodos de transporte en el siglo XIX popularizaron la idea nadar e ir a la playa lo que comenzó a verse como si fuera una actividad recreativa.

Deporte olímpico

Con el paso de los siglos, la natación se convirtió en deporte olímpico. Desde ese momento, el traje de baño para mujer adquiere una funcionalidad. A medida que el deporte creció, los trajes de baño se volvieron más aerodinámicos y menos pesados, allanando el camino para los estilos por venir.

Para 1910, el traje de baño femenino era menos restrictivo y pesado. Las mujeres expusieron sus brazos, los dobladillos se deslizaron hasta la mitad del muslo y los diseñadores usaron menos tela para ocultar la figura de una niña. A medida que se acercaba la década del 20 se hicieron más pequeños y la demanda de ellos creció. Hollywood y Vogue popularizaron la idea de que los trajes de baño eran sexys y glamorosos, una tendencia que persistiría en las décadas venideras.

We recommend you read: Las 9 playas más hermosas cerca de Mérida.

bikini mujer

El surgimiento del bikini

Si bien los trajes de dos piezas eran comunes en los años previos a la Segunda Guerra Mundial, generalmente cubrían el ombligo de la mujer y dejaban solo un poco de abdomen visible. En 1946, el diseñador francés Louis Reard presentó al mundo el primer bikini moderno, que presentaba mucho menos tejido que sus predecesores.

Su nombre tiene raíces en la guerra: Reard se inspiró para nombrar a sus dos piezas después de una prueba atómica estadounidense de interés periodístico con el nombre de Bikini Atoll. El nuevo diseño de traje de baño para mujer era tan arriesgado que el diseñador tuvo que contratar a Micheline Bernardini, una corista parisina, para modelarlo.

¡Outfit listo! Ventajas de vivir cerca del mar…

Vivir cerca del mar significa tener una sección de tu guardarropa destinada para un fin de semana en la playa. Eso incluye, para la mayoría, tener al menos dos o tres trajes de baño y outfits para lucir en los climas tropicales de Yucatán.

traje de baño mujer

El agradable clima en Mérida Yucatán y las fabulosas playas cerca son fuente de inspiración en muchos emprendedores que apuestan al diseño textil.

Como mencionamos, el clima en Mérida Yucatán se caracteriza por una temperatura promedio de 30°C. En tanto el tiempo en Yucatán y en sus playas cerca de la ciudad se ubica en 33°C. Con esos datos, queda más que claro que, la venta de trajes de baño en estas zonas, abundan.

De hecho, últimamente muchos diseñadores locales apuestan a las bondades del clima en Mérida Yucatán y su temperatura tropical para crear originales diseños de trajes de baños. Algunos emprendedores son Fernanda Arjona, Andres Gasque y Sofía Palermo.

De gran trayectoria, todos ellos han participado de New York Fashion Week y Canada Fashion Week y este verano, seguro, sus últimos diseños serán un must en las playas mexicanas.

Tipos de trajes de baño para esta temporada 2020

Las ventajas de las costas yucatecas no se limitan a la cercanía con la capital ( solo treinta minutos). En ellas también podrás disfrutar de un sinfín de opciones tanto de diseño de moda para swim suites, como de actividades en hermosas playas donde la arena blanca, los paseos en lancha sobre aguas cristalinas, son parte del paisaje.

Tie dye

Traje de baño de mujer 2020

Este estilo es un clásico juvenil para sujetar por los costados de la cadera, la espalda y el cuello. Los colores que este 2020 tendrán mayor presencia son desteñidos pasteles o fosforescentes. Un modelo tie dye quedaría increíble para tu fin de semana en Telchac.

Traje de baño completo

traje completo mujer 2020
Photo by Christopher Campbell on Unsplash


El clásico de los trajes de baño para mujer. Esta temporada las opciones para lucir un swim suite completo sin dejar de lado el estilo y la sensualidad, son muchísimas. En las principales plazas encontrarás modelos para favorecer tu personalidad y tu tipo de cuerpo. Mucha atención este año con los diseños estampados, serán un must en un outflit playero.

Bikini deportivo

traje de baño deportivo
Photo by KAL VISUALS on Unsplash

El bikini deportivo combina el diseño sexy del bikini con corte cómodo que se adapte al cuerpo. Olvídate de acomodarte el traje de baño a cada segundo. El bikini deportivo es uno de los favoritos para lucir entre los jóvenes; pero creemos que queda perfecto para cualquier edad. Un modelo deportivo de bikini haría match perfecto con una escapada por la península de Yucatán.

¿Dónde comprar trajes de baño en Mérida?

Ya sea para disfrutar de las playas de Yucatán o para ir a la alberca, aprovecha la llegada de la primavera y el verano para darte una vuelta por estas tiendas:

Bari Swinwear Altabrisa Mérida

Si tienes tiempo en Yucatán seguro que conoces esta tienda. Ubicada en plaza Altabrisa es una gran opción.

Dirección: Plaza Altabrisa Calle 7.

OlaLaBikini

Esta tienda online cuenta con un amplio catálogo y variedad de tallas. Perfecto si quieres ganar tiempo y hacer tus compras en línea.

Azul Turquesa swimwear

Encuentra una variedad amplia de diseños y colores vivos que se adaptan a un estilo jovial y de estampados tropicales.

Dirección: Calle 1H 192, Residencial Col. México Norte

¡Disfruta del clima en Mérida Yucatán y su temperatura! ¡Vístete a la moda con estos originales trajes de baños para el 2020! Si no tienes mucho tiempo para viajar, recuerda que Puerto Progreso siempre es una opción para quien busca playas cerca de Mérida.

The what, how and where of the cochinita pibil

Pibil es una palabra maya, que significa enterrado o cocinado bajo tierra, describe un plato muy popular de la comida yucateca: conoce qué es, cómo preparar cochinita pibil y dónde comerla para chuparte los dedos.

Si comienzas tu vida en Yucatán, notarás que uno de los platos favoritos de los yucatecos es la cochinita, pero ¿qué es la cochinita pibil?

Consiste en carne de cerdo marinada en una mezcla perfecta de especias como axiote y jugo de naranja agria, envuelta en hojas de plátano y luego enterrada en -por supuesto- la tierra sagrada de Yucatán, donde se cocina lentamente durante largas horas.

La comida yucateca es vasta y diversa. Incluye ingredientes prehispánicos y europeos debido al mestizaje.

Entre los platos más famosos se encuentran clásicos como la cochinita pibil, sopa de lima o relleno negro.

La cochinita en su versión de origen prehispánico se acostumbraba a preparar como ofrenda para Día de Muertos.

Como en Yucatán no existía el cerdo, se preparaba con faisán. Tras la conquista comenzó a utilizarse cerdo.

receta de cochinita pibil vidaenyucatan.com
El origen de la cochinita y su tradición.

No es un plato sofisticado, pero su elaboración es muy laboriosa y alimenta las ansias.

Muchos yucatecos opinan que la cochinita auténtica se encuentra en puestos de comida callejera y taquerías.

Sin embargo, en Mérida también es un must de restaurantes gourmet.

En los hogares mexicanos, por lo general, este tipo de plato se come el fin de semana. Por eso, es muy habitual escuchar “domingo de cochinita” en la mayoría de las mesas de las familias yucatecas.

La cochinita pibil, platillo clásico de la gastronomía de Yucatán, puede comerse en taco o torta, acompañado de cebolla morada y salsa de chile habanero recién molcajeteado.

A veces encontrarás cochinita pibil en presentaciones mixtas como enchiladas, como relleno para chile o en empanadas. Pero lo más común, es comerla en tacos o tortas.

It may interest you: Lunes de frijol con puerco, tradición yucateca.

¿Cómo se prepara la cochinita? ¿cuáles son los ingredientes para la cochinita?

Preparar cochinita es muy parecido a un ritual sagrado en las cocinas yucatecas.

Pibil es una técnica de cocción que consiste en envolver el cerdo (u otra carne) en hojas de plátano, marinarlo en naranja agria y achiote, una salsa roja dulce y ligeramente picante hecha de semilla de achiote, que es una planta que se encuentra en los trópicos y de cual, como yucatecos nos sentimos orgullosos de incluirla en nuestros platillos.

La carne se cocina durante varias horas en un hoyo excavado en el suelo cubierto de leña.

mujeres yucatecas
Sobre cómo se prepara la cochinita pibil…

La carne de puerco se vuelve tierna, con un sutil sabor ahumado.

Por lo general se sirve con tortillas para comer en tacos. Se acompaña con cebolla morada, arroz y frijoles negros cuando es servida en restaurantes o preparada desde el hogar.

Los ingredientes de la cochinita pibil son:

No te rompas la cabeza, básicamente estos son los principales ingredientes de la cochinita pibil, más adelante te presentamos cómo se agrupan según las etapas de preparación. La parte más importante es la mezcla de las especias para marinar la carne.

  • Carne de cerdo (1 ½ kilo de espaldilla o cabeza de lomo de cerdo)
  • Axiote
  • Hojas de plátano (2 hojas de plátano)
  • Cebolla morada
  • Naranja agria

Dos tips para preparar receta cochinita pibil en estufa:

  • Si en el mercado no encuentras naranja agria, puedes utilizar un poco de vinagre.
  • Si lo tuyo no es enterrar comida, la preparación de la cochinita pibil desde la estufa, se puede hacer en una olla express.

Receta cochinita pibil en estufa

Marinar la carne de cerdo una noche antes de prepara la cochinita en la estufa o de manera tradicional, es un paso imprescindible ya que es cuando absorbe los sabores de las especias y el cítrico que le otorga la naranja agria. Otra opción, es marinarla media o una hora antes de la cocción.

