Romantic evening by candlelight | Valentine's Day in Merida

0

Una romantic night in Mérida comienza con la luz de las velas y la compañía de esa persona especial.

¿Ya sabes cuáles son los mejores lugares para celebrar el 14 de febrero? ¡Vive una noche de San Valentín en Mérida!

Seguro llevas días planeando el 14 de febrero, pero si todavía te preguntas qué hacer hoy día de San Valentín, te proponemos algunos lugares de película. Desde una escapada romántica a una hacienda o un hotel boutique, hasta una cena íntima a la luz de la luna. No importa cuál sea tu plan, estas propuestas para una noche romántica en Mérida te van a caer como anillo al dedo.

We recommend you: Jazz y música en vivo al ritmo del saxofón.

Chocolates y bombones, un clásico infalible

Ki’xocolatl

Dicen que el amor entra por el estómago. Si lo tuyo es disfrutar del chocolate, nada mejor que Ki’xocolatl. Esta tienda de chocolates gourmet cuenta con varios puntos de venta en la ciudad. Sus ingredientes de gran calidad, son una perfecta opción si prefieres acompañar tu noche romántica en Mérida con un exquisito obsequio para el paladar y el corazón.

Dirección: Calle 60 x 55 Parque Santa Lucía.

Otras opciones son: CACAO, fábrica de chocolate artesanal y museo. También recomendamos Vainilla y Chocolate, un restaurante saludable con deliciosos pasteles y chocolates.

C.A.C.A.O.

Desde el 2010 la fábrica elabora chocolates artesanales orgánicos. Su cuidado al detalle y los procesos artesanales le dan a cada barra una identidad que destaca en la boca de la quien degusta.

Dirección: Paseo de Montejo 490.

Vainilla y Chocolate

Dirección: Plaza Luxury Place, Calle 30 349.

6 restaurantes para una un San Valentín en Mérida

Si aún no sabes qué hacer en Mérida hoy, puedes optar por una cena y tener una noche romántica de San Valentín. Te recomendamos 6 restaurantes que son una delicia y sus espacios son un verdadero lujo.

1.      Trotter’s. Su cálida iluminación y acertada decoración hacen de Trotter’s un excelente lugar para celebrar San Valentín. Cuenta con amplio menú y puedes elegir entre diferentes tipos de platillos y postres.

Dirección: Calle 31 #134 Entre 36 y 34

2.      Ixi’im. Encabezado por el prestigioso chef Jorge Vallejo, Ixi’im se ubica en Chablé Resort and Spa, Rodeado de naturaleza y con un diseño de interior sobrio y moderno, es la mejor excusa para conocer uno de los lugares más exclusivos de Mérida.

Dirección: San Antonio Chablé, Chocholá.

3.      Néctar. Su atmósfera romántica es su sello distintivo, con un menú muy original y dirigido por Roberto Solís, en Néctar la cocina yucateca se reinventa. 

Ubicación: Av. Andres Garcia Lavin 334, San Antonio Cucul.

4.      Apoala. Lleno de encanto y en el centro de Mérida, Apoala cuenta con una agradable terraza que mira hacia el Parque de Santa Lucía. Si quieres probar los sabores de Oaxaca y los de Yucatán, es el sitio ideal.

Ubicación: Calle 60 471 x 55 Local 2, Portales de Santa Lucía.

5.      Sibillini. Como en Italia pero en Mérida, Sibillini seduce con sus sabores y ambiente. Perfecto para una cena íntima.

Dirección: Av. José Díaz Bolio.

6.      Ek Chuah. Elegante y muy romántico Ek Chuah se sitúa dentro del hotel boutique Rosas y Xocolate. Su fusión gastronómica es un clásico de la ciudad.

Dirección: Paseo de Montejo 480

Puede interesarte: Los atardeceres más bonitos de Mérida

3 Hoteles para escapar de la cotidianidad

Una noche romántica en Mérida también puede tener lugar en algunos de los exclusivos hoteles que tiene la ciudad. Tres propuestas imprescindibles:

Xcanatun

Este glorioso hotel es uno de los más importantes de Mérida. Perfecto si buscas relax e intimidad. Su spa ofrece masajes en pareja.

Dirección: Calle 20, Xcanatún

Hacienda Santa Cruz

Armonía, sofisticación y una arquitectura fabulosa, así es Hacienda Santa Cruz. Sus espacios retraen al pasado, pero con las mejores comodidades del siglo XXI.

Dirección: Calle 86 S/N, Santa Cruz Palomeque.

Hotel Boutique Casa Azul

Esta majestuosa casona se construyó en el siglo XIX. Ha sido rehabilitada y forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Dirección: Calle 60 343 por 35 y 37.

¿Ya sabes qué hacer en Mérida hoy? No dejes pasar la oportunidad de disfrutar una noche romántica con la persona que habita tu mente y corazón. ¡Feliz día del amor y la amistad!

Ecological reserves in Yucatán: El corchito

0

¿Todavía no visitas El Corchito? Una de las ventajas de vivir en Yucatán es la cercanía que existe con múltiples zonas turísticas. Entre estas se encuentran las reservas ecológicas, donde los visitantes pueden conocer de cerca las diversidad natural del estado de Yucatán.

Ya sea por escapar del calor por un rato, o simplemente conocer un poco más acerca de la flora y la fauna de Yucatán, visitar una reserva ecológica siempre es una buena idea.

Elije la Península de Yucatán: Un destino lleno de espacios naturales

A veces es necesario tomar un respiro de las ocupaciones diarias, ¿y qué mejor que hacerlo en una reserva ecológica a tan solo unos kilómetros de la capital?

El Corchito es una de las reservas naturales más visitadas del estado. Su cercanía con la ciudad, así como su gran riqueza natural, lo convierten en una de las zonas turísticas más concurridas.

Este lugar es visitado por personas de todas las edades. Muchas escuelas lo han tomado como un destino de aprendizaje y recreación para sus estudiantes.

El apego con la naturaleza es una característica que motiva a algunas personas a mudarse a Mérida y si este es tu caso, ¡el corchito es el lugar perfecto para ti!

el corchito
¿Te interesa la naturaleza y su salvajismo? Te recomendamos leer H.Quiroga.

Tiene una ubicación privilegiada, y es precisamente de ahí de donde proviene su riqueza natural.

El Corchito es un parador turístico que se ubica a tan solo 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, en el Km. 2 del Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco, dentro del municipio de Progreso, Yucatán. 

Read: ¿Cómo llegar a Progreso, Yucatán desde Mérida?

Información que necesitas para visitar El Corchito

Para llegar, deberás tomar la carretera 261 Mérida-Progreso, y en aproximadamente 30 minutos habrás llegado a tu destino.

El costo de la entrada es de 25 pesos (adultos) y 10 pesos (menores de diez años), y está abierto de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 17:00 p.m.

Las taquillas dejan de operar a las 16:00 horas, aunque las actividades oficialmente terminan una hora más tarde.

De acuerdo a las indicaciones del sitio oficial de la reserva, es necesario tomar una lancha al ingresar al parador turístico, la cual te llevará por un paseo dentro de la reserva y te permitirá observar de cerca los manglares y la belleza natural que se vive dentro de esta zona.

Además de los manglares, en El Corchito encontrarás tres cenotes y dos ojos de agua. Gracias a sus características son ideales para que personas de todas las edades disfruten de ellos.

Entre las amenidades de las que podrás disfrutar en tu llegada están: 

  • Área de picnic: ideal para llevar tus alimentos y pasar un rato agradable en compañía de toda la familia
  • Mirador: un espacio en el que observarás desde una perspectiva diferente las áreas naturales del sitio
  • Sanitarios: tanto en el lobby del lugar como en el área de cenotes
  • Área de comida rápida: si deseas viajar ligero, también tienes la opción de comprar tus alimentos a tu llegada a la reserva
  • Servicios de emergencia: los paramédicos en el lugar estarán velando por tu seguridad, y están equipados para asistirse en cualquier emergencia
  • Estacionamiento: el estacionamiento es amplio, aunque te recomendamos llegar a una hora temprana para no correr el riesgo de quedarte sin un espacio
  • Área de descanso: aquí es el sitio donde las personas se toman un descanso de su paseo, y también es una zona donde aquellos que no desean realizar un recorrido pueden esperar a sus familiares

Si acudes a esta reserva ecológica en compañía de tu familia, no olvides empacar todo lo necesario para pasar un día cómodo y lleno de diversión.

Tip: Consigue bloqueador solar y repelente antes de acudir a esta reserva natural.

Puedes estar seguro de que la diversión estará garantizada en un espacio completamente natural reservado para los espíritus aventureros.

How to have a sustainable life in Yucatán?

0

Una vida sustentable en Yucatán es posible y barata con estos simples pasos. Pon tu granito de arena para preservar la belleza del estado.

Conoce 7 cambios fáciles que puedes hacer para vivir de manera más sostenible, todos los días.

La vida en Mérida se caracteriza por un mayor contacto con la naturaleza y un mejor manejo del tiempo. Esa calidad de vida se puede mejorar si buscas una vida sustentable, ya que con simples acciones se pueden hacer grandes cambios. Desde reducir el consumo de electricidad a utilizar el trasporte público o disminuir la generación de residuos. ¡Conoce estas 6 alternativas para una vida sustentable en Yucatán!

Para una vida sustentable sigue estos 6 pasos

1.      Disminuye el consumo de electricidad y agua

Una de las formas más fáciles de emprender una vida sustentable es reduciendo el consumo de energía eléctrica en el hogar. Apaga las luces y el aire acondicionado cuando salgas de una habitación e instala atenuadores de luz para que puedas controlar qué tan brillante es la iluminación. Además, coloca un WC con descarga doble para usar solo el agua que necesites.

Te recomendamos leer: 5 Tips para un hogar sustentable.

También, para contribuir a una estilo de vida sostenible, coloca paneles o calentadores solares y ahorra hasta un 30 por ciento.

2.      Reduce el uso del automóvil

Una manera útil de reducir las emisiones de carbono es evitar los vehículos por completo. Si vas a comenzar una vida sustentable en Yucatán o cualquier otro sitio, puedes reemplazar el auto por la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público.

No te olvides que caminar y andar en bicicleta, también son buena forma de mantenerse activo. Lo mejor es que estas actividades se pueden llevar a cabo en las mañanas o las noches (sin preocuparte por el tráfico o la delincuencia) y son parte de cuidar tu salud en Mérida.

3.      Consume alimentos orgánicos de productores locales

Realizar las compras en un mercado local de agricultores es una excelente manera de socializar y obtener los productos más frescos. Consigue productos frescos y sabrosos (orgánicos y no modificados genéticamente) a un precio más económico. Además, apoya a la comunidad local. Para complementar esta forma de vida cultiva vegetales y hierbas en tu jardín y cocina deliciosas recetas con ingredientes saludables.

Por otro lado, ¿sabías qué las bolsas de plástico pueden demorar hasta 1,000 años en degradarse? En su lugar utiliza bolsas de compras reutilizables, así tu vida en Yucatán es más amigable.

Lee sobre Slow Food, un mercado de comida orgánica y saludable para tu mesa.

      4. Reducción de residuos

vida sustentable en yucatán
Photo by Paweł Czerwiński on Unsplash

Cuando tiramos papel, plásticos y otros desperdicios en lugar de reciclarlos, contaminamos nuestro suelo, los océanos, las fuentes de agua y más. Si vas a vivir en Mérida, o en cualquier otra ciudad, emplea alternativas de reciclaje para los residuos comúnmente desechados en el hogar. En el caso de los residuos orgánicos el compostaje es una excelente manera de minimizar el impacto en el ambiente.

Además, ¡deja de tirar la pelusa de la secadora! Las aves la usan para emplumar sus nidos.

Cuanto más puedas vivir diariamente sin generar desperdicio, mejor será tu impacto en el medio ambiente. En lugar de tirar las cosas a la basura, descubre cómo puede reciclarlas y transformar la basura en algo útil.

5.      No imprimas, obtén boletos electrónicos para películas, vuelos y otros eventos

Necesitamos los árboles para extraer el CO2 del aire, lo que significa que debemos dejar de desperdiciar papel. Muchos servicios de transporte y entretenimiento te dan la posibilidad de tener tus boletos electrónicos en tu dispositivo móvil, que es una manera fácil de reducir el uso innecesario de papel. Al disminuir el CO2 en el ambiente tu salud en Mérida será mejor.

6.         Lava tu ropa en agua fría

El noventa por ciento de la energía que usa una lavadora es para calentar el agua, por lo que si utilizas agua fría para lavar tu ropa, puedes hacer una gran diferencia en el ahorro energético de tu hogar.

¡Comienza una vida sustentable en Yucatán con estos sencillos pasos! ¿Qué esperas?

Benefits of hiring real estate to sell or buy houses

0

¿Conoces los beneficios de contratar inmobiliarias para vender o comprar una casa en Mérida? Descúbrelos y comienza tu vida en Yucatán.

Vender casa en Mérida o adquirir una propiedad lleva su proceso. Siempre se recomienda contratar a profesionales para que ayuden en esa tarea. A continuación, te contamos cuáles son los beneficios de contratar inmobiliarias con experiencia. De manera que puedas comprar o vender casas en Mérida de forma rápida y segura.

We recommend you: La mejor colonia para comprar una casa en Mérida

Ventajas de contratar inmobiliaria para vender o comprar casas en Mérida

1.      Reducen problemas legales

A la hora de comprar casa en Mérida o vender una vivienda lo mejor es solicitar ayuda a un agente inmobiliario, así evitas problemas financieros y legales. Una inmobiliaria con experiencia puede protegerte y sabe de leyes e impuestos y cualquier otro aspecto que involucra la compra-venta de una propiedad.  

2.      Tienen conocimiento del mercado local

¿Qué barrios están cerca de grandes escuelas? ¿Qué colonias han visto el mayor aumento en el valor de mercado a lo largo de los años? ¿Cuáles son los proyectos más prometedores en un área determinada? Las inmobiliarias en Mérida tienen toda esa información ya que cuentan con un conocimiento íntimo del lugar y están al tanto de las últimas evoluciones del mercado. Por lo tanto, es una alternativa confiable para realizar cualquier tipo de inversión.

Beneficios de contratar inmobiliarias
Un beneficio de contratar inmobiliarias principal, es todo el estrés que te ahorras.

3.      Ofrecen más opciones

Otro de los benefits of hiring real estate es que poseen listados de casas en Mérida y pueden mostrarte variedad de propiedades en un área específica y así tener una selección amplia para elegir. En definitiva, cuantas más opciones tengas, mayores serán las posibilidades de comprar o vender una casa.

4.      Ayudan a escoger la mejor propuesta

La verdad es que siempre habrá propiedades disponibles en el área en la que deseas vivir y en Mérida existen opciones para todo tipo de presupuesto. La pregunta es, ¿estas viviendas se adaptarán a tus necesidades? Las inmobiliarias, por ejemplo, se encargan de examinar todas las opciones para comprar casa en Mérida, una tarea que puede llegar a requerir mucho tiempo. Sin embargo, un agente seleccionará propiedades para ti, según tus necesidades.

5.      Guían en el proceso de compra y venta

La mayoría de los vendedores de vivienda pueden llegar a asustarse por la cantidad de papeles que se requieren para vender casa en Mérida. Desde declaraciones de impuestos hasta extractos bancarios, el proceso de compra de una casa puede resultar algo tedioso si no se entiende nada de este tipo operaciones. Una inmobiliaria te guiará a través de todo el proceso para reducir dificultades.

Además son los encargados de responder las consultas de los posibles compradores. Muchos agentes incluso dan consejos sobre cómo organizar una casa para vender u organizan casas abiertas para posibles compradores. ¿Te imaginas hacer todo esto además de tus responsabilidades habituales? Por eso, siempre es mejor contratar a una inmobiliaria.

6.      Tienen experiencia en negociación

Los compradores y vendedores quieren una cosa: obtener el mejor trato posible. Para lograr esto, necesitarán tener habilidades de negociación inteligentes. Los agentes inmobiliarios tienen años de experiencia en negociaciones. Analizarán los méritos de su propiedad y construirán un argumento sólido para que puedas obtener el mejor precio para tu casa en Mérida.

7.      Conocen a las personas indicadas

Las inmobiliarias conocen a casi todos los involucrados en la compra y venta de una casa ¿Necesitas un abogado de bienes raíces para revisar todos los documentos legales? La inmobiliaria te ahorra ese paso ya que seguro cuenta con un profesional para recomendarte ¿Necesitas un decorador de interiores para ayudarte a personalizar tu hogar? Es probable que la inmobiliaria te facilite una lista de nombres.

Con estos benefits of hiring real estate ya puedes comenzar a planear vender casa en Mérida o comprar tu nueva vivienda.

One week in the White City, Yucatán | Tips for traveling

0

Seven days are enough to create a world and also to know the white city. An organized agenda is enough to amaze you for a week in Yucatán. If you don't know where to start, start with these tips.

You wonder Where to go in Mérida? Now we put together a plan so you can spend a week in Yucatan and get to know the best places in the best city on the peninsula.

Tourism continues to grow and caters for all kinds of needs. If you wonder what to know in the city, the possibilities are endless.

Known as the White City, it is a favorite among foreigners and Mexicans. Low prices, fantastic cuisine, year-round hot and humid weather make this destination the ideal getaway. But it is not all.

The proximity of the city with magical towns, beaches, archaeological ruins and cenotes show that tourism in Mérida is synonymous with natural and cultural life. Ready to pack your suitcases with clothes for a week in Yucatan? Don't forget to pack repellent!

Immerse yourself in the culture of Yucatán. Essential places to visit in a week

In the Historic Center there are several places that you must visit almost obligatorily. Its old town with ancient churches and mansions is very picturesque. In addition, from an urban point of view it is passable and very easy to explore on foot. 

Do you need lodging?

There are different types of places in Mérida: from boutique hotels to hostels there are options for all kinds of budgets. We recommend you:

  • Casa Lecanda Hotel Boutique: Calle 47 471 between 54 and 56
  • Roses and Xocolate. Paseo Montejo 480.
  • Hostal Catedral Mérida
  • Nomads Hostel. Calle 62 c / Calle 51, # 433.

Buildings that tell stories

Flanked by some of the best colonial buildings in Mérida, including the Cathedral of San Ildefonso, as well as the best museums in Mérida such as the MACAY, is the ideal place to discover the city and mingle with locals and visitors.

una semana en yucatán
Cathedral of San Idelfonso from afar…

If it is a question of knowing architectural heritage in just one week, walk on Paseo Montejo (read: Paseo de Montejo. An avenue to walk on the soul of Yucatan). This emblematic boulevard houses incredible neoclassical mansions, many of them today converted into museums such as the Palacio Cantón, now the Museum of Anthropology.

Taste the true flavor of Yucatán in its most popular cuisines

You only have one week in Yucatán to taste the best of the city. Going to a market and discovering the most traditional side of Yucatecan cuisine or choosing gourmet proposals are your main options. We recommend some alternatives for any preference:

  • Chaya Maya. 57 x 62 Street, Santa Lucía Park
  • Los Almendros. Mejorada Park, Historic Center
  • The tradition. Calle 60 Norte x 25, Mérida, Yucatán
  • Lucas de Gálvez Market. Calle 56A, between Calle 67 and Calle 69
  • Santiago Market. Calle 57 s / n

On Paseo de Montejo avenue, near the historic center, there are many bars, pubs and restaurants. If you are looking where to go in Mérida to listen to live music. Some options are:

  • Hennessys Irish Pub. Paseo Montejo. C 56-A No. 486A x 41 and 43.
  • Cubaro, Slavia and Tobago. Paseo Montejo, in front of the Monument to the Fatherland.

It is also a must to go to neighborhoods such as Santa Ana and Santa Lucia. In its squares every night you will find musical events.

Magical places to visit in less than a week

Uxmal

83.4 kilometers from Mérida, Uxmal is the third most important archaeological site in the region, after Chichén Itzá and Tulum.

Izamal

Known as the Yellow City, its buildings stand out for their colonial, contemporary and indigenous influence. At 67.6 kilometers.

Chichen Itza

It is one of the New Seven Wonders of the World and one of the main attractions in Mexico. It is located 118.7 kilometers.

Progreso beach

Whether you spend a week in the Yucatan or not, the Progreso beach is a must. Close to Mérida: 43.3 kilometers away, its coast is bathed by the calm waters of the Gulf of Mexico.

Cenotes Cuzama

Three fabulous cenotes to visit and swim just 46 kilometers from Mérida.

Have you already noted how much you can know in seven days as a tourist? We assure you that one week in Yucatan is enough for the ancestral magic to fall in love with each and every one of its tourists.

Jazz and live music for an evening to the rhythm of the saxophone

0

Escuchar jazz y música en vivo cerca de tu hogar, mientras disfrutas una copa de vino con tu compañía favorita, es una realidad… ¿Dónde? es la pregunta.

Escuchar jazz y música en vivo es un gusto selecto que pocas personas aprecian . Existen varios lugares de música en vivo cerca de ti en los que podrás escuchar el famoso género ícono de Nueva Orleans sin llegar tan lejos.

Vivir en Mérida tiene sus ventajas y una de ellas son sus numerosos eventos culturales que ya son un clásico de la vida en Yucatán. La música en vivo cerca de tu casa es una de tantas atracciones que serán tu principal distractor en la ciudad. Si quieres escuchar música en vivo existen festivales, pubs, restaurantes, bares, haciendas y hoteles de primer nivel para disfrutar de excelentes bandas. Y si quieres escuchar jazz en Mérida, conoce estas propuestas.

We recommend you read: 6 lugares para visitar en Mérida si prefieres la vida nocturna…

Disfruta una velada de jazz: 8 lugares increíbles de música en vivo cerca de ti

1.      Hennessys Irish Pub.

Este pub irlandés es un must de las noches de la ciudad. Informal, es un buen lugar para escuchar música en vivo, como jazz, si decides mudarse a Mérida.

Con un menú atractivo y diferentes etiquetas de cerveza y whisky

Dirección: Paseo Montejo. C 56-A No. 486A x 41 y 43.

2.      Dzalbay Cantina

Dzalbay es la cantina más vieja de Mérida. Actualmente es un punto de referencia para el jazz y blues local; además de un clásico para los turistas que buscan diversión, cultura y gran ambiente en el mismo sitio. Por si fuera poco, el menú es variado y exquisito.

Dirección: Calle 53 por 64.

3.      Mayan Pub

Otro lugar para disfrutar del mejor jazz de Mérida es Mayan Pub. Con una agradable terraza, es un bar ideal para ir con amigos y disfrutar de la buena música.

Noches de Jazz - vidaenyucatan.com
Photo by dimitri.photography on Unsplash

Dirección. Calle 57. Centro 473.

4.      Rosas & Xocolate Hotel

Este hotel no solo es famoso por su arquitectura y diseño, cuenta con una terraza en que podrás disfrutar música en vivo, deleitarte con grupos de jazz.

Dirección: Paseo Montejo 480.

5.      Cubaro, Slavia y Tobago

Frente al Monumento a la Patria, Cubaro, Slavia y Tobago es un lugar para escuchar música y probar deliciosos platillos.

Dirección: Paseo Montejo, frente al Monumento a la Patria.

6.      Mercado 60

Protagonista de la noche en Mérida, Mercado 60 es un lugar para escuchar jazz y otros géneros musicales. Además, en los puestos de comida se pueden degustar sabores de todo el mundo.

Dirección: Calle 60 461.

7.      Hacienda Xcanatún

Qué mejor que escuchar jazz es un lugar tradicional de Mérida. Sin duda, Hacienda Xcanatún es el escenario perfecto.

Dirección: Calle 20 x 19 y 19A.

8.      Bistro Cultural

Mudarse a Mérida ofrece la posibilidad de conocer restaurantes como Bistro Cultural. Cuenta con un jardín muy agradable y un menú súper saludable, todo acompañado de excelentes grupos de jazz.

Dirección: Calle 66 377C

Escuchar jazz y música en vivo en festivales y teatros

Otros lugares para disfrutar de música en vivo cerca de ti que ofrece la vida en Yucatán, son los teatros y festivales. Algunos ejemplos son el Festival Resonancias, Mérida Fest y el Teatro Armando Manzanero.

Festival Resonancias

Con escenarios en Mérida, Progreso, Izamal y Valladolid, es el primer festival de jazz de Yucatán. Con músicos mexicanos y extranjeros, es gratuito y se realiza las últimas semanas del mes de noviembre. Además, ofrece masterclasses dictadas por la Escuela Superior de Artes de Yucatán y el Palacio de la Música.

Mérida Fest

Dentro de los festivales que se celebran cada año en la ciudad, el Mérida Fest es uno de los más importantes. Se realiza en enero y tiene lugar en espacios públicos como plazas, calles y parques. Durante dos semanas, Mérida se convierte en el escenario de diferentes expresiones artísticas dentro de los que no faltan los grupos de jazz.

Teatro Armando Manzanero

Un foro que también permite escuchar a los mejores exponentes del jazz del país y del mundo, es el tradicional Teatro Armando Manzanero. De estilo art-decó cuenta con capacidad para más de 1000 asistentes.

Dirección: Calle 62 495

Y eso no es todo. Cada año en la ciudad de Campeche se realiza un magno evento donde se reúnen personalidades del jazz contemporáneo internacional. ¿Lo mejor? Campeche queda a un par de horas de la ciudad de Mérida y es una gran oportunidad para conocer la Ciudad amurallada.

La música es el alimento del alma. Disfrutar del llanto del saxofón y de la música en vivo cerca de donde vives, es una de tantas distracciones que ofrece la vida en la ciudad de la paz, ¿y por qué no? la ciudad de la música viva.

List of the 9 most unsafe cars on the market. A family safety issue

0

Los autos más inseguros del mercado se pasean por la ciudad llevando consigo miles de vidas. Comprar un auto ya no solo es un asunto de conveniencia, sino de seguridad familiar.

En las últimas décadas, gracias a las mejoras en los estándares de seguridad en automóviles, las muertes por conducir se han reducido. Sin embargo, aún circulan algunos de los autos más inseguros que las grandes corporaciones automotrices, han lanzado al mercado.

Los autos actuales son relativamente seguros, gracias en parte a regulaciones cada vez más estrictas, así como a mejoras tecnológicas, como la prevención de colisiones, frenos antibloqueo, airbags inteligentes y faros adaptables.

No obstante los autos más inseguros, según diferentes evaluaciones, tienden a ser los más económicos y accesibles al público. A continuación, te contamos cuáles son para que tomes medidas de seguridad familiar y mejoras la calidad de vida si estás considerando comprar un auto.

Una lista de los 9 autos más inseguros

1.      Chevrolet Spark. Aunque el Spark ha mejorado enormemente en los modelos más nuevos de 2016-2018, las versiones anteriores tenían problemas de estructura y de seguridad que comprometían la calidad de vida y manejo de sus usuarios.

2.      Nissan Sentra. Este auto modelo 2013-2014 es uno de los autos más peligrosos en carretera. Subirte a uno de estos coches puede desmejorar severamente tu calidad de vida.

3.      Nissan Titan Crew Cab. Estudios han probado que esta camioneta no brinda seguridad para la familia. El modelo 2011-2014, por ejemplo, demuestra poca resistencia en el techo.

4.      Kia Soul. Si bien Kia realizó mejoras de seguridad en el Soul, a partir de 2014, los primeros modelos no aprobaron ante diferentes pruebas de choque debido a fallas de superposición frontal.

5.      Ford Fiesta Sedán. Este auto también presentó graves debilidades en las pruebas de choque de superposición frontal. Por lo tanto, no es una opción para garantizar seguridad para la familia.

6.      Dodge Challenger. Este auto nunca ha tenido un buen desempeño en las pruebas de choque, desde su lanzamiento en 2008. El modelo 2015 también recibió una calificación menor, según diversos estudios, en cuanto a estructura.

7.      Nissan Versa. Este vehículo tiene un serio defecto de diseño en protección de superposición frontal. Durante diferentes pruebas, se demostró que la forma en que se despliega el airbag deja la cabeza vulnerable al contacto con una estructura delantera.

8.      Sedán Kia Rio. En 2015, de acuerdo a distintas investigaciones, el Kia Rio ocupó el primer lugar de autos inseguros, con una tasa de mortalidad de conductores de 149 por millón de inscritos. Sin embargo, cuando aparecieron los números de 2017, Kia había mejorado enormemente la seguridad de Río.

9.      Hyundai Accent Sedán. Mientras que el Sedán Accent ha mejorado en los modelos 2018-2019, las versiones más antiguas se calificaron constantemente deficientes. El espacio del conductor se vio seriamente comprometido con la posibilidad de lesiones en la cadera y la rodilla izquierda y la parte inferior de la pierna, dependiendo de la gravedad del choque. Además, los muñecos de choque muestran un riesgo de daño en la cabeza. La tasa de mortalidad del Sedán Accent es la más alta entre todos los autos inseguros.

6 Claves para comprar un auto seguro

1.      Cuando compres un automóvil, el precio puede ser la máxima prioridad, sin embargo, debes tener en cuenta el historial y la calificación del vehículo, lo que puede ayudarte a ti y a tu familia a estar seguros.

2.      Evita los autos inseguros, aunque seas un conductor experimentado.

3.      Investiga los puntajes de las pruebas de choque recientes. Estas evaluaciones proporcionan una buena idea de qué tan bien se mantendrían los automóviles en un accidente real. 

4.      Asegúrate que el auto tenga bolsas de aire además de cinturones de seguridad.

5.      Inspecciona el automóvil a fondo antes de comprarlo.

6.      Evita comprar vehículos muy pequeños o ligeros. En cualquier choque, un carro muy pequeño o ligero se encuentra en desventaja. Estos vehículos no ofrecen la misma protección a los pasajeros que un vehículo más grande y pesado. En su lugar escoge autos de tamaño estándar.

Comprar un auto, comprar una casa o cualquier inmueble, es una decisión que deberá tomarse debidamente informado. Los autos más inseguros son uno de muchos temas que todavía no conocemos y son parte de nuestra vida cotidiana.

We recommend you read: Smart cities in Mexico, is Mérida the next smart city?

Mayan handicrafts: 10 towns in Yucatán that were born to create

0

Mayan crafts are an example of the infinite creativity of the Yucatecan people. Discover what they are and the incredible places within the state where you can find them.

The artisans of the towns in Yucatan have a generous tradition which led them to the creation of works of art from ancient techniques.

The legacy of the Mayan culture runs through the blood of talented hands that are dedicated to the elaboration of Mayan crafts in techniques that come with pride and glory from their ancestors.

The incredible handicrafts of the Mayans are found in ceramic pieces, henequen objects, wood and stone; huipiles, skirts, ponchos, shawls and other textiles in a wide variety of bright colors.

Most of the handicrafts of the towns in Yucatan have perfected their Mayan heritage to make works of art that, although they are not like those found in museums, they are part of a tradition that evolves over time, the tourism demand and promotion of the state.

At present, several towns in Yucatan have found in the elaboration of Mayan crafts an alternative to make the culture of Yucatan known to tourism and preserve creative art.

Materials and techniques of handicrafts of the most common Mayans in the peninsula

artesanías mayas
“The work of art is recognized for its own life. The work of art that has no life is not a work of art ”. - Mathias Goeritz

shutterstock.com/g/ByronAguilar

The hammock

The hammock is one of the best known Mayan crafts and protagonists of life in Yucatan.

Its name was introduced by the Spanish after their passage through the Antilles, after coming across these curious objects woven with bark filaments.

The hammock, whose name means “tree” in Haitian, has become an important craft and lifestyle object.

Hand in hand with the climate and creativity, the hammock became indispensable due to the intense heat in the area.

The value of the hammock in the daily life of the Yucatecans is not only fundamental for recreation, it also represents more than four centuries of generations swinging the dream between the woven threads.

Hammocks hang end to end, like bridges. The habit of sleeping in a hammock responds to the Spanish colonization in Yucatan; However, its use has been so daily that guides or books circulate to learn how to sleep in them or even for pleasure as a couple "maya sutra".

Henequen en Yucatán artesanias mayas
Henequen plantation in Yucatan.

Each hammock is unique thanks to the warping method. Also, the approximate cost of a hammock depends directly on the size (individual, double, king) to the material for its realization (cotton, nylon, silk). They range from $500 to $2,000.

Read: Tourism Tianguis 2020 | The largest fair of the industry for the first time in Yucatan.

Embroidered textiles and weaving, a gift from the Mayan gods

Like the hammock and its materials to create it, in the state of Yucatan there are different techniques and natural resources to make a great diversity of Mayan crafts inspired by ancestral culture and miscegenation.

Henequen is another source of inspiration in Mayan crafts. With this plant they made a great variety of objects for daily use, such as ropes and bags. Today, artisans use it to make bags, shoes, tablecloths, baskets, and rugs.

In Yucatan, the elaboration of handicrafts comes from diverse resources that the peninsular soil produces. Henequen, liana and palm are the favorites of artisans who work with the weaving of brooms, baskets, backpacks or hats.

However, the weaving in Yucatan also includes the embroidered textile, of finer materials for ornaments or clothing.

Legend has it that the Mayan goddess of the moon "Ixchel" gave women the gift of weaving. Through backstrap looms it was essential that they carry sacred or mystical symbols for decoration. These elements were revealed to the weavers through dreams for the creation of their Mayan works of art.

A popular example of Mayan art and handicrafts in Yucatán are embroidered textiles are the "Huipiles" secular clothing of indigenous Mexican women par excellence.

Día de la mujer
Traditional dress made by hand of the woman in Yucatan.

Yucatecan huipiles They are famous due to their incredible embroidery that trace the mix between pre-Hispanic times and Spanish imposition.

On the other hand, the guayabera is the masculine antonym of the huipil. Its main material is cotton or linen and it is used hand in hand with the female huipil for special or traditional Yucatan events.

Among the embroidered textile techniques, there are xokbil-chuy (counted thread) or cross stitch, openwork or unraveling (xmanikté).

The cost of any garment with embroidered textile ranges from approximately $400 pesos up to $1,800 the cheapest.

Read: Haciendas in Yucatán to stay on a trip back in time.

Renewable resources of the peninsula for the realization of Mayan works of art

There are four main variants in the elaboration of handicrafts of the Mayans in the towns in Yucatan: cedar, mahogany, tamay and sapote. The varied vegetation allows life in Yucatan to be characterized by presenting a variety of trees and, therefore, wood to work with.

el corchito
Tropical woods in southeastern Mexico.

Handcrafted pieces of carved, inlaid or turned wood.

In pre-Hispanic times, the ancient Mayans carved wood to create commonly used artifacts, musical instruments, work tools or furniture ornaments.

Pottery and clay is also typical of several Mayan towns and markets in Yucatán. To work the land, a lathe called K'abal is used, which consists of a small rectangular table on which the clay is placed, on a disc that is controlled with the feet to rotate and shape it.

The main places where Mayan handicrafts are produced are Ticul, Uayma, Maxcanú, Calkiní, Mama and Dzidzantún.

On the other hand, in Yucatan the infinite wisdom of its people has perfected the work with almost any material that nature provides. That is why I could not miss the goldsmith, to carve jewels and jewels that adorn the typical clothing of the mestizo.

As with hammocks, goldsmithing has a history of Spanish appropriation; However, the Mayan people knew how to create their own version to adorn the women and men who wear the pieces.

Other popular pieces are Mayan handicrafts made of stone, shells and snails; as well as saddlery, tortoiseshell and bull's horn.

10 towns in Yucatán to buy and learn about Mayan crafts

1.      Dzityá

In this town located 10 minutes from the capital, the specialty is carved wood and stone. Among the most elaborated products are tortilleros, vases, salseros, molcajetes, etc. The traditional Tunich Craft Fair, which is held annually, is the ideal place to learn about the production of the Dzityá people.

Although you can also find jewelry and handmade textiles. As well as mats to hang tablecloths, bedspreads and bags. Dzityá is a town in Yucatán known for transforming wood or stone into precious pieces. It is located 24 kilometers from Mérida.

2.      Tixkokob

It is the ideal place to buy a hand-woven hammock, but not only that since it also offers a wide variety of gastronomic options (black stuffing, venison dzic, pickled sauce, etc.) and tourist attractions such as the Aké archaeological zone.

Located just to the east of Mérida 30 kilometers away, Tixkokob is characterized by artisanal its many hammock shops to sleep or swing type, as well as different alternatives of materials for fabrics.

3.      Pisté

It is the best destination to acquire basketry objects made with ancient Mayan techniques. In the town of Pisté you can also find objects carved in wood and stone. 55.2 kilometers from the capital.

4.      Kimbilá

A few kilometers from Izamal, artisans work with wood, but mainly in Kimbilá, garments such as the traditional guayaberas are made.

Just 55.8 kilometers from Mérida, the Kimbilá police station found its ancestral voice in the elaboration of textile embroidery that have catapulted the jobs of the locals.

In Kimbilá you can find elaborate suits, guayaberas and huipiles of fresh and fine fabrics, in different embroidery techniques.

5.      Izamal

In Izamal the artisans mainly work with Henequen fiber materials for baskets, key chains, rugs and cocoyol for jewelry and ornamentation.

"Mayan roots" is the place where you can buy the products of different workshops in Izamal. The town is located 67 kilometers from the capital of Yucatan.

6.      Ticul

If you are looking for shoes and handbags, at Ticul you will find a wide variety of models and colors that reveal the personal vision of the artisans.

These products are hand-made and throughout the city you will see small family workshops. It is located 89 kilometers from Mérida.

7.      Valladolid

In this city you can get any of these valuable Mayan crafts mentioned above.

From typical clothing such as huipiles, guayaberas or huaraches to jewelry products, cocoyol, wood, to stone or saddlery made with the oldest techniques of the Mayan culture.

Valladolid is located 159.5 kilometers from Mérida. Do not forget to visit this magical town that still retains its colonial style.

8.      Uayma

Uayma is the perfect place to find beautiful pottery pieces. In Uaymá you will find an important Mayan legacy if you walk through its streets and among its wooden and palm houses.

Very close to Valladolid at 12.9 kilometers.

9.      Ebtún

If you are looking for Mayan handicrafts, this town in Yucatan, Ebtún, is dedicated to the elaboration of fabrics with fibers. A technique that is transmitted from generation to generation to this day. You can find containers, lamps, baskets among other objects. 165 kilometers.

10.     Chemax

In this town, the favorite Mayan crafts are carved wooden figures that can be animals, humans or vegetables. Chemax is 186 kilometers away.

We recommend you: 10 Expressions and words to speak like yuca.

You will be able to find in archaeological sites such as Ek Balam or Chichén Itzá, the historic center of the city of Mérida and almost in any corner of the Yucatan peninsula, venues that sell Mayan art and handicrafts.

If you talk about Mayan handicrafts, there is no doubt that Yucatan leads the creative production of this tradition. There are 106 municipalities, with their police stations, which have found their identity.

The handicrafts of the Mayans and the handicrafts of the peoples in Yucatan, are the pride of thousands of women and men who were born to create.

Carnival 2020 to celebrate the world upside down

0

Este Carnaval 2020 se prepara para otro salto al mundo transgresor, donde todo está permitido entre el bullicio de los carros alegóricos, las comparsas y la fiesta.

La fiesta de carnaval es uno de eventos más importantes de México y una de las tradiciones yucatecas más celebradas. No podemos pasar por alto los carros alegóricos, el martes de carnaval cuando la ciudad vibra entre músicas y comparsas; mucho menos las frentes marcadas el miércoles de ceniza, la sagrada cuaresma, el domingo de ramos…

La vida en Mérida se caracteriza por conservar sus tradiciones y una de ellas es la celebración del carnaval. De origen aristocrático este festejo ha ido mutando hasta convertirse en un festejo popular.

Origen e historia de una fiesta colectiva

Sabemos que el origen del carnaval data desde la Edad Media. “La comedia y el carnaval comparten un ambiente de permisividad que se encuentra atravesado por las mismas claves: un mundo puesto al revés en que se rompen las importunas prescripciones de la moral y la decencia…”

Sin embargo, en Mérida la festividad se remonta al siglo XIX. Por esos años, un importante grupo de intelectuales dominantes promovía esta celebración de júbilo y alegría que, para ese entonces reunía expresiones artísticas como literatura, música y poesía.

Durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando la ciudad reflejaba gloriosa el auge de la riqueza proveniente del henequén, existían varios festivales de carnaval en Mérida. Además de integrar rutinas de bailes, en algunos eventos se decoraban carruajes y se realizaban desfiles por las calles de la ciudad. En ese contexto, los grupos sociales más importantes, como La Unión y Paz o El Liceo comenzaron a elegir sus propias reinas.

Conoce patrimonio cultural digitalizado de importantes museos mexicanos.

La gloria del Paseo Montejo y la proyección de Xmatkuil

Carnaval 2020- vidaenyucatan.com
shutterstock.com/g/pxhidalgo

Con el transcurso de los años en la localidad, la celebración del carnaval se han ido transformando. En la década del 30, por ejemplo, comenzaron a incluirse las sociedades coreográficas. En los años 60 empieza a tomar mayor interés como evento turístico, así es como el Paseo Montejo cobra mayor relevancia y es el inicio de las famosas comparsas con sus bailes y vestuarios.

Posteriormente, el carnaval de Mérida se convirtió en un clásico de la región y del país. Sin embargo, debió mudarse de las calles del Paseo Montejo, hasta la feria Xmatkuil. Este lugar destinado a la celebración del carnaval en Mérida reúne todos los eventos.

Actualmente en Xmatkuil transcurren casi todos los eventos que conforman la celebración del carnaval en Mérida. Las personas pueden pasar el tiempo que quieran allí, conseguir un asiento en primera fila para disfrutar del desfile de los carros alegóricos y las comparsas, hay baños públicos y se montan distintos tipos de escenarios y puestos de comida.

Celebración del carnaval mérida 2020

Este año la celebración del carnaval mérida 2020 promete y mucho. Se llevará a cabo del 19 al 26 de febrero y tiene como tema “De historias e historietas”. La idea tiene como objetivo fomentar el interés por la lectura y promover la imaginación. Por lo que, vestuarios, comparsas, carros alegóricos y espectáculos se inspirarán en diferentes géneros literarios para crear sus propuestas artísticas.

Una de las tradiciones yucatecas, en el marco de la celebración del carnaval 2020 son las comparsas, la coronación de los Reyes del carnaval, que también incluye a Reyes infantiles, juveniles y de la tercera edad. También las atracciones cada vez más creativas de los carros alegóricos, la quema del mal humor, los desfiles que se van sucediendo a lo largo de la jornada y el entierro de Juan Carnaval.

En los últimos años se ha sumado el concurso de batucadas y de Cosplay, que tendrá lugar en el parque de la colonia Miguel Alemán.

La formación de los Reyes infantiles y Juveniles contará con un broche de oro: el espectáculo musical “Mowgli, el niño de la selva”.

Música para bailar y 4 áreas temáticas para festejar

Si se trata de música en este carnaval 2020 se presentarán Chayanne y Banda El Recodo en el Centro de Espectáculos Montejo. También participarán Grupo Cañaveral, La Trakalosa, Moderatto y El Gran Silencio. Los desfiles contarán con la presencia de artistas como Polo Morín, Lorena Herrera, Yahir, Maribel Guardia entre otros.

Por otro lado, este 2020 se inaugura una nueva atracción que es Ciudad Carnaval. Incluirá cuatro zonas temáticas: Tierra de la Algarabía, Tierra de la Fantasía, Tierra de la Fiesta y la Ruta de la Diversión. 

Habrá áreas para la familia, juegos mecánicos, inflables, espectáculos y lugares para degustar alimentos. ¡No te pierdas carnaval 2020 en la ciudad de la paz!

Sabemos qué estás buscando. Lee: 6 lugares en Mérida para disfrutar la vida nocturna.

Traditional Bean with Pork Monday

0

En Yucatán, se comienza la semana con un platillo cargado de tradición y sabor ancestral: el frijol con puerco.

El lunes de frijol con puerco es una de las tradiciones más arraigadas de Yucatán. Al igual que los domingos de cochinita, los lunes de frijol con puerco son parte de la identidad del yucateco.

Para aquellos que vienen de otros sitios de la república, el lunes de frijol con puerco quizá suene un poco extraño.

Después de todo, ¿por qué el lunes es el día designado para disfrutar del frijol con puerco, platillo regional?

Tal vez para algunas personas almorzar los lunes frijol con puerco religiosamente, resulte extraña, pero es una de las más significativas para la tradición.

No falta el comienzo de semana por las calles del centro sin percatarse del aroma a cocina tradicional.

Sin embargo, una de las ventajas de vivir en Mérida es la variedad que existe dentro de la oferta gastronómica regional.

Read: Yucatán es una fiesta. Costumbres y Tradiciones.

Lunes de frijol con puerco: una tradición ancestral

El frijol con puerco es un platillo ampliamente reconocido en toda la región. Una de las características de la cocina yucateca es la optimización de los recursos.

En Yucatán, se utilizan las hierbas, frutas, verduras y carne que se producen en el estado.

Y no solo eso, sino que también se tiene la costumbre de utilizar todas las partes de los animales para crear una gran variedad de alimentos y claro, no desperdiciar nada.

El frijol con puerco resulta una comida alta en nutrientes que puede encontrarse en los restaurantes más importantes de comida típica.

Aunque no se sabe con exactitud a qué se debe la creencia de que los lunes son el día designado para preparar frijol con puerco, es posible pensar en algunas explicaciones.

Un platillo de de mujeres prácticas…

Una de las creencias es que hace muchos años las personas preparaban el frijol con puerco para ahorrar tiempo.

Por un lado, se trata de un almuerzo que es fácil de preparar y que no requiere de muchos pasos. Por otra parte, al requerir un prolongado tiempo de cocción, la única atención que requiere este platillo es procurar que tenga el agua suficiente para que la carne quede en su punto.

Además, en una época donde las familias solían ser más numerosas que ahora. Lo usual era preparar alimentos que rindieran lo suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días.

Lee dónde ir en Mérida si disfrutas la vida nocturna…

¿Comida para esclavos?

Otra creencia es que hace algunos siglos el frijol con puerco estaba reservado para los esclavos.

No solo era un alimento económico y de fácil preparación, sino que también existía la posibilidad de utilizar cada una de las partes del cerdo para que éste rindiera más.

¿Por qué los lunes de tradición?

frijol con puerco
Especias y recados típicos de la comida yucateca

Vivir en Mérida es una aventura, pero hay tradiciones que son sagradas, al menos para los yucatecos.

Para empezar bien la semana, no puede faltar en tu mesa un buen plato de frijol con puerco.

Antiguamente, los campesinos regresaban de sus jornadas de trabajo los sábados en las tardes con un trozo de carne de puerco, o con algunas partes de este animal.

Sin embargo, al no tener contenedores especiales donde resguardarlas, era necesario utilizar estos ingredientes tan pronto como fuera posible.

Así, lo más común era buscar una manera de utilizar estos recursos y hacer que éstos duraran lo suficiente para ser consumidos por varios días.

Bastaba con un kilo de frijol, unos pedazos de carne y una rama de epazote para crear magia.

Hoy en día, el manjar se ha hecho más variado. Salsa de tomate, cebolla picada, rábano, cilantro y tortillas son solo algunos de los complementos que se utilizan para disfrutar de un abundante almuerzo.

No dudes que todos los lunes encontrarás un plato de frijol con puerco en el puesto de comida más cercano a ti.

Consulta: Receta frijol con puerco

Poco a poco, encontrarás que vivir en Mérida va mucho más allá de la calidad de vida o de los sitios turísticos: aquí, las tradiciones gastronómicas también son amplias y variadas.