The city's proclamation: popular street vendors

0

Los vendedores ambulantes en Mérida son parte esencial del folclore urbano.

Si quieres deleitar tu paladar, conoce sus propuestas gastronómicas y déjate envolver por el pregón de las calles…

México es uno de los mejores países del mundo para degustar comida típica callejera.

Al caminar en cualquier ciudad del país, uno encuentra diferentes especialidades según el destino, por ejemplo: en Jalisco son típicas las tortas ahogadas; en Ciudad de México, los tacos al pastor y en Mérida, las tortas de cochinita.

Y si se trata de comer en la calle, comprobarás que en Mérida, cada esquina pregona su sabor y tradición.

En el casco antiguo de la ciudad, el centro histórico de Mérida y alrededores, existen diferentes tipos de puestos callejeros, en las plazas públicas y en las calles donde podrás disfrutar de sabrosos antojitos locales.

Desde las entrañables marquesitas a los populares kibis, palanquetas, elotes o tortas de cochinita, come rico y barato con estos vendedores ambulantes en Mérida.

Vendedores ambulantes que hacen la vida en Yucatán una fantasía

1.      El señor de las Marquesitas

Sin duda, los vendedores ambulantes en Mérida más famosos son los que venden marquesitas.

El origen de este dulce se remonta a principios del siglo XX y se le atribuye a Leopoldo Mena, un heladero yucateco que combinó los barquillos de sus helados con diferentes rellenos como queso holandés, cajeta, chocolate entre otras opciones.

 ¿Dónde las encuentras? Estos tipos de negocios en Mérida, lo encuentras en cualquier plaza, afuera de las iglesias o en el Parque de las Américas.

2.      Las Palanquetas rompe dientes

Su origen es impreciso pero centenario. Típicas de Mérida y súper dulces, las palanquetas tradicionales se hacen con cacahuates de la zona y las puedes adquirir en las calles del Centro Histórico y en plazas como Santa Ana.

Museo del cacao
shutterstock.com/g/Lao+PDR

3.         La caja de Kibis

Crujientes por fuera, son un legado de los inmigrantes libaneses en Yucatán.

Pueden conseguirse casi en cualquier esquina. En la venta ambulante, estos negocios en Mérida, los encuentras en calles, plazas, parques y playas.

De pasado libanés, los kibis, albóndigas de trigo rellenas de carne de cordero, res o queso, se hallan en venta en las calles dentro de cajas de cristal acompañados de ensalada con cebolla morada y repollo.

4.      Polcanes y piedras

El sabor prehispánico sobrevive en las calles de Mérida a través de los Polcanes.

De origen maya se hacen con maíz y toksel, que es un relleno con cebollita y pepita de calabaza molida.

Por otro lado, las piedras, también de origen prehispánico, se elaboran con masa de maíz y se rellenan con frijol negro.

Se parecen estéticamente a una gordita y se consiguen en puestos callejeros de plazas y mercados.

recetas para cuaresma

5.      El que nunca falta: elote con chile

También prehispánico, los elotes con chile son típicos de la comida callejera en México.

Con mayonesa, limón, chile y queso son comunes en los espacios públicos y si te vas a vivir a Mérida lo puedes disfrutar en sus calles, por lo general, después de las 7 de la tarde.

6.      El domingo de Cochinita

Al igual que con el taco, en la comida mexicana, la variedad de tortas que existen en México es infinita. Un ejemplo típico de Mérida son las tortas y tacos de cochinita.

Si vas a vivir en Mérida no puedes dejar de probar este platillo que se prepara a base de carne de cerdo marinada en naranja agria y horneada durante varias horas.

El Mercado Lucas de Gálvez es un excelente lugar para degustar este manjar yucateco.

Esta comida yucateca también es muy habitual conseguirla en cualquier puesto ambulante de comida, en especial los domingos.

Mercado Lucas de Galvez
Mercado Lucas de Galvez.

En nuestra lista faltan muchos otros pilares de los pregones yucatecos, como la señora de las guayas con chile, las chinas con chile, los chicharrones con salsita.

Todo listo y delicioso para una botana camino a casa o al trabajo.

We recommend you:

Climbing, learn to climb more than just walls ...

0

¿Escalada o climbing? ¿En verdad también es un arte?

El climbing en Mérida comienza a ganar seguidores. Las demandas físicas y mentales que exige de sus deportistas han ocasionado que solo quienes se apasionen por este deporte, logren practicarlo con las medidas de seguridad que requiere.