Ingredientes para cochinita pibil al marinar la carne:

  • 1 ½ tazas de jugo de naranja agria
  • 1 pizca de comino en polvo
  • ½ barra de pasta de achiote
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de clavo de olor
  • 2 chiles guajillos hidratados sin venas ni semillas (opcional)
  • 3 dientes de ajo picado o machacado
  • c/s de sal de grano
  • ½ taza de manteca de cerdo (opcional)

En fuego bajo pasar las hojas de plátano.
Forrar un refractario.
Hacer la pasta mezclando achiote con las especias, naranja agria, manteca, sal y hierbas de olor.
En un refractario, cubierto con hoja de plátano, colocar la carne de cerdo. Untar con pasta, tapar y dejar reposar durante toda la noche.

¿Cómo se prepara la cochinita en horno? Envolver la carne en hoja de plátano. Cubrir con papel aluminio. Hornear a 200ºC por 2 horas o hasta que la carne esté cocida.

¿Cómo se prepara la cochinita en olla express? Cocinar con hojas de plátano durante 45 minutos.

Salsa y cebolla para acompañar:

  • 1 cebolla morada picada en juliana
  • 2 chiles habaneros picados en juliana
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 taza de jugo de naranja agria o vinagre de manzana
  • c/s de sal

Domingo de cochinita: 10 lugares para probar la mejor cochinita pibil en Yucatán

Si comienzas tu vida en Yucatán seguro que te vas a preguntar dónde comer la mejor cochinita. Puestos de comida, haciendas, restaurantes gourmet. Acompáñanos en este recorrido por la gastronomía en Yucatán.

Comida de Yucatan
Lugares dónde comer la comer cochinita de Mérida

1.      Taquería Hunucma

Esta es una típica taquería de barrio, con algunas mesas de plástico y sin demasiada sofisticación. Pero en Hunucmá lo que importa no es la decoración y el mobiliario sino sus sabores y su hit son las tortas y tacos de cochinita.
Dirección: Avenida Canek.

2.      La Socorrito

Los mercados de Mérida son un buen lugar para comprar fruta, verdura y probar la mejor cochinita de Mérida y otras exquisiteces yucatecas. Un ejemplo es el mercado Lucas de Gálvez, donde encontrará de todo, desde frutas hasta artículos eléctricos y, por supuesto: cochinita pibil. Dirección: Mercado Lucas de Gálvez, Calle 56A, entre Calle 67 y Calle 69.

3.      Reina Itzalana

Si realizas una visita al barrio de Santiago, date una vuelta por Reina Itzalana. En esta taquería vas a probar una de las mejores cochinita de la zona. Dirección: Mercado de Santiago, calle 57 s/n.

4.      Taquería La Lupita

También en el mercado de Santiago, taquería La Lupita es una tradición en Mérida. Además es un pretexto para conocer los barrios de la ciudad en una mañana de domingo. Dirección: Mercado de Santiago, calle 57 s/n.

5.      Panadería La Ermita

En el parque de la Ermita de Santa Isabel, podrás probar deliciosas tortas de cochinita. Se recomienda ir antes de las 11 a.m. porque se agotan. Dirección: Calle 64 532A, cerca de la Calle 77.

6.      Chaya Maya

Popular entre locales y extranjeros, este restaurante conserva las tradiciones de la comida yucateca y dentro de su menú la cochina pibil es uno de los platillos estrella. Famoso por sus platillos regionales, en el restaurante Chaya Maya la cochinita pibil tiene un lugar especial. Dirección: Calle 57 x 62, Parque Santa Lucía.

7.      Los Almendros

Con sabores increíbles, Los Almendros es uno de los restaurantes más antiguos de Mérida y su cochinita una de las mejores de la ciudad. Dirección: Parque de la Mejorada, Centro Histórico.

8.      La Tradición

Este restaurante es uno de los más famosos de la ciudad. Prueba su deliciosa cochinita o si lo prefieres, un mix de cocina yucateca: pide el combinado de la casa que incluye cochinita, salbutes, longaniza, Poc Chuc, empanada de queso de bola, frijoles y tortillas. Dirección: Calle 60 Norte x 25, Mérida, Yucatán.

9.      Hacienda Teya

Y si buscas un poco de glamour para tu domingo de cochinita, a unos 12 kilómetros de Mérida, se ubica Hacienda Teya. En su restaurante podrás degustar exquisitos platillos de la gastronomía en Yucatán y, claro la mejor cochinita. Este plato estrella incluye salsa de chile habanero, frijoles refritos y chips de tortillas. Dirección: Carretera México-Cancún

10. Hacienda Ochil

De camino a Uxmal, detente en Hacienda Ochil a probar su exquisita cochinita, cocinada en horno pib. Dirección: Carretera Mérida Uxmal kilómetro 45.

Después del qué, cómo y dónde de la cochinita pibil yucateca tienes dos opciones: prepararla en tu casa o visitar uno de los sitios que te recomendamos. Ahora sí ¡disfruta la vida en Yucatán y ve por la mejor cochinita de Mérida!

¿Te interesa el mestizaje cultural gastronómico? Te recomendamos leer: Cochinita pibil y chile guajillo.


Francisco de Montejo. The name heard all over town

0

Tras acaloradas resistencias y varias derrotas, Francisco de Montejo, padre e hijo, conquistaron Yucatán en el siglo XVI. Te contamos quién es Francisco de Montejo y por qué su nombre se repite en los lugares más importantes de la ciudad.

¿Quién fue Francisco de Montejo?

En la bella Mérida casi todo lleva el nombre de Francisco de Montejo. Escuelas, museos, calles principales, monumentos y hasta una colonia. Pero ¿quién fue Francisco de Montejo?

Nació en Salamanca, España y perteneció a la generación de hombres que bajo el mando de Carlos V, fueron parte de la conquista de México. Junto a Hernán Cortes llegó a la costa mexicana y desde allí comenzó a someter a los pueblos originarios de la región. 

Francisco de Montejo
Fachada de la Casa de los Montejo. Ubicada en el centro histórico, el primer cuadro de la ciudad. Museo abierto al público.

En 1527, Francisco de Montejo se dispuso a conquistar Yucatán, pero fue derrotado por los pueblos originarios. Tres años después, regresó con su hijo Francisco de Montejo y León, pero nuevamente no pudo dominar a la población indígena.

Finalmente, un tercer intento en 1537 tuvo éxito con al avance de las tropas españolas en el noreste de la península. Este éxito militar los motivó a continuar con la estrategia hasta llegar a la ciudad de T’hó, en donde fundó la ciudad de Mérida el 6 de enero de 1542.

En el siglo XVI Francisco de Montejo hijo, fundó Mérida sobre las ruinas de la antigua ciudad maya. Personajes como Nachí Cocom, defendieron el territorio maya con uñas y dientes; sin embargo, la derrota fue inminente.

La conquista de Yucatán es una página en la historia escrita con sangre del pueblo maya, dictada por la voz del abuso y contada injustamente por quienes tenían el poder de la palabra. Se ignora cuánto de verdad y de ficción se ha mezclado y perdido con los años.

Tras la victoria de las tropas españolas, su padre, Francisco de Montejo se convierte en gobernador de la región. Durante su mandato benefició a sus parientes con tierras y se lo recuerda por su cultura de sometimiento y esclavitud a los pueblos originarios. Murió en Sevilla desterrado.

Imposición y rebelión. Recién mencionamos quién es Francisco de Montejo. Sin embargo, en la historia de Yucatán, también vale la pena recordar a Jacinto Canek, que lideró una rebelión indígena contra el gobierno en 1761.

La lucha resultó en la muerte de miles de nativos y la ejecución de Canek en la ciudad de Mérida. Sin embargo, se lo recuerda por su espíritu guerrero, rebelde y difícil de conquistar.

Read: Paseo de Montejo, una avenida para caminar sobre el alma de Yucatán.

Qué integra la península de Yucatán

Los territorios de la península de Yucatán y sus respectivas limitaciones, jugaron un papel protagonista en la lucha y estrategia contra los españoles. En las Crónicas de Indias se encuentran algunos esbozos por determinar los territorios de la península del nuevo continente.

quien fue francisco de montejo
Photo by Mila Albrecht on Unsplash. Esquina del centro de la ciudad de Mérida.

Cuando finalmente México se independizó de España en febrero de 1821, Yucatán se convirtió en parte del Imperio Mexicano Independiente, pero siguió siendo una provincia remota hasta 1824, cuando se dividió en tres estados: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

¿Qué integra la península de Yucatán? Actualmente se compone de 3 estados. Yucatán es el más importante. Su capital, Mérida, resume todo lo que integra la península de Yucatán: cultura, mestizaje y extraordinarios paisajes.

Otro estado qué integra la península de Yucatán es Campeche. Fue uno de los últimos bastiones de resistencia maya; jugó un papel importante en la lucha contra los piratas y cuenta con lugares maravillosos. Por ello se conoce como la ciudad amurallada.

Quintana Roo es tercer estado que integra la península. Es el destino turístico por excelencia.  Algunas ciudades como Playa del Carmen y Cancún han crecido significativamente. Económicamente atrae cientos de inversiones. 

Colonia Francisco de Montejo

Como adelantamos, el nombre de Montejo se reitera en diferentes puntos de Mérida. Por ejemplo, la colonia Francisco de Montejo se ubica al noroeste de Mérida y es el fraccionamiento más grande de la ciudad.

We recommend you read: Las tres mejores zonas para vivir en Mérida.

Rodeada de árboles y conectada con el centro de la ciudad por diferentes avenidas, la colonia Francisco de Montejo es una de las más pobladas de Mérida. Más de 40 mil personas viven en esa zona.

Cerca de Francisco de Montejo existen muchos departamentos y casas en renta a precios asequibles. Por lo que es la elegida de muchas familias.

Francisco de Montejo
Monumento Francisco de Montejo padre e hijo viendo hacia la expansión de la ciudad de Mérida. Foto de portada.

Con una gran infraestructura, la colonia Francisco de Montejo se comenzó a construir en la década del 90 en cinco etapas. La última fase concluyó entrado el siglo XXI.

De gran movimiento comercial, cerca de Francisco de Montejo encontrarás diferentes tipos de tiendas y restaurantes.

También cerca de Francisco de Montejo se encuentran otros fraccionamientos o zonas importantes como Xcumpich, Pinzón, Dzityá y Chuburná.

Paseo de Montejo

Finalmente otro hito en la ciudad, que lleva el nombre del conquistador, es el Paseo de Montejo. Su bella arquitectura con casonas señoriales forma parte del increíble patrimonio arquitectónico de Mérida.

Cerca de Francisco de Montejo se ubica el Centro Histórico y los edificios más importantes de la ciudad.

Sin duda, saber quién fue Francisco de Montejo es sinónimo de conocer el nacimiento de Mérida Yucatán, ¿a qué otro personaje asocias con la historia de la ciudad?

Women's day | Yucatecas, pioneers in the fight for their rights

0

Celebramos el día de la mujer con un breve recorrido por la historia de sus luchas y logros que son parte de la identidad de Yucatán.

Trabajadora, indígena, mestiza, estudiante, ama de casa, emprendedora, profesionista, madre, comerciante, la mujer yucateca es eso y mucho más. Es por eso que el 8 de marzo, un solo día del año, no es suficiente para agradecer los múltiples roles y aportaciones que ejerce la mujer para la sociedad.

Durante la constante consolidación de Mérida como ciudad y de Yucatán como estado, la mujer yucateca ha sorteado todo tipo de obstáculos para lograr el reconocimiento de su voz.

Los aportes de las mujeres a la sociedad y a la economía mexicana suelen ser invisibilizados. Es por ello que recordar la historia de la mujer en Yucatán es imprescindible para construir una sociedad más democrática, tolerante e inclusiva.

Nuevos movimientos y formas de protesta surgen a raíz de esta necesidad, tales como el paro nacional “El nueve ninguna se mueve”.

El día de la mujer en Mérida debe conmemorarse todos los días a través de pequeñas acciones que transformen el estilo de vida naturalmente machista, por uno inclusivo que busque la equidad de género, la justicia.

Día de la mujer

Pasado y presente de las mujeres en Yucatán

El presente de las mujeres yucatecas no puede entenderse sin hacer mención a su pasado. Desde la época prehispánica, la mujer maya en la historia ocupó un papel central. 

Antes de la conquista y a lo largo del continente, las mujeres tenían sus propias formas de organización, sus esferas de actividad reconocidas socialmente.

A la mujer en Yucatán se las consideraba complementarias al hombre en cuanto a su contribución a la familia y la sociedad. 

Además de ser agricultoras, amas de casa y tejedoras también eran alfareras, herboristas, curanderas y sacerdotisas al servicio de los dioses.

Sin embargo, todo cambió con la llegada de los españoles; consolidaron un bagaje de creencias misóginas, reestructuraron la economía y el poder político en favor de los varones se estableció como un estandarte.

Los siglos pasaron y frente a la subordinación, la historia de la mujer en Yucatán comenzó a trazarse dentro de un camino de lucha por modificar el esquema de pensamiento opresor.

Primer Congreso Feminista en Yucatán

Precursoras de los derechos, la historia de la mujer en Yucatán esta ligada al surgimiento de los movimientos feministas en México. De hecho, el movimiento feminista mexicano surge a mediados del siglo XIX en la península de Yucatán. 

Yucatán también será a principios del siglo XX, más precisamente en 1916, sede del primer Congreso Feminista en Yucatán y en México y segundo en América Latina.

De esa etapa sobresalen mujeres como Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina, Dominga Canto, Consuelo Zavala. Todas ellas enarbolaron los derechos de las mujeres en la península y son un ejemplo de lucha inaudito y valiente en una época donde el perfil de la mujer estaba destinado exclusivamente a la familia.

Si bien el Congreso marcó precedente, es necesario aclarar que no contó con la participación de todas las mujeres. Pues en su mayoría eran maestras de primaria. La participación sólo se redujo a mujeres blancas o mestizas que habían tenido la oportunidad, debido a su clase social, de ser alfabetizadas.

Las mujeres indígenas y analfabetas no participaron. Seguían siendo excluidas, trabajando en situaciones infrahumanas en las opulosas haciendas henequeras.

Aún así, es de destacar que 1916 fue momento crucial en la historia de los feminismos. Comienza desde entonces a trazarse el camino hacia el reconocimiento del sufragio femenino y la lucha por el ejercicio de la ciudadanía. 

Además el Congreso Feminista en Yucatán también hizo hincapié en la educación de las mujeres, la educación sexual y el divorcio. 

Read: Cien años del Congreso Feminista en Yucatán.

La exclusión de la mujer indígena

En el día de la mujer en Mérida no puede olvidarse el rol que cumple la mujer maya y las mujeres indígenas. 

Día de la mujer en merida

En México, las mujeres indígenas y las niñas son uno de los colectivos más vulnerables. Su ejercicio de ciudadanía se ve constantemente amenazado debido, entre otras causas, a los patrones patriarcales tradicionales que han enmarcado y limitado su desempeño subordinándolas a los varones. 

En la celebración del día de la mujer en Yucatán no puede pasarse por alto la presencia de las mujeres indígenas. Hasta ahora, no han existido cambios radicales y ni estructurales que reformen la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.

Estimaciones con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 2010 señalan que alrededor del 40% de las hablantes de lenguas indígenas se encuentran en pobreza multidimensional extrema, porcentaje cinco veces mayor que el correspondiente a la población no hablante de lenguas indígenas.

De igual forma, el “Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México”, señala que el Índice de Desarrollo Humano de la población indígena es 11.3%, menor que el de la población mexicana no indígena y que la probabilidad de caer en pobreza de las mujeres indígenas es de un 38%: casi el doble de la no indígena, que ronda el 20% .

Discriminación y opresión 

Asimismo, las mujeres indígenas en México afrontan una cuádruple opresión: por su clase, etnia, generación y género. En ese sentido, la discriminación no es exclusiva del sistema económico; en los ámbitos familiares es muy habitual y es recurrente que a las mujeres se las encapsule en roles de género tradicionales (como madres, esposas y trabajadoras del hogar).

El trabajo doméstico junto con la maternidad es considerado como una obligación femenina. Cuando algunas mujeres indígenas logran acceder al mercado de trabajo, con pésimos salarios, al igual que las mujeres mestizas, no dejan de realizar el trabajo doméstico, lo que se traduce en dobles y triples jornadas.

El 64.7 de las mujeres indígenas de 12 años y más realiza actividades no remuneradas, cifra superior si se la compara con el porcentaje nacional que se ubica en 62.8%.

La tasa de actividad laboral en la población indígena es de 70.4% para varones y 23.5% para mujeres. 

Por otro lado, el analfabetismo (22.5 % en mujeres indígenas) y la falta de capacitación, entre otros factores, también influyen para que estas mujeres puedan acceder al mercado laboral. 

Por lo tanto, el día de la mujer en Yucatán y todos los días es urgente resaltar la necesidad de actuar e intervenir frente a las cifras alarmantes en las que se encuentra ese sector de la sociedad.

Finalmente, este 8 de marzo, el día de la mujer, también es imprescindible presentar nuevas políticas públicas eficientes para revertir las cifras de trabajo precario, acoso sexual y feminicidio al que son expuestas, continuamente, las mujeres yucatecas, mexicanas y del mundo.

We recommend you read: Artesanías mayas. 10 pueblos en Yucatán que nacieron para crear.

Investing in real estate and real estate developments in the Southeast

The inversiones en bienes raíces y desarrollos inmobiliarios en Mérida destacan gracias a una tasa de riesgo baja, infraestructura moderna y entre un 7 y 10% de retorno de la inversión.

¿Invertir en bienes raíces es un buen negocio o es mejor hacerlo en acciones de la bolsa mexicana? ¿Cuál es el panorama de inversión en Mérida o el sureste de México y los proyectos de desarrollo inmobiliario más destacados?

La decisión de invertir capital en el sitio adecuado

Es habitual escuchar que invertir en bienes raíces es un buen negocio pero ¿invertir en la bolsa de valores en México también los es? Ambos tienen sus ventajas y desventajas.

Considerando las ventajas y desventajas de invertir en bienes raíces es un bien tangible y, por lo tanto para muchos inversores, se siente más real que las inversiones en la bolsa.

Secondly, invertir en acciones es rentable. Sin embargo, las acciones pueden ser muy volátiles, especialmente cuando la economía o la empresa no son muy estables.

Lo importante es que los inversores diversifiquen sus carteras en un intento de mitigar el riesgo y maximizar sus recompensas.

Inversión en Mérida - inhubly.com

Como resultado, una combinación de inversiones, que incluye bienes raíces y acciones, ofrece una excelente manera de invertir. Por lo tanto, el debate inmobiliario vs mercado bursátil no es realmente un debate, sino un nicho de oportunidades.  

Los inversores deben sopesar los pros y los contras de los bienes inmuebles frente a las acciones para elegir la estrategia que les ayude a alcanzar sus propios objetivos.

No cabe duda que invertir en bienes raíces es un buen negocio. De hecho, recientemente, la revista Forbes aconsejó a sus lectores a invertir en desarrollos inmobiliario, afirmando que México es uno de los cuatro mejores lugares del mundo para comprar una segunda casa o casa de vacaciones en el extranjero.

Tendencias: desarrollo inmobiliario sustentable en México, usos mixtos y turismo

Para este año la apuesta de los grandes desarrollos inmobiliarios se centra en la sustentabilidad. 

Los nuevos proyectos se incorporan dentro del camino del desarrollo sustentable en México incluyendo diferentes tipos de tecnologías verdes.

Las soluciones eficientes son muchas. Sistemas de recolección de agua, materiales amigables con el ambiente, utilización de paneles y calentadores solares, azoteas verdes, domótica, entre otras opciones, hasta alternativas que permitan alcanzar certificaciones verdes como LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) que cumple con rigurosas normas medioambientales.

desarrollos inmobiliarios
Crecimiento de las ciudades.

Otra tendencia del desarrollo inmobiliario en Yucatán es la construcción de proyectos de usos mixtos.

 Es decir, desarrollos residenciales, comerciales o espacios de trabajo que cuenten con amenidades, a manera de mejorar las actividades cotidianas.

Currently, en la capital de Yucatán, existen más de 100 proyectos de desarrollo inmobiliario. A la venta hay más de 25 mil unidades en espera de inversión para vivienda o negocio.

Por otro lado, los desarrollos inmobiliarios del sector turístico también se encuentran a la alza y Yucatán será la sede de muchos de ellos. Lo cual es una ventaja sobre las desventajas de invertir en bienes raíces y desarrollos inmobiliarios.

Existen 20 proyectos programados. La mayoría de ellos se ubican en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida.

Rendimiento anual en propiedades para el sector turístico

Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), México es el octavo destino de vacaciones más popular del mundo. Las tasas de ocupación durante 12 meses promedian el 85%.

Las propiedades de inversión están proporcionando un rendimiento anual promedio de 8-14% de la inversión para alquileres de casas de vacaciones, que efectivamente supera al mercado de valores. Sin nada de la volatilidad.

Read: Recomendaciones para comprar una casa en zona costera.

Toda la región también cuenta con ganancias de capital consistentemente altas de 8-10% anual, con un crecimiento continuo del área proyectado para las próximas décadas, lo que significa que los bienes raíces de Riviera Maya nunca se depreciarán.

En algunas zonas de la Riviera Maya las inversiones inmobiliarias en alquileres de casas de vacaciones ofrecen un 7% – 10% de retorno de la inversión, que supera el stock mercado y también ofrece una cobertura contra la inflación.

Al punto de que muchas inmobiliarias en Cancún han decidido ampliar su cartera de oferta hacia otros destinos de vacaciones populares como Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.

Mercado atractivo y competitivo para la inversión

Las ventajas de vivir en Yucatán atraen a muchos inversores y, de acuerdo con fuentes oficiales, se ha detectado en los últimos años una gran expansión urbana hacia las periferias de la ciudad.

El mercado inmobiliario yucateco asciende a más de 2 mil 500 millones de pesos anuales. Está integrado por desarrollos de vivienda, oficinas y plazas comerciales.

Existen aproximadamente 5 mil desarrollos del tipo habitacional y el crecimiento en la demanda se ha elevado al 22%. Los desarrollos inmobiliarios residenciales son los más interesantes para los inversores.

Invertir en bienes raíces: Terrenos en venta económicos y regulación flexible

El bajo costo de los terrenos en venta en Mérida también son una gran ventaja para los inversores.

 La disposición de lotes de grandes dimensiones, en zonas de gran plusvalía, han motivado a los desarrolladores a invertir en la Ciudad Blanca, Yucatán. 

Asimismo la legislación y aprobación del proceso para desarrollos inmobiliarios es mucho más flexible que en otros estados ya que se han dispuesto ventanillas únicas para realizar las gestiones y trámites correspondientes a permisos y licencias.

invertir en bienes raices

Manifestación de Impacto Ambiental

Por otro lado, las medidas ambientales para las constructoras en Mérida incluyen diferentes tipos de procesos de revisión, evaluación y de consulta pública, por parte de la ciudadanía.

 La intención (siguiendo modelos como los de Ciudad de México), es que los yucatecos tengan participación activa en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que proponen los proyectos en sus colonias.

De esta manera , se busca proponer e implementar las medidas necesarias de mitigación y prevención para reducir el impacto ambiental.

Desarrollos inmobiliarios en Mérida

Los desarrollos inmobiliarios en Mérida siguen a la alza y la oferta de propiedades es amplia y variada. Aunque 2019 fue un año complejo para los desarrollos inmobiliarios en México, 2020 prevé un mejor augurio.

 El sector se encuentra en constante crecimiento y continúa siendo atractivo. Un ejemplo es el aumento de proyectos que se han registrado en algunos puntos del país, siendo Mérida, uno de los destinos favoritos para esas inversiones.

Recomiendo leer: Negocios rentables 2020; inversión y tasa de retorno segura.

Las mejores zonas para invertir en Mérida

Zona Norte

 El norte es el área con la mayor plusvalía de la capital y ha estado creciendo gracias a los desarrollos inmobiliarios que se han realizado en las últimas décadas.

La mejor zona para vivir en Mérida es el norte. Al ser una de las regiones más seguras de la ciudad, no es sorprendente que haya tantas residencias privadas en el área. La Isla, The Harbour, Altabrisa y City Center son los centros comerciales que se ubican en esa zona.

Plazas comerciales
Photo by Boudhayan Bardhan on Unsplash

Con el crecimiento de la ciudad, los servicios exclusivos y las opciones de entretenimiento han cambiado.

Por ejemplo, hace algunos años, Club Campestre o Gran Plaza, eran los lugares más populares en el norte, pero hoy en día, Galerías y The Harbour son las plazas comerciales más concurridas en Mérida.

Este crecimiento ha sido gradual. A medida que se genera el desarrollo, las áreas circundantes también muestran un aumento de la ganancia de capital, y por esta razón, muchos inversores ven el norte de Mérida como una oportunidad para invertir en su futuro.

Prolongación Montejo

Con el crecimiento de la ciudad, esta avenida se extendió hacia el norte. A esta expansión se conoce como Prolongación Montejo.

Es la vía de acceso a grandes tiendas, bares y restaurantes, por lo que es una de las áreas con mayor ganancia de capital en Mérida.

Temozón Norte

Desde Temozón Norte hasta Cholul-Conkal, al norte de Mérida, esta zona se destaca por su potencial. En ella se ubican proyectos del tipo residencial y residencial plus.

En el caso del segmento económico Temozón Norte y Santa Gertrudis Copó son predilectas por su cercanía a centros de entretenimiento y comerciales.

En esta área también sobresalen vecindarios como Tixcuytún, cuya plusvalía a mediano/largo plazo, ha atraído la atención de importantes desarrollos inmobiliarios y proyectos en la zona.

Photo by Max Böhme on Unsplash

Centro de Mérida

En esta parte de Mérida existen tres colonias que son perfectas para mudarte: Campestre, Colonia México y Miguel Alemán.

Estos vecindarios están justo al norte del Centro, a unos 10 minutos en auto del corazón de la ciudad. Los tres barrios son asequibles y generalmente un poco más baratos, en comparación con el casco antiguo de Mérida.

Casco Antiguo

El Centro Histórico de Mérida y sus colonias cercanas como Santa Ana y Santiago también son un buen lugar para vivir.

Su atmósfera tradicional y, en algunos casos bohemia, son excelentes combinaciones si buscas mudarte a una zona con servicios modernos y gran oferta de vivienda.

Desarrollos inmobiliarios más destacados en Yucatán

Vía Montejo

Durante 2019 se realizó la inauguración de la primera etapa de estas torres de lujo, siete en total, que se ubican en la Zona Norte de Mérida.

Vía Montejo es uno de los mejores desarrollos inmobiliarios en Yucatán. Cuenta con parques y zonas verdes de hasta 80 mil metros cuadrados de extensión.

Country Towers

Situadas en una de las mejores zonas de Mérida, al norte de la ciudad, en Altabrisa, son favoritas debido a su cercanía con hospitales, centros comerciales y vías de acceso hacia la costa yucateca.

Country Towers es un lujoso proyecto consiste en dos torres de 30 pisos y 110 metros y una torre exclusiva con fabulosas amenidades.

Rosavento Ciudad Maya

Situado al norte de Mérida, Rosavento Ciudad Maya, es un fraccionamiento residencial medio que ofrece 5 mil lotes distribuidos en 162 hectáreas de extensión.

Los lotes son desde 140 hasta 500 metros cuadrados. Se sitúan a 4 kilómetros del Polo Tecnológico de Bienestar, entre Mérida y Progreso.

Aura Coast, Telchac Puerto

Siguiendo las medidas ambientales para constructoras en Mérida y teniendo como eje el desarrollo sustentable en México, el proyecto Aura Coast, ubicado en Telchac Puerto, consiste en un conjunto de departamentos que incorporan tecnología sustentable.

La inversión es de un total de 2 mil 752 millones de pesos. Otros desarrollos inmobiliarios de Grupo Aura en Yucatán son Aura Smart Luxury Living, Torre Aura y Marena.

Las ventajas de invertir cerca del mar

Muchos que deciden mudarse a Mérida, deciden vivir en la playa. La principal ciudad es Progreso. Cuenta con más restaurantes, servicios y comodidades que otras ciudades costeras.

Otras opciones son Chelem y Chuburna, estas poblaciones al oeste de Progreso son más pequeñas e íntimas y son las elegidas por los extranjeros.

vidaenyuctan.com - desarrollo inmobiliario

Al este del Progreso se encuentra Chicxulub, esta ciudad es otra alternativa y popular entre los mexicanos.

Playa del Carmen, vibrante y cosmopolita

El costo de vida en Playa del Carmen, y en toda la región de la Riviera Maya, es extremadamente asequible, ofreciendo a los compradores un estilo de vida fabuloso a una fracción del costo que pagaría en otras partes del Caribe.

Cuando compras bienes raíces en Playa del Carmen, también puedes disfrutar de los muchos encantos únicos de esta bulliciosa ciudad internacional.

Invertir en bienes raíces es un buen negocio en el sureste de México. Hay cientos de tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento a lo largo de la Quinta Avenida, una gran comunidad de extranjeros, y el mercado inmobiliario está en constante crecimiento.

Tulum, la joya del Caribe

Por último, pero no menos importante, la ciudad de Tulum alberga gran cantidad de inversiones inmobiliarias.

Cuenta con una gran variedad de propiedades disponibles, incluidos condominios llave en mano para la venta y casas de vacaciones que están diseñados para proporcionar ingresos de alquiler continuos, pero que también podrían servir tan fácilmente como un refugio para el retiro.

A pesar de su atmósfera rústica y salvaje, la ciudad también alberga muchas tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. Es claro: invertir en bienes raíces es un buen negocio y en Tulum una garantía.

Casas de vacaciones y condominios en la Riviera Maya

La Riviera Maya es una región mágica que se extiende a lo largo de la costa del Caribe mexicano, y se encuentra al sur del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Por lo tanto, ofrece un fácil acceso y una infraestructura moderna para millones de visitantes anuales de todo el mundo.

La Riviera Maya aloja famosos destinos turísticos como Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Aventuras y Tulum, y ofrece una emocionante combinación de actividades, compras, restaurantes y aventuras inolvidables que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

Como mencionamos anteriormente, invertir en bienes raíces es un buen negocio y si lo haces en la Riviera Maya el retorno se encuentra asegurado.

Esto se logra pues el mercado inmobiliario es el de mayor crecimiento y más rápido en toda América Latina y ofrece un mejor valor por tu inversión que cualquier otro destino de playa en el mundo que esté equipado con infraestructura moderna, servicios de lujo y comodidades de primer nivel.

¿Por qué invertir en bienes raíces en Mérida?

¿Y por qué tantas inversiones llegan a Yucatán? Pues, el contexto es único. Las ventajas de vivir en esta parte del país son muchas. El costo es asequible y la calidad de vida es una de las mejores de México.

Mérida, Yucatán ciudad en crecimiento inhubly.com
DouglasDepies/Shutterstock.com

Los desarrollos inmobiliarios son modernos y el valor de las propiedades es económico, si se lo compara con otras capitales del país como Monterrey o Guadalajara.

Por ejemplo, una casa tiene un costo promedio de 2.09 millones de pesos, en tanto un departamento puede adquirirse por 1.72 millones de pesos. Si se trata de rentar una propiedad, el precio promedio para rentar una casa en Mérida es de alrededor de 9,584 pesos mensuales y un departamento de 6 mil pesos, para la clase media alta. 

Otra ventaja es la ubicación privilegiada. A pesar de ser una ciudad, está a 20 minutos de la playa, y gracias a su infraestructura vial, cada vez es más fácil llegar a puertos como Progreso, por lo que invertir en bienes raíces es un buen negocio.

Si buscas más razones por las que los inversionistas apuestan por Yucatán:

1.      Capital moderna

La capital del estado, es el centro de los servicios empresariales, financieros, tecnológicos, médicos y educativos más desarrollado en el sureste. 

2.      Estabilidad laboral y mano de obra calificada

En Yucatán la educación es de gran calidad. Existen programas de diferentes niveles y universidades de gran prestigio. Por lo que su mano de obra es calificada y preparada.

3.      Exportación e importación y salidas a grandes mercados

Progreso y su Puerto de Altura es estratégico para exportar e importador. También es punto clave para la llegada de cruceros.

Finalmente, si aún no sabes en qué invertir, no cabe duda que los desarrollos inmobiliarios y las bienes raíces en Mérida y en Yucatán ofrecen una gran rentabilidad.

Ya sea que te decidas por el segmento residencial, turístico o comercial las posibilidades y beneficios son numerosos ¿Qué esperas para invertir y construir tu futuro al menor riesgo?

Artículos relacionados:

Haciendas to stay on a trip back in time

0

Testigos del pasado, las haciendas en Yucatán son ahora el hospedaje de quienes buscan espacios con grandes historias…

 ¿Estás buscando hoteles en Mérida? ¿No te gustaría conocer el pasado en Yucatán y hospedarte en un hotel al estilo de los hacendados?

Las haciendas fueron construidas por las clases pudientes en todo el país y en las áreas donde se producían o desarrollaban sus productos.

Existieron agrícolas, ganaderas, mineras, productoras de tequila, de azúcar y hasta las que se trabajaban exclusivamente con henequén. Sí, henequén, el llamado Oro Verde de Yucatán.

Transformadas en alojamientos, en las últimas décadas las haciendas se han convertido en los mejores hoteles en Mérida. Son atractivas para el turismo local y extranjero, ofrecen grandes comodidades y experiencias únicas.

Actualmente, las haciendas en Yucatán integran la exclusiva cartera de hoteles en Mérida y ofrecen a sus huéspedes servicios personalizados que combinan visitas guiadas por las antiguas instalaciones, tratamientos de belleza, salud y opciones gastronómicas gourmet.

Haciendas en Yucatán a través del tiempo

La mayoría de las haciendas yucatecas en el siglo XIX producían cuerda de henequén, una variedad de cactus de agave, que se exportaba para la floreciente industria naval.

Dentro de estas enormes extensiones de tierra, la casa principal, solía ser el edificio más grande donde el hacendado mantenía su vivienda.

En las haciendas en Yucatán también había una zona destinada a las máquinas, que se empleaban para trabajar la fibra; una capilla, una casa donde vivía el jefe o capataz, y muchos otros edificios más pequeños destinados para almacenamiento o vivienda.

Asimismo, cada hacienda tenía escuela, enfermería, tienda, iglesia, cementerio, área hidráulica, cárcel y establo.

Entrado el siglo XX la mayoría de las haciendas cayeron en desgracia. El henequén ya no era negocio, pues era el momento de la fibra sintética. La industria quebró y esas pomposas propiedades fueron abandonadas.

Rescate del pasado: los mejores hoteles en Mérida son haciendas

En la actualidad algunas haciendas de Yucatán han sido rehabilitadas y se han transformado en los mejores hoteles en Mérida: con elegantes habitaciones, impresionantes instalaciones para comer, piscinas y magníficos jardines.

Este tipo de hospedaje en Mérida también es muy requerido para eventos, reuniones, bodas y cumpleaños.

Cuentan con majestuosos salones que han sido adaptados para diferentes tipos de usos.

Haciendas cerca de Mérida más visitadas

Hacienda Chichén Resort

Costumbres yucatecas - vidaenyucatan.com
Photo by Jimmy Salazar on Unsplash
Representación de curaciones ancestrales de los mayas.

Este ícono colonial del siglo XVI se sitúa a pocos metros del famoso sitio arqueológico. Señorial y enclavada en exuberantes jardines, ofrece grandes comodidades, una excelente ubicación, restaurante y piscina.

También cuenta con un lugar destinado al relax: YaxkinSpa, que brinda tratamientos de curación holística inspirados en la cosmovisión maya.

Las tarifas van desde los $1750.00 pesos por noche + impuestos para la habitación doble.

Incluye coctel de bienvenida para los adultos y es un hotel petfriendly. Se encuentra a menos de 2 horas de Mérida y cuenta con espacios rentables para una boda en las instalaciones de la hacienda.

Hacienda Katanchel

Con 40 suites cuidadosamente decoradas, la hacienda Katanchel del siglo XVII se encuentra rodeada de selva tropical.

La Hacienda Katanchel cuenta con un vínculo con la naturaleza inigualable, reflejado en servicios como el observatorio de aves exóticas de la región con expertos en ornitología. También con excursiones a reservas naturales y sitios arqueológicos.

Una de las excursiones más especiales que brindan, es a la Hacienda Ake. Para quienes les interesa conocer las Haciendas en Yucatán a fondo podrán visitar la maquinaria henequenera en funcionamiento ¡tal y como laboraba hace siglos!

Algunas habitaciones tienen piscina privada con agua fresca de manantial.

La hacienda en Yucatán Katanchel sitúa a solo 30 minutos del mar y 25 minutos de distancia de la ciudad de Mérida.

Hacienda Misné

Construída en 1870, la Hacienda Misné sobresale por la belleza de sus jardines y su edificación que combina elementos de la arquitectura española y francesa; todo ello, conduce al huésped en un viaje al tiempo o en el ensueño de la relajación.

Todos sus espacios son encantadores. La Hacienda Misné cuenta con 42 habitaciones y 8 suites que conservan la estructura clásica de una habitación peninsular.

Ofrece servicio de spa, piscina y bar. Su restaurante Pitahaya se distinguen por su gran nivel. A sí como espacio para bodas y eventos especiales.

Se ubica a tan solo 15 minutos del centro histórico de la ciudad de Mérida y es una de las haciendas más visitadas por estar cerca de Mérida.

haciendas en yucatan - vidaenyucatan.com
Hacienda Misné en Yucatán.

Hacienda Xcanatun

Famosa como hospedaje cerca de Mérida. El origen de Xcanatun se remonta al siglo XVIII y te transporta en un viaje donde el tiempo se detiene para que disfrutes una estadía en total paz.

Convertido en hotel boutique, restaurante y spa, ofrece 18 suites que reconstruyen el glorioso pasado de esta imponente construcción.

Las habitaciones cuentan con jacuzzi y piedra coral para un contacto más cercano y lujoso con lo natural.

Es importante mencionar que el hotel posiblemente no es apto para familias con niños pequeños. Debido a que su principal interés es la calma de sus huéspedes, mencionan esta advertencia en su página principal.

Su restaurante gourmet, extensos jardines y el spa hacen de este lugar el mejor refugio para tu estadía en Yucatán. A 15 minutos de la ciudad.

Hacienda Santa Cruz

Reconocida hacienda en Yucatán con hospedaje cerca de Mérida. La Hacienda Santa Cruz sobresale por sus arcos y amplias terrazas… Y no solo eso:

La Hacienda Santa Cruz se encuentra incluida en el catálogo del Instituto de Antropología e Historia (INAH), gracias a ser un santuario cultural de la herencia en Yucatán.

Su cercanía con Uxmal lo convierte en un destino obligado de paso al sitio arqueológico.

La Hacienda Santa Cruz cuenta con restaurante y habitaciones doble deluxe, junior suites y master suites para la comodidad de sus huéspedes.

El hotel Hacienda Santa Cruz se encuentra a una hora de Mérida.

Hacienda Mucuyché, destino de la emperatriz Carlota de Bélgica

La hacienda en Yucatán con quizá la historia más entrañable que llena de orgullo a los meridanos, es la Hacienda Muyché. A pesar de no ser hotel, la Hacienda Mucuyché es un most en tu lista de viaje como turista en Mérida.

Durante el viaje que realizó a Yucatán en 1865, la emperatriz Carlota de Bélgica, conoció la hacienda, que para ese entonces tenía más de 5 mil hectáreas.

Tan importante fue su paso por este lugar que por mucho tiempo se conoció a Mucuyché como hacienda Carlota.

La emperatriz recorrió su cenote semi abierto y se bañó en sus aguas cristalinas. El cenote hoy lleva su nombre y su profundidad se encuentra entre los 5 y 7 metros.

Para llegar hasta allí solo hay que descender unas escalinatas de piedras. El entorno, rodeado de paredes cubiertas de vegetación es admirable.

It may interest you: Artesanías mayas, 10 pueblos en Yucatán que nacieron para crear.

En la península la historia nunca se acaba y no existe sitio más adecuado para conocer la evolución cultural, económica y social del estado que hospedarte en un hotel en Mérida y qué mejor, en las antiguas haciendas en Yucatán.

Temperature in Mérida Yucatán throughout the year

0

Tropical y agradable, la temperatura en Mérida Yucatán atrae a muchos que desean alejarse del clima frío durante todo el año.

Es un hecho que siendo parte del sureste de México y de una zona tropical la temperatura en Mérida Yucatán ronde entre los 30° centígrados llueve, truene o relampaguee.

 A solo tres horas de Cancún, se puede sentir la diferencia de la temperatura en Mérida. Aunque claro, es importante conocer la diferencia entre sensación térmica y temperatura.

La sensación térmica es la percepción subjetiva de la temperatura. Por otro lado, esta última representa la magnitud del calor de los cuerpos en el ambiente.

El clima en Yucatán se conoce por su personalidad veleidosa y cambiante. 

Sin embargo, a pesar de la temperatura en Mérida que es el dolor de cabeza de sus habitantes, la ciudad es el destino perfecto para el turista: combina destinos de playa y es una gran oportunidad cultural para los amantes de museos y eventos.

Sin mencionar la increíble oportunidad de mirar la puesta de sol en Mérida Yucatán en la costa de una playa cerca de ti, a solo 20 minutos de la capital. 

It may interest you: ¿Dónde se encuentran los atardeceres más bonitos en Yucatán?

Si te gustan las ciudades dinámicas que conjugan playa, selva y paisajes fabulosos, la temperatura en Mérida Yucatán no será un problema para ti.

Y si te preocupas por la temperature in Mérida Yucatán, aunque puede llegar a ser un poco calurosa en verano, su clima tropical es ideal si prefieres los climas templados.

temperatura en Mérida Yucatán
Photo by Mike Enerio on Unsplash}
“Oh mar, oh mito, oh largo lecho”. J. Luis Borges.

Breve panorama de la temperatura en Mérida Yucatán todo el año

En fin, la temperatura en Yucatán se caracteriza por rondar la media de los 26° durante todo el año. 

  • De junio a octubre la temperatura en Mérida no presenta grandes cambios, aunque es momento de temporada de lluvia. 
  • En diciembre y abril, el clima es mayormente seco. 
  • Enero es el mes más visitado del año debido a las temperaturas más frías en cambio julio y agosto son húmedos y calurosos.

¿Cuál es la temperatura en Mérida Yucatán en los meses de calor?

Como adelantamos, el clima en Mérida es caluroso casi todo el año, con humedad moderada a alta. El calor se siente más en la ciudad que en las zonas costeras vecinas debido a su ubicación y baja elevación.

A lo largo del año, la temperatura en Mérida Yucatán normalmente oscila entre 16Cº y 36Cº.

Durante el verano la temporada de calor en Mérida puede ser agobiante. 

El clima se torna caluroso. El máximo promedio se presenta en julio y es de 35Cº.  

Sin embargo, mayo suele ser el mes más caluroso de la ciudad con un promedio de 36Cº y un mínimo de 21Cº.

Aunque la temporada de calor en Mérida puede ser algo difícil, se pueden aplicar algunos tips que permiten sobrellevar esos meses sin inconvenientes.

 Lo primero es mantenerse hidratado, preferentemente, con agua. También es importante vestir ropa liviana, en colores claros, y utilizar protector solar y sombrero.

Temporada de lluvias

Como la mayoría de las zonas en México, el verano es la temporada de lluvias en Mérida

Las precipitaciones de junio a octubre representan alrededor del 80 por ciento de la precipitación anual de la península de Yucatán. La precipitación media estatal es de 1 100 mm cada año.

Como era de esperar, la humedad durante esa época del año es alta, pero generalmente no supera el 76 por ciento. Los mosquitos, el dengue y las enfermedades respiratorias están a la orden del día en temporadas donde la temperatura en Mérida Yucatán no supera los 26°.

The temporada de lluvias en Mérida comienza a descender en noviembre y las temperaturas suelen ser moderadas hasta febrero. 

La velocidad media diaria más alta del viento es de 12 mph en mayo, mientras que el promedio diario más bajo es de 6 mph en septiembre.

Temporada de huracanes 

Debido a su proximidad al Golfo de México, la ciudad es tocada por un huracán cada cuatro años

Sin embargo, la temperatura en Mérida Yucatán se mantiene en la media anual a pesar de las inclemencias del estado del tiempo. 

Si eres nuevo en la ciudad, planeas un viaje o solo quieres estar preparado, anota: la temporada de huracanes en Mérida es de junio a octubre

El huracán Wilma en 2005 fue el último huracán que golpeó directamente a Mérida.

Y como sucede en casi todo México, Mérida también puede experimentar algún sismo.

Conoce otros estados de México con temperaturas similares a Mérida.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Yucatán?

Durante los primeros meses del año el clima en Mérida no es tan caluroso. Sin embargo, suelen ser los favoritos por los turistas.

Enero es el mes que recibe la mayor cantidad de visitantes, seguido de febrero y marzo.

Entonces si planeas conocer la ciudad puedes hacerlo desde finales de septiembre hasta mayo, cuando la humedad es más baja y las noches son más frescas. De junio a septiembre, en cambio, el calor se intensifica e incluso las tardes suelen ser un poco calurosas.

La temperatura en Mérida Yucatán continúa siendo uno de los obstáculos para quienes desean disfrutar plenamente su estadía en la península; sin embargo, te dejamos algunos consejos para soportar las inclemencias del clima y dedicarte solo a gozar de la Vida en Yucatán.

It may interest you:

Hospitals and health services in Mérida

Breve directorio de hospitales en Mérida | Los servicios de salud, incluyen hospitales privados y públicos; ambos construyen la calidad de vida en el sureste mexicano.

Sobre qué servicios de salud se proporcionan en Mérida se encuentra una oferta de hospitales y clínicas del sector privado y público.

Ambos se clasifican de acuerdo a tres niveles: hospitales de primer, segundo y tercer nivel. Dicha clasificación no tiene que ver con la calidad sino con la cantidad y amplitud de instalaciones y cuidados, siendo los hospitales de tercer nivel los más complejos.

Los hospitales en Mérida, son el eje del sector salud del estado. En los últimos años se ha modernizado hasta transformar su infraestructura y ofrecer un servicio médico integral y digno para los habitantes.

The hospitales en Mérida cuentan con médicos y especialistas, centros de cirugía, salas de recuperación y especializaciones. Brindan atención integral, instalaciones quirúrgicas y de emergencia.

We recommend you: Advantages and disadvantages of living in Mérida

Servicios de salud en Mérida

Los servicios de salud en Mérida no son necesariamente conformados por hospitales.

En la ciudad existen alrededor de veinte clínicas diferentes que también brindan servicios quirúrgicos, de recuperación y especialidades que compiten con las mejores del sureste del país.

Las clínicas ofrecen servicios de salud y especialidades, estas suelen ser más económicas que los hospitales privados de segundo y tercer nivel como StarMedica.

Las clínicas y los hospitales privados en Mérida aceptan a cualquier persona que pueda absorber los costos de atención o tengan seguro de gastos mayores.

hospitales en merida
Photo by Owen Beard on Unsplash

En las clínicas y hospitales públicos en Mérida, las personas deben ser miembros, pensionados o jubilados de algún organismo del Estado o tener el Seguro Popular.

En caso de pertenecer al sistema público, la atención se puede recibir, pero tendrá un costo adicional.

Si se trata de servicios de salud como IMSS o ISSSTE, en casos de emergencia, los pacientes, aunque no sean miembros, pueden ser atendidos en las instalaciones de los hospitales en Mérida.

Quizás la desventaja es que los hospitales públicos en Mérida cuentan con mayor afluencia de gente y pueden presentarse grandes esperas.

Read: Nivel educativo en Mérida, ¿más alto que en otras ciudades?

Directorio de Hospitales en Mérida

Hospitales privados

Los hospitales privados en Mérida cuentan con una atractiva oferta para el flujo del turismo de salud, el cual deja una derrama de más de 3,000 millones de dólares anuales de pacientes que buscan las mejores alternativas de salud en México.

Ya sean extranjeros o nacionales, los hospitales en Mérida figuran en las listas de los mejores de México.

Hospital Star Medica

Hospital Star Medica en Mérida, famoso por la calidad que ofrece, es uno de los hospitales privados en Mérida más costosos y modernos de la ciudad.

Ofrece todo tipo de servicios y cirugías. Sus médicos por lo general son bilingües. Además, se encuentra en las listas comúnmente conocidas como “hospitales de primer nivel”.

Dirección y cómo llegar a StarMédica: Calle 26 # 199, por 15 y 7, Col. Altabrisa, Mérida

Clínica de Mérida

Clínica de Mérida es un hospital privado de tercer nivel. Ofrece múltiples servicios como centro de fisioterapia, rehabilitación y deportes, centro de osteoporosis, diagnóstico cardiovascular, diálisis y hemodiálisis, entre muchos otros.

Dirección y página web aquí: Av. Itzáes No. 242, Colonia García Ginerés, Mérida

Centro Médico de las Américas

Se encuentra dentro de los hospitales en Mérida de segundo nivel. Brinda todo tipo de servicios y está afiliado al Mercy Hospital en Miami, Florida.

El Centro Médico de las Américas, cuenta con más de 50 camas brinda atención pediátrica, cuidados intensivos y emergencia para adultos.

Dirección y cómo llegar al CEMA: Calle 54 # 365 x 33-A y Avenida Pérez Ponce, Colonia Centro, Mérida

Centro de Especialidades Médicas del Sureste

Hospital en Mérida ubicado en el centro de la ciudad. El Centro de Especialidades Médicas del Sureste, atiende diferentes especialidades y cuenta con zona de laboratorios, farmacia, hospitalización, quirófanos y emergencias.

Dirección y sitio web para encontrar teléfono de atención: Calle 60, Av. Colón

Hospitales públicos

hospitales en merida
  • IMSS T-1 Ignacio García Tellez. Todos los servicios. Dirección: Calle 34 x 41, Ex Terrenos “El Fénix”
  • IMSS- Hospital Benito Juárez. Todos los servicios. Dirección: Av. Itzáes x Av, Colón s / n, Colonia García Ginerés
  • Hospital Regional ISSSTE. Hospital de tercer nivel. Dirección: Av. 7 s / n Colonia Pensiones.
  • Hospital General “Dr. Agustín O’Horan”. Todo tipo de servicios, hospital universitario. Dirección: Av. Itzáes por Av. Jacinto Canek s / n, Colonia Centro
  • Hospital Regional de Alta Especialidad. Dirección: Calle 7, No. 433 por 20 y 22, Fracc. Altabrisa
  • Hospital de la Amistad Corea-México. Hospital de niños y niñas. Dirección: Calle 60 Sur S / N San José Tecoh por Anillo Periférico, San José Tecoh
  • Centro Anticanceroso Cruz Roja. Hospital oncológico. Dirección: Calle 59 N / A x Avenida Itzáes, frente al zoológico
  • Clínica Benefactora Esperanza. Especializada en maternidad. Dirección: Calle 76 # 446 x 45, Colonia Centro, Mérida
  • Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja. Dirección: Calle 65 # 104, Colonia San José Vergel, Mérida

La situación del sector salud en la 4T

En el 2018 el presidente de México, Andres Manuel López Obrador en compañía de los ocho gobernadores del sureste de México: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, firmó el Plan Nacional de Salud en la ciudad de Mérida Yucatán, el cual garantiza el acceso a la población que no cuenta con seguro social, a los servicios médicos y medicamentos totalmente gratuitos.

El Plan sería gradual y atiende a la urgencia nacional de prestar servicios básicos a la población más necesitada.

Mérida fue testigo de la firma del acuerdo y la población espera un informe sobre el avance del Plan Nacional de Salud y nuevas propuestas para ampliar la oferta que responda qué servicios de salud se proporciona Mérida para sus habitantes y los pacientes del turismo de la salud.

Los hospitales en Mérida, sus especialidades y tecnologías, son el eje del sector salud peninsular y del sureste de México.

La oferta pública y privada de los hospitales en Mérida y de todo México, debe estar orientada a proporcionar atención de primer nivel, acompañada de calidez humana.

Tourism Tianguis 2020 | The largest fair in the industry for the first time in Mérida

0

Mérida será anfitriona del Tianguis Turístico 2020. Magno evento que reúne compradores y expositores del sector turístico nacional e internacional para promover el turismo en México.

Vivir en Mérida es sinónimo de cultura y turismo. El tianguis turístico 2020 tendrá como sede la capital de Yucatán. Del 22 al 25 de marzo, albergará a las personas y empresas más influyentes en tres importantes sedes de la ciudad en una gran feria que celebra el turismo en México.

De acuerdo a los organizadores, el tianguis turístico 2020 representa una gran inversión económica para la vida en Yucatán y México que se estima en más de 500 millones de pesos.

La feria de negocios contará con representantes de los 32 estados y hasta 600 expositores más destacados de la industria en los 5 continentes.

Además de una importante área de exposición para todo público, se podrán realizar citas de negocios y asistir a conferencias relacionadas con el turismo. También se ha programado una entrega de premios y reconocimientos al labor turístico.

El evento como cada año es totalmente gratuito para el público y apto para la familia. La principal atracción será la variedad de destinos, productos nacionales, internacionales y yucatecos.

El Centro de Convenciones Siglo XXI, el Centro Internacional de Congresos y el Gran Museo del Mundo Maya son las sedes en Yucatán este año.

¿Qué es el tianguis turístico México 2020?

vidaenyucatan.com - Ruta turística
“En México número de visitantes registrados en 2014 a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas fue de 21.6 millones de visitantes.”

El Tianguis Turístico México es la feria de negocios del sector turístico más importante que celebra y promueve el turismo nacional.

Desde 1975 los expositores y compradores del turismo mexicano se dan citan una vez al año al foro de negocios que siempre tuvo sede en la ciudad de Acapulco, pero desde el 2011 se vuelve itinerante para realizarse en una ciudad distinta cada año.

Antes llamado Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco, nace en la búsqueda de vincular intereses y establecer relaciones que contribuyan al crecimiento y fortalecimiento de la industria turística mexicana.

Te recomendamos: Mérida, ciudad en crecimiento.

Ediciones anteriores

Mérida, Yucatán será anfitrión del tianguis más grande de la industria turística en México. Durante muchos años Acapulco fue sede principal; no obstante desde el 2020 se acuerdan nuevas sedes para mantener la promoción turística del país.

Aunque cada dos años regresan al sitio que los vio nacer: Acapulco, este 2020 el tianguis en Mérida seguirá siendo unos de los principales foros de negocios que contribuyen a la derrama económica nacional e internacional que necesita el sector turístico en México.

Tres sedes del tianguis turístico en Mérida

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

El Siglo XXI albergará el tianguis turístico un sus más de 20 mil metros cuadrados. Se localiza al norte de la ciudad, consulta aquí cómo llegar. Su ubicación es privilegiada: cercana al aeropuerto y del centro de la ciudad.

Tianguis turístico 2020
shutterstock.com/g/onajourney
“El último año, movimiento turístico mundial ascendió a 1,135 millones de turistas que generaron una derrama económica de 1,245 mil millones de dólares.” Fuente.

Centro Internacional de Congresos de Yucatán

Será el lugar en el que se realizará el acto inaugural. Situado muy cerca del Paseo Montejo, fue inaugurado en 2018 y fue sede de la Cumbre Mundial de la Paz en 2019 en Yucatán. Uno de los centros de eventos internacionales más prestigiosos

Gran Museo del Mundo Maya.

En este recinto cultural se efectuarán prestigiosas conferencias relacionadas con el sector. El Gran Museo del Mundo Maya comparte terreno con el Centro de Conveciones Siglo XXI. Bastan unos pasos para llegar a las impresionantes instalaciones del Museo Maya, inspiradas en el árbol de la Ceiba.

Mérida en la edición 45° del Tianguis turístico

La elección de Yucatán como sede del tianguis turístico 2020, responde a varios factores. Es uno de los destinos que más ha crecido en México y su desarrollo económico es notable.

Mérida es una de las ciudades más seguras de México y cuenta con numerosas ventajas. Es un destino favorito para nacionales y extranjeros y su cercanía a ruinas arqueológicas y playas atraen a miles de turistas al año.

A nivel local es la capital más importante del sureste mexicano. Su ubicación estratégica e infraestructura la convierten en favorita para muchos extranjeros y migrantes internos que han decidido mudarse a esta gran ciudad.

En materia de turismo, Yucatán ha mostrado un gran crecimiento con una importante proyección a nivel nacional e internacional. Su moderna infraestructura adecuada para congresos y convenciones, como el Centro Internacional de Congresos Yucatán y el Centro de Convenciones Siglo XXI, son un modelo en la región.

Turismo en Yucatán: una potencia mexicana

Vivir en Mérida es aventura y naturaleza. De exuberantes paisajes, la belleza de Yucatán se aprecia en todo momento. Con más de 3 mil cenotes y 5 reservas naturales protegidas es un destino ideal para los amantes de las actividades al aire libre. Además, sus 340 kilómetros de costa son la mejor excusa para los fanáticos de la playa.

La cultura y la historia también son grandes atractivos de la vida en Yucatán. Existen 17 sitios arqueológicos y cuenta con pueblos mágicos, como Valladolid e Izamal.

Vivir en Mérida son colores, sonidos, aromas. Su patrimonio arquitectónico es uno de los más importantes de México. Además, esta capital cuenta con el segundo Centro Histórico más grande del país.

Izamak-vivir en Yucatán
Photo by Tanja Cotoaga on Unsplash
Izamal, pueblo mágico de Yucatán.

En cuanto alojamiento existen en disponibilidad más de 8 mil habitaciones, hoteles de primer nivel y prestigiosas cadenas hoteleras. Haciendas, hoteles boutiques y hostales. Existen opciones para todo tipo de presupuestos.

La conectividad terrestre y aera se encuentra garantizada. El aeropuerto Internacional de Mérida o las modernas carreteras permiten trasladarse sin inconvenientes a diferentes partes del mundo y del país.

Asimismo, la cocina yucateca es reconocida internacionalmente. Su combinación de ingredientes es notable. Achiote, cilantro, lima, chile, cebolla morada, naranja agria y chile habanero son algunos ejemplos.

¿Qué se espera del tianguis turístico en Yucatán?

En el año 2019 el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, declaró un logro por 424 millones de pesos en el Tianguis Turístico 2019 en Acapulco.

El foro cerró con una cifra récord de 47 mil 378 citas, concluyendo con un incremento del 6%.

En comparación, según el Diario de Yucatán el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy) Luis Herrera Albertos, afirmó que el Tianguis Turístico 2020 se prepara con más de 40 suites de negocios y espacio stands de exposición.

Asimismo, compartió la confirmación de 1,400 compradores nacionales y extranjeros registrados; 3,600 expositores y en todo el Siglo XXI habrían unos 49,000 sitios de negocios.

¿Listo para asistir al tianguis turístico 2020? ¡Te esperamos!

Conoce el programa para asistir al Tianguis Turístico México 2020.

Profitable business 2020; investment and safe rate of return in southeastern Mexico

0

Lista de negocios rentables 2020; encuentra ideas para emprender tu inversión y asegura una tasa de retorno con baja probabilidad de riesgo.

Te mostramos ideas de negocios rentables para este 2020 con poca inversión, tasa de retorno segura y rápida para que puedas arrancar el año.

No olvides: para comenzar cualquier negocio se requiere paciencia, energía y mucha estrategia.

Emprende en Yucatán, un atractivo para capitales extranjeros

La población mexicana siempre ha interactuado con marcas y productos extranjeros.

Es una ventaja la familiaridad del mexicano al capital extranjero y su mercado por lo tanto, es fácil para los inversionistas de todo el mundo lanzar nuevos negocios en México.

Por otro lado, actualmente no existe una gran diferencia en el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano.

El capital proveniente de compañías extranjeras que invierten en México tiene un mayor poder adquisitivo, lo que reduce el costo de bienes raíces, construcción y equipo.

Si lo que deseas es impulsar la economía de la región sureste de México, dar nuevas oportunidades de trabajo, emprender un producto extranjero en Mérida o sus alrededores, recuerda dignificar y ser justo con el precio de la mano de obra yucateca.

Para lograr un México de empresas fuertes comienza otorgando salarios justos y prestaciones a los trabajadores.

Te recomendamos leer: Mérida, ciudad en crecimiento.

Razones que convierten al sureste de México en la tierra prometida de la inversión

Mercado emergente

México es considerado un mercado emergente y el crecimiento de la economía yucateca en los últimos años, es un ejemplo. En un mercado emergente, tendrás acceso a capital nuevo, lo que realmente puede ayudarte a impulsar tu lugar en la industria.

A medida que las economías emergentes se vuelven más desarrolladas, como lo que estamos viendo actualmente en México, existe un aumento en el capital disponible que las empresas pueden aprovechar para expandirse en el país.

Estabilidad económica

Otro dato a favor que motiva a realizar una inversión en el sureste de México y apostar a la economía mexicana es la estabilidad.

Si bien gran parte del mundo todavía se está recuperando de la recesión de 2008, México se ha mantenido muy estable desde entonces lo que significa que hay un gran potencial de inversión económica.

Asimismo, los bancos de México son estables y diversificados, por lo que su economía manejó bien la recesión y continúa brindando estabilidad a los inversores.

No obstante, después de este largo periodo de confinamiento, muchas empresas e inversionistas se encuentran a la deriva o en su caso, han optado por cerrar la bolsa de inversión.

Lo cual ha dejado a la estabilidad económica de México, pendiendo de un delgado hilo.

Panorama para negocios rentables

México es un país amigable para las pequeñas empresas. Sin embargo, las licencias comerciales siguen siendo bastante caras.

Según el Banco Mundial, la facilidad para hacer negocios en México disminuyó a 38% en 2015 de 42% en 2014.

negocios rentables 2020
Negocios Rentables 2020

Pero a pesar de eso, México sigue siendo uno de los mejores lugares para invertir, incluso para los extranjeros que quieren comenzar un negocio en México.

Top 10 Negocios rentables 2020 con poca inversión y rápida tasa de retorno

Reparación y venta de automóviles

El mercado del automóvil en México es enorme y asequible. En lugar de comenzar una línea de producción, puede iniciar con un local de reparación y venta. Es fácil de comenzar y rentable.

Importar y exportar

Iniciar un negocio de importación y exportación es altamente rentable en Yucatán debido a la ventaja geográfica del estado.

Algunos de los productos de exportación más importantes de México son productos electrónicos, autopartes, productos derivados del petróleo, frutas, verduras, algodón, café, plástico, etc.

Despacho contable

Ningún negocio en cualquier industria e inversión puede prescindir de una buena contabilidad.

Si eres un contador, la capital de Yucatán es una tierra de oportunidades debido a que es una economía en desarrollo emergente y mantiene lazos comerciales con su país vecino Estados Unidos. Esto ha llevado a un aumento en el crecimiento de empresas que necesitan servicios contables.

Este negocio cuesta poco o capital. Los únicos gastos en los que se puede incurrir son aquellos ligados a comercializar los servicios.

Tintorerías

Siempre es necesario una tintorería cerca. Las tintorerías de limpieza en seco han crecido en los últimos años, pero no dan abasto con la demanda. Este tipo de negocio requiere una inversión inicial en máquinas que se recupera rápidamente.

Al igual que los restaurantes o los puestos de comida, la clave de este negocio radica en la ubicación del local.

También existen opciones de tintorería a domicilio. Los responsables se encargan de retirar las prendas de tu hogar y regresarlas una vez que ya están listas.

Los negocios delivery tienen el protagónico en esta cuarentena. La gente requiere los mismos servicios, sin salir de casa.

Reparación de computadoras

Uno de los negocios rentables 2020 es la reparación de computadoras. Este es un negocio en un campo altamente especializado y requiere una gran cantidad de conocimientos técnicos.

No obstante, día a día se convierte en una necesidad tener un centro de reparación cerca y confiable gracias al aumento de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana.

Además del servicio de reparación, puedes anexar venta de piezas y accesorios para computadoras. Este emprendimiento requiere baja inversión de capital y puede iniciarse u operarse a pequeña escala.

Bed and Breakfast

En los últimos años un negocio que ha prosperado y ha recibido gran inversión en Mérida es el sector del turismo, sobre todo en lo que respecta a alojamiento. De hecho, muchas antiguas mansiones se han convertido en lujosos hostales y Bed and Breakfast.

No conocemos cómo será el flujo turístico al restablecerse las actividades comerciales y sociales tras la pandemia; sin embargo, el negocio del alojamiento siempre está en espera de nuevos clientes y el Bed and breakfast es una gran opción para comenzar.

Hoteles boutique

Se presenta como uno de los modelos disruptivos de la industria hotelera y es muy lucrativo. Para operar, se debe tener conocimiento y experiencia.

En Mérida existe mucho potencial para este negocio y existen propiedades antiguas ideales para rehabilitar que pueden ser un gran punto de partida.

Guía de turismo comunitario

Esta es otra oportunidad de negocio rentable para quienes viven en cerca de centros turísticos. El conocimiento de la localidad y puntos de referencia interesantes, además de hablar al menos un idioma como el inglés, es todo lo que se necesita para comenzar este negocio.

Es un emprendimiento muy flexible que se puede operar desde casa. Para ampliar los ingresos es recomendable mantener alianzas con hoteles.

Aunque una buena página web y tener presencia en sitios como Airbnb puede hacer la diferencia.

Alquiler de canoas, kayaks y tablas de surf

Cerca de Mérida existen lugares increíbles para iniciar este negocio. Playas como Progreso o Holbox van ganando popularidad, por lo que invertir en este negocio en algunas de esas zonas es una buena oportunidad.

Te puede interesar: Las playas mas hermosas cerca de Mérida.

Marketing digital

El número de personas que están en las redes sociales está creciendo a alrededor del 13.5 por ciento anual, lo que significa que más de la mitad de todos los mexicanos se comunican a través de Internet.

El mayor uso de Internet garantiza un lugar para el marketing digital. En ese sentido es una buena oportunidad, sobre todo ahora que todos los negocios necesitan volcar sus esfuerzos a la venta online.

El incremento en la población interesada en las redes sociales conduce, cada vez de manera más obligatoria, a las empresas a posicionarse a través de la publicidad digital.

Las estrategias de venta han cambiado con la modernidad y una agencia de marketing digital es imprescindible para el panorama de los negocios emprendedores.

Cafeterías co-working

En los últimos tiempos, las cafeterías han estado a la orden del día. Cualquier persona con pasión y talento para el café puede comenzar una cafetería.

Las cafeterías se han convertido en una especie de lugar de trabajo en muchos países.

Hoy en día, los trabajos remotos orillan a jóvenes y adultos a pasar la tarde completa en la cafetería de su preferencia, si está equipada con todo lo que un oficinista pueda requerir, entonces tienes un negocio rentable con futuro.

Si conoces sobre café o solo te encanta el producto, un negocio de cafetería sería una excelente manera de convertir estas cualidades para obtener buenas ganancias en México.

Con esta información podrás visualizar las infinitas oportunidades de inversión que ofrece México.

La península de Yucatán promete convertirse poco a poco en cuna de negocios rentables 2020, así como inversiones mexicanas o extranjeras que ofrezcan nuevas alternativas laborales y una vida digna.