Los deportes extremos cada vez van cobrando más adeptos y es un gusto que le toque el turno a un deporte tan completo como lo es la escalada, porque claro, no se trata solo de subir muros…

Muchas personas describen la escalada como un arte. Algunas subidas tienen una forma establecida por lo que el realizarlas una y otra vez, resolverá los problemas de qué pie colocar, dónde, cuánto peso subir con qué partes del cuerpo, etc. Una vez que hayas descubierto los movimientos, fluirán, tal como un bailarín arma una coreografía. 

Asimismo, el climbing puede ser libre o integral, usar solo pies o manos o ayudarte con pies de gatos y otros soportes diseñados para tal fin.

Existen diferentes variedades de climbing y se clasifican según el terreno. Puede ser escalada sobre roca, hielo, mixta o en paredes diseñadas para tal fin.

También está la modalidad de estilo libre que se puede hacer de cualquier manera que elijas. 

We recommend you: Los 5 mejores cenotes cerca de Mérida

Beneficios del climbing

1. Entrenamiento completo. Comienza a escalar varias veces a la semana y trabajarás todo el cuerpo. 

2. Flexibilidad mejorada. Si no eres flexible cuando comienzas a escalar, pronto lo estarás después de unos meses de alcanzar presas aparentemente inalcanzables. 

3. Mejora la resistencia. Perfecto si estás pensando en un deporte que estimula todo tu cuerpo.

4. Quema calorías. Quemar calorías puede ser realmente divertido practicando este deporte.

5. Mejora la condición física cardiovascular. No son solo tus músculos los que se ejercitan. Todo el esfuerzo adicional puede hacer que tus pulmones trabajen horas extras para tomar más oxígeno.

6. Efectos meditativos. Muchos escaladores se concentran tanto cuando escalan que su conexión con la pared y su propia conciencia es indescriptible. 

7. los pone en lo que muchos escaladores y atletas describen como un estado de flujo.

8. Alivia el estrés. No son solo los efectos meditativos los que ayudan a combatir el cortisol. El esfuerzo físico también hace maravillas para poner en marcha las endorfinas, haciéndonos sentir mejor y, por lo tanto, reduciendo nuestros niveles de estrés.

 Deportes extremos en Yucatán para practicar ¡Ya!

Climbing en Mérida
Photo by roya ann miller on Unsplash

La vida en Yucatán se caracteriza por su contacto con la naturaleza y paisajes increíbles. Existen lugares perfectos para realizar deportes extremos en Mérida y paredes artificiales que sirven para comenzar a dar tus primeros pasos.

El boulder es un de los tipos de escalada más populares. Generalmente se practica en pequeñas rocas y cantos rodados, en estructuras de escalada artificiales al aire libre o en paredes interiores. Como el escalador no asciende muy alto, no hay necesidad de cuerdas. Sin embargo, sí se utilizan colchonetas gruesas y acolchadas debajo de las paredes de roca para amortiguar las caídas.

Otro tipo de climbing es el pscicobloc. En Mérida se práctica hace ya 10 años y es una forma de escalada en solitario sobre un cuerpo profundo de agua. La vida en Yucatán te da la ventaja de practicar este deporte en un lugar muy particular: los cenotes.

Zonas para practicar climbing en Yucatán

Activamente existen diferentes  zonas para practicar boulder y psicobloc. Algunos ejemplos son:

Cenote Nayah. Se ubica a 70 kilómetros de Mérida. Tomar la carretera Acanceh-Tecoh con rumbo a Telchaquillo.

Cenote Oxola. Se sitúa a 65 kilómetros de Mérida, camino a Homún.

M20. Es un centro de escalada en Mérida modalidad bloque. Cuenta con un área de boulder.

La vida en Yucatán, con sus numerosas riquezas naturales se convierte en el escenario ideal para realizar este tipo de actividades. Hoy en día, quienes gustan de la escalada podrán encontrar distintos espacios en Yucatán adecuados para practicarlo.

¿Qué esperas para practicar climbing? Escalar siempre puede ser una metáfora, no te pierdas la oportunidad de intentarlo.

La península de Yucatán te ofrece una gran variedad de deportes extremos y ecodeportes que puedes practicar, incluso hay empresas que ofrecen actividades guiadas además de la agencia de viajes que ofrece tours con guías especializados para practicar buceo, snorkel y kayak.

Chenché de las Torres. Hacienda worthy of a chivalric novel

0

Al acercarse a la Hacienda Chenché de las Torres, en Temax, se observa a lo lejos un hombre peleando con molinos de viento…

Es una de las haciendas en Yucatán más famosas por transportarnos a una ficción de dragones, reyes y princesas.

La Hacienda Chenché de las Torres, en Temax, se fundó en el siglo XVIII, durante la época colonial. Sus años de gloria fueron en el siglo XX, cuando el henequén se encontraba en auge y la economía de Yucatán era una prometedora fortaleza, al igual que la Hacienda.

Haciendas cerca de Mérida - vidaenyucatan.com
Haciendas en Yucatán restauradas y convertidas en hoteles, casas o restaurantes.

La oferta turística en Yucatán va más allá de conocer las maravillas naturales o los increíbles sitio arqueológicos. Las Haciendas en Yucatán son una atracción a la que acuden miles de turistas al año sedientos de conocer la historia detrás de sus paredes.

La ruta de haciendas antiguas que ofrece el estado es una de las más importantes de la región. En la ruta podrás conocer haciendas restauradas del olvido y convertidas en imponentes hoteles o restaurantes.

Lee más de las Haciendas de Yucatán: Haciendas para hospedarse en un viaje al tiempo.

Si quieres conocer haciendas en Yucatán puedes comenzar tu recorrido visitando Chenché de la Torres, que se ubica en Temax, a casi 90 kilómetros de Mérida. Su principal característica es destacar por su estilo medieval y misterioso.

Una historia que se rehúsa al olvido…

Haciendas en yucatán. Chenché de las Torres
Ejemplo de la vastedad arquitectónica e histórica de las haciendas en Yucatán.

La historia de las haciendas antiguas son fascinantes y la de Chenché de las Torres no es una excepción.

Forman parte del patrimonio arquitectónico del estado y son una muestra de la antigua vida en Yucatán.

El origen de esta hacienda se ubica en el siglo XVIII y cuenta la historia que perteneció a los condes de Miraflores, pero luego la adquirió la familia Manzanilla de Yucatán.

Actualmente esta propiedad es privada y pertenece a la familia Kimerman, quien se encargó de restaurarla por completo.

Con otras construcciones, conforma la ruta de haciendas antiguas que tiene el estado y es un lugar de excelencia dentro del turismo en Yucatán.

We recommend you: Artesanías mayas. 10 Pueblos en Yucatán que nacieron para crear.

Arquitectura medieval en Chenché de las Torres

La vida en Yucatán gozó de fama y glamour a principios del siglo XX. Sin embargo, durante la época colonial también transcendió debido al esplendor de sus haciendas antiguas que hoy son una de las claves del turismo en Yucatán.

En el caso de la hacienda Chenché de las Torres el elemento distintivo, si se compara con otras, es su estilo medieval con torres de entre 15 y 20 metros de altura. Un aporte singular en la arquitectura de las haciendas de la época.

Ese estilo demuestra la esplendorosa vida en Yucatán, donde gastarse grandes sumas en magníficas construcciones no significaban un problema.

Chenche de las Torres
La Hacienda Chenché de las torres es un escenario medieval perdido en el tiempo y el espacio.

En la actualidad se conservan varios elementos de ese vasto pasado como piezas de mobiliario o escudos, como los que pueden verse en algunas construcciones renacentistas de Inglaterra o Alemania.

Otra característica de las haciendas antiguas en Yucatán son sus jardines. En la hacienda Chenché de las Torres en Temax, Yucatán, pueden apreciarse diversidad de plantas de la zona y una pequeña capilla de estilo neogótico.

Sin duda es un lugar mágico para conocer en Temax.

Llegar a las haciendas de Yucatán no es tan sencillo como suena, ¿o sí?

Para llegar a Chenché de las Torres se debe tomar la carretera Cansahcab – Temax. Poco antes de llegar a Temax, en el kilómetro 15, hay que doblar a la derecha.

Puedes reconocer fácilmente la entrada. Recuerda que es una propiedad privada. No está abierta al público, por lo que se necesita previamente hacer una cita.

Otras haciendas en Yucatán

  • Hacienda Xcanatún. Es uno de los hoteles más exclusivos de Yucatán. Se ubica a 5 minutos de Mérida.
  • Hacienda Chichí Suárez. Cerca de Mérida, a 10 minutos de la ciudad se destaca por su arquitectura y comodidades.
  • Hacienda Tepich. Con esplendorosos jardines, es un buen lugar para alojarte y se sitúa a tan solo 25 kilómetros de la capital.
  • Hacienda Sotuta de Peón. Otra propuesta para hospedarte en una construcción histórica que aún conserva su pasado. A 34 kilómetros de la capital de Yucatán.
  • Hacienda Temozón. A 50 kilómetros, sobresale por su antigua iglesia del siglo XVIII y su decoración de época.
  • Hacienda Misné. Se destaca por su spa y albercas ideales para relajarse. A 15 kilómetros de Mérida
  • Hacienda Kancabchén. Se ubica a tan solo 33 kilómetros. Cuenta con una capilla antigua y hasta un zoológico.

We recommend you:

The best neighborhood to buy a house in Mérida. Top 8 for you to decide with your heart

Comprar una casa es una idea de tu cabeza, ¿pero has considerado enamorarte de tu próxima inversión?

Te compartimos las 8 mejores colonias para que decidas con el corazón.

¿Quieres saber cuál es la mejor colonia para comprar una casa en Mérida? Desde los típicos barrios tradicionales mexicanos a modernos complejos privados con diferentes amenidades, las colonias en Mérida se adaptan a cualquier tipo de gusto.

Ya sea en el Centro o al norte de la ciudad, elegir la mejor colonia para comprar una casa en Mérida depende de varios aspectos como:

  • Seguridad
  • Servicios
  • Ubicación

Esas características también son importantes al momento de comprar casa en Mérida o decidir rentar una propiedad. A continuación, te decimos cuál es el mejor lugar para invertir y comiences tu vida en Mérida ¡Toma nota!

We recommend you: 7 detalles que debes saber para comprar una casa en Mérida o en climas cálidos.

La mejor colonia para encontrar una casa en Mérida: opciones para mudarse ya

Centro

Esta es una de las colonias de Mérida más conocidas y visitadas por locales y extranjeros. Abarca el Centro Histórico y aloja importantes edificios históricos como la Catedral de San Idelfonso, el Palacio del Gobernador, la Casa Montejo, la Plaza Grande, el Ayuntamiento y diferentes centros culturales.

La vida en Mérida en esta colonia es bastante dinámica. Existen cafeterías, restaurantes y cuenta con buenos servicios, además de estar muy bien comunicada.

Santa Lucía

Vecina al Centro Histórico, Santa Lucía es otra de las colonias de Mérida ideales para rentar o comprar una propiedad. Famosa por los eventos musicales y coloridos bailes que se realizan en su parque principal, es un barrio muy visitado por turistas y cuenta con tiendas, restaurantes y bellísimas casas antiguas, muchas de ellas han sido modernamente restauradas. Sin duda, es una gran elección si decides comprar casa en Mérida.

Santiago

Tradicional e histórica, Santiago es una de las colonias de Mérida más antigua. Se sitúa al oeste y al norte de Plaza Grande. Conserva el espíritu mexicano de pequeñas tiendas y cuenta con un mercado muy popular. Hogar de muchos extranjeros es otra buena alternativa si te preguntas cuál es la mejor colonia para encontrar una casa en Mérida.

Santa Ana

Otra opción para comprar casa en Mérida es el barrio de Santa Ana. Famoso y concurrido, es el centro bohemio de la ciudad. Encontrarás galerías de arte, centros culturales y es el hogar de antiguas mansiones, tiendas, restaurantes y museos.

Mejorada

Se sitúa al lado opuesto de la ciudad, al este del Centro. Mejorada es otra de las colonias en Mérida que tiene numerosas y hermosas mansiones. En la actualidad es sede de museos, escuelas, restaurantes y parques.

Norte de la ciudad

San Esteban, San Miguel, Brisas, Jardines de Mérida, Los Pinos, Los Arcos y Polígono 108. Al norte de la ciudad, estas colonias en Mérida se destacan por su gran crecimiento comercial con diferentes malls, hospitales, escuelas privadas y modernos desarrollos con amenites. Existen fraccionamientos y desarrollos para todo tipo de presupuestos, sobre todo si estás buscando una vivienda tipo plus.

Cholul

En la actualidad es una de las zonas mejor cotizadas de Mérida. Existen muchas universidades privadas y su ubicación es muy buena ya que tiene cercanía con hospitales y centros comerciales. Esas características hacen que la zona cuente con gran potencial. En Cholul se pueden encontrar casas de diferentes tamaños y precios.

La Ceiba y Xcanatun

Al norte del periférico, se ubican desarrollos privados como La Ceiba y Xcanatun. Conocidos por sus campos de golf e instalaciones exclusivas, sin duda, son un buen lugar para comenzar tu vida en Mérida. Ambos caracterizan por su seguridad y espacios verdes. Sin bien, son las zonas más caras para comprar casa en Mérida, realmente, son una verdadera inversión.

Ya sabes cuáles son las colonias y los mejores lugares para invertir en Mérida, ¿qué esperas para mudarte a alguna de ellas?

Listen to your house and find your ideal tenant

0

Rentar una casa no es algo que deba tomarse a la ligera. Para cuidarla, deberás escuchar con atención lo que tiene para decirte, o tal vez, solo leer nuestros consejos…

Si tienes una casa en Mérida y estás buscando encontrar al inquilino ideal, te damos algunos tips para que eso no se convierta en una misión imposible.

Actualmente, cada vez más personas buscan rentar una casa en Mérida. La mejor manera de ser un propietario exitoso es estar preparado para algunos inconvenientes que pueden llegar a surgir con los inquilinos. Entre los inconvenientes más comunes se destacan: adeudos de rentas, ruidos molestos o daños a la propiedad. Para evitarte esos disgustos, a continuación, te decimos cómo puedes hacer para encontrar al inquilino ideal.

9 Tips para encontrar el inquilino ideal

Utiliza un agente inmobiliario

Si bien es cierto que puedes rentar una casa en Mérida por tu cuenta utilizando sitios como Craigslist o Airbnb a veces es mejor invertir un poco más y contratar a un agente inmobiliario.

También son la mejor opción si deseas vender una casa en Mérida ya que pueden asesorarte en cuanto a costos, procedimientos y trámites.

Por otro lado, si piensas comprar una casa en Mérida este tipo de profesionales también son bienvenidos.        

Solicita un comprobante o recibo de ingresos

Alrededor del 20 por ciento de los inquilinos no suelen pagar el alquiler completo o se retrasan en los pagos debido a que gastan demasiado de sus ingresos en rentar una vivienda. Por eso, se recomienda solicitar un comprobante de ingresos para chequear que el interesado puede abonar en tiempo y forma la renta.

Verifica referencias

Una de las mejores formas de seleccionar posibles inquilinos es contactar a sus propietarios anteriores. Pregunta si la persona pagó el alquiler a tiempo, si fue fácil de contactar y si dejó la vivienda en buenas condiciones. Este punto también es válido si deseas vender una casa en Mérida.

Entrevista a tus inquilinos

Conoce a los inquilinos antes de firmar un contrato de arrendamiento. Intenta que sea una entrevista informal, donde puedas evaluar algunos criterios importantes.

Corrobora su historia a través de las redes sociales

A menudo puedes tener una idea de las personas buscándolos rápidamente en Google y verificando sus perfiles sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn. Por ejemplo, podrían haber dicho que trabajan en X empresa, pero cuando miras en LinkedIn no hay evidencia de esto y su historial profesional tampoco lo respalda.

Solicita un depósito de seguridad

Solicitar un depósito de seguridad garantiza un colchón financiero en caso de que el inquilino dañe la propiedad. Solo asegúrate de cumplir con los acuerdos y regresa el dinero en tiempo y forma en caso de que no exista ningún tipo de desperfecto.

Renta a máximo dos personas por recámara

Cuantas más personas tengas en tu propiedad, mayor será el ruido y el desgaste de las instalaciones. Aunque no existen reglas específicas con respecto al número de ocupantes por recámara, por lo general es razonable considerar a un máximo de dos personas por dormitorio. Si piensas vender una casa en Mérida también ten en cuenta ese punto.

Cumple la ley

Si bien es perfectamente aceptable asegurarse de que alguien pueda pagar el alquiler cada mes, es ilegal considerar otros factores. Es decir, no se puede discriminar por raza o color, nacionalidad, religión, discapacidad o estado civil. Además, como arrendador también debes cumplir con tus obligaciones cuando corresponda. 

Confía en tus instintos

Puedes hacer toda la proyección del mundo, pero a veces tus instintos son los mejores jueces. Es posible que cuando conozcas a un inquilino sientas algo extraño y no te vibre. Si es así, confía en tus percepciones y no ignores tu instinto. En caso de vender una casa en Mérida también tenlo en cuenta.

¿Ya anotaste cómo puedes encontrar al inquilino ideal?

También te puede interesar Las 3 mejores zonas para vivir en Mérida.

8 tips to buy cheap plane tickets

0

Comprar boletos de avión baratos es posible. Conoce estos tips para ganar descuentos, así puedes viajar a Mérida y conocer Yucatán.

Mérida es un destino ideal para recorrer. La cercanía a playas y cenotes es un gran atractivo, pero no el único. La ciudad es sinónimo de historia y cultura. Entonces ¿qué esperas para conocerla?

Si el problema es el costo de los boletos, ya sea que quieras ir de vacaciones a Mérida o realizar un viaje por placer existen varios trucos para que tu vuelo cueste menos. Sigue estos consejos y ahorra dinero.

1.      Reserva tu viaje con 49 días de anticipación.

De acuerdo con diferentes estudios, 49 días de anticipación es el mejor momento para hacer una reserva y comprar un pasaje de avión para viajar a Mérida.

2.      Vuela los martes, miércoles o sábados.

Si te preguntas cuál es el mejor día para comenzar tus vacaciones en Mérida y comprar boletos de avión baratos, según varias investigaciones, se recomienda hacerlo los días martes, miércoles y sábado.

3.      Evita los días de vuelo populares

El concepto de oferta y demanda se aplica a muchas cosas, incluida la tarifa aérea. Es por eso que volar, para conocer Yucatán, en días de vuelo populares, como viernes o domingo, no es buena opción. Si deseas comprar boletos baratos evita esos días y viaja: martes, miércoles o sábado.

4.      Aprovecha las ofertas de buscadores

Internet es un tesoro de información si está buscando viajar a Mérida y maneras de ahorrar en pasajes aéreos. Para empezar, usa un motor de búsqueda de comparación de tarifas. Compara en línea hasta que encuentres la mejor oferta. De esa manera, es más fácil comprar boletos de avión baratos.  

5.      Sigue a las aerolíneas en las redes sociales

Antes de comprar un vuelo determinado a un precio específico, sigue a tus aerolíneas favoritas en las redes sociales y regístrate en sus listas de correo. Hacerlo podría significar conocer ofertas y ahorrar aún más para conocer Yucatán.

6.      Regístrate para obtener descuentos

Muchas aerolíneas ofrecen una tarjeta de descuento, del tipo membresía. Obteniendo esos descuentos, tus vacaciones en Mérida pueden ser mucho más económicas. Puedes conseguir descuentos en paquetes turísticos, alojamientos y renta de auto.

También te puede servir para ganar millas áreas o descuentos para equipaje documentado.

7.      Únete a los programas de viajero frecuente

Además de obtener una tarjeta de recompensas de aerolíneas, puedes inscribirte en el programa de viajero frecuente de la aerolínea. Esto puede ayudarte a ganar millas gratis para luego intercambiarlas y comprar un boleto de avión.

8.      Viaja a un aeropuerto diferente

La tarifa de un boleto entre aeropuertos dentro de un radio de 160 kilómetros puede variar drásticamente. El costo de conducir a un aeropuerto a una hora de distancia podría terminar siendo mucho menor que la diferencia en tu boleto de avión. Compara cuánto es el costo del boleto de avión a Mérida y cuánto es precio por un boleto a Cancún. 

Recuerda: probar alguno de estos consejos podría generar un gran ahorro. Por lo tanto, comienza a buscar ofertas en línea y considera viajar durante las horas de menor actividad y desde otros aeropuertos dentro de los 160 kilómetros de tu ciudad de destino. Finalmente no olvides registrarte para recibir ofertas de tus aerolíneas favoritas; nunca se sabe cuándo podrías llegar a obtener grandes descuentos.

Y no te rindas. La tarifa aérea ideal está en algún lugar; todo lo que tienes que hacer es encontrarla. 

Con estos tips ya puedes comprar boletos de avión baratos y comenzar tus vacaciones en Mérida ¡Ya es hora de armar las valijas! ¿Qué esperas? Disfruta tus vacaciones en la Ciudad Blanca.

We recommend you: Top 5 hoteles que debes conocer en Yucatán.

Smart cities in Mexico, is Mérida the next smart city?

0

¿Smart cities en México? El uso de los avances de la tecnología y su relación con el funcionamiento de las ciudades ya es una realidad.

Las smart cities son ciudades en donde las tecnologías de la información y la comunicación se emplean para desarrollar y promover prácticas de desarrollo sostenible que sirvan para afrontar los grandes retos de la urbanización.

De esa forma, los ciudadanos interactúan con los ecosistemas de las ciudades inteligentes de diversas maneras, como puede ser utilizando teléfonos inteligentes y dispositivos móviles. Pero no es todo.

En las ciudades inteligentes se busca mejorar la calidad de vida. Eso se logra haciendo más eficiente la distribución de energía, agilizando la recolección de basura, disminuyendo la congestión del tráfico e incluso mejorando la calidad del aire.

¿Por qué necesitamos ciudades inteligentes? Actualmente el 54% de las personas en todo el mundo viven en ciudades, ese porcentaje se espera que ascienda a 66% en 2050. En ese sentido, la sostenibilidad ambiental, social y económica es imprescindible.

Ejemplos de ciudades inteligentes: Amsterdam y Copenhague

Amsterdam es un excelente ejemplo de una ciudad inteligente bien conectada. La iniciativa Smart City comenzó en 2009 e incluye más de 170 proyectos. En particular, comparte datos de tráfico y transporte, como aplicaciones que se conectan a los sistemas de transporte de la ciudad.

Además, entre otras iniciativas, la energía, preferentemente renovable, se genera dentro de las comunidades, y las casas reciben agua directamente del río y la filtran dentro de sus tanques.

Por otro lado, Copenhague es conocida como una de las ciudades más inteligentes del mundo. El desarrollo de energías renovables y su disminución de combustibles fósiles es un ejemplo mundial.

smart cities
Photo by Will B on Unsplash

Asimismo han desarrollado diferentes tecnologías para hacer más eficientes funciones como la recolección de residuos, iluminación y transporte público.

Smart cities en México

La calidad de vida en Mérida se ha incrementado en los últimos años. Su moderna infraestructura es atrayente para inversores y nuevos residentes que buscan tranquilidad, seguridad y servicios de primer nivel.

La vida en Yucatán y vivir en Mérida tiene sus ventajas y se espera que, en un futuro no muy lejano, pueda convertirse en una smart city.

En la ciudad se encuentra en proceso un proyecto que incluye la implementación de cámaras y sensores de calidad de aire y de ruido.

La implementación de este sistema ayudará a mejorar la calidad de vida en Mérida, pues permitirá conocer el número de personas y vehículos que circulan alrededor de los mercados, detectarán la presencia de gases de efecto invernadero, luminosidad y volumen de ruidos, además de obtener una previsión de clima y tráfico vehicular.

¿Cómo impacta este proyecto para la vida en Yucatán? Con este proyecto de smart cities en México se busca mejorar la calidad urbana, de los servicios públicos con alertas sobre situaciones de alta congestión vehicular, la optimización de la seguridad, con el refuerzo de unidades de policía preventiva, entre otras mejoras que harán la vida en Mérida más eficiente y sostenible.

Otros ejemplos de smart cities en México

En México otras ciudades inteligentes son CDMX, Monterrey, Querétaro y Puebla.

En CDMX, por ejemplo, el transporte ha sido la gran prioridad. Desde la implementación del uso de la bicicleta a edificios inteligentes, las propuestas buscan reducir el uso del automóvil y el uso eficiente de la energía.

Otro ejemplo es Monterrey. En esta ciudad existe un gran interés por digitalizar la administración pública y por proyectos que buscan mejorar la iluminación y eliminación de residuos.

¿Estás pensando vivir en Mérida? ¡Disfruta la calidad de vida de Mérida y experimenta los grandes cambios que atraviesa la vida en Yucatán!

We recommend you: ¿Cuánto cuesta vivir en Mérida? Te vas a sorprender.

Everything you need to know to go to Chichen Itzá, wonder of the world

0

¿Quieres ir a Chichén Itzá? Si piensas conocer Yucatán no puedes dejar de disfrutar de la vida en Mérida, sus atractivos e ir a Chichén Itzá. Pero ¿sabes cómo llegar?

Chichén Itzá es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, una antigua metrópoli maya, icónica y verdaderamente espectacular. Si vas a conocer Yucatán es de visita obligada pasar por este sitio arqueológico.

Construido entre los siglos IX y XII, la ciudad sagrada se encuentra a poco más de 150 kilómetros de Mérida. Fue un sitio religioso y ceremonial. También un centro de comercio regional.

Te recomendamos leer Dos lunas en Yucatán 1937 – Viaje de dos meses a la península de Octavio Paz

Cubre un área de aproximadamente 10 kilómetros, con cientos de edificios restaurados entre los que se encuentran pirámides, templos, columnas y otras estructuras mayas.

Su pieza central es la magnífica Pirámide de Kukulcán (o El Castillo), que fue nombrada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en 2007 y se eleva a unos 30 metros.

La pirámide de El Castillo tiene 365 escalones, uno para cada día del año. Puedes tomarle una foto, pero se encuentra prohibido subir a alguno de los templos o estructuras.

ir a Chichen Itzá
La cancha de pelota más grande de América

En el sitio arqueológico encontrarás la cancha de pelota más grande de América. Con más de 160 metros de largo y 70 metros de ancho. Antiguamente, este juego consistía en lanzar una pelota de goma a través de un anillo que estaba montado en una pared, a siete metros del suelo. Cada equipo tenía seis jugadores y podían utilizar cualquier parte del cuerpo excepto sus manos. El capitán del equipo que realizaba el primer disparo exitoso era decapitado como un sacrificio a los dioses.

Si te encuentras explorando la vida en Mérida para ir a Chichén Itzá debes tomar la carretera costera del Golfo E/Merida – Valladolid/México 180 E y Kantunil-Cancun/México 180D. La distancia es de 1 hora y 30 minutos aproximadamente.

Ir a Chichén Itzá en transporte público

Si tu intención es conocer Yucatán y disfrutar de la vida en Mérida un buen inicio es comenzar visitando Chichén Itzá. Desde Mérida existen dos opciones para llegar en autobús. Puedes viajar en primera clase con Ado. Salen camiones a las 6:30 a.m., 7:15 a.m. 8:15 a.m. y 9.15 a.m. El trayecto dura una hora y 45 minutos y el regreso es a las 16:30 pm. El precio es de $140 y $156 pesos.

Alternativamente, puedes tomar el autobús de segunda clase, Oriente, que dura 3 horas y es más económico: alrededor de $82 pesos. Parten desde Mérida cada hora y regresan entre las 2:00 y las 5:00 pm. De regreso también puedes tomar un autobús diferente a Valladolid (a 3 km de Chichén Itzá) y luego regresar a Mérida.

La estación de autobuses de Mérida consta de 2 edificios separados, uno para autobuses de primera y otro para de segunda clase.

Ambas estaciones cuentan con WiFi disponible y baños. Los tableros muestran claramente el autobús, la hora de salida y plataforma. Es recomendable estar allí 15 minutos antes de la hora de salida.

Datos útiles de Chichén Itzá

  • La entrada tiene un costo de entre $162 y $480 pesos para mexicanos, residentes y extranjeros. Es gratis para niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas mayores con credenciales válidas.
  • Los domingos, la entrada es gratuita para mexicanos y residentes.
  • El sitio abre a las 8 am.
  • Puedes contratar un guía a la entrada.
  • Hay un restaurante, baños, lockers y tiendas. Los souvenirs también se pueden comprar en el interior del sitio arqueológico.
  • Las ruinas son bastantes grandes, por lo que se aconseja llevar agua, zapatos cómodos para caminar, ropa liviana, sombrero y protector solar.

It may interest you: Izamal, magical town to live in Yucatan

4 Successful ideas to invest in an independent business in Mérida

0

¿Quieres invertir? Te contamos por qué apostar en un negocio independiente en Mérida es rentable.

No es novedad que la vida en Mérida es una de las mejores de México y que en los últimos años, las inversiones en la capital de Yucatán han crecido exponencialmente.

La ciudad se ha convertido en un destino altamente competitivo por alentar la inversión y apoyar a los empresarios locales.

Al respecto la revista Entrepeneur colocó a la capital de Yucatán en el ranking de las 10 ciudades con más de 500,000 habitantes con mayor crecimiento y una de las mejores para comenzar un nuevo negocio; de hecho es la única ciudad en el sur del país incluida en la lista.

Según la prestigiosa publicación, además de ofrecer oportunidades para hacer inversiones, brinda mayor estabilidad, lo que permite a los empresarios realizar proyectos para abrir un negocio independiente en Mérida.

We recommend you: 9 pasos para comenzar tu negocio de Foodtruck

Razones para invertir en Mérida

Un punto a favor para abrir un negocio independiente en Mérida se relaciona con el uso eficiente de la energía eléctrica en sectores productivos e innovadores.

Otro factor importante que atrae las inversiones en Mérida son sus altos niveles de seguridad, las bajas tasas de robo de vehículos y homicidios, así como la gran calidad de vida.

La vida en Mérida es tranquila, segura y se tiene acceso a espacios verdes, paisajes naturales, infraestructura de primer nivel y una amplia y variada cartera cultural, entre muchas otras ventajas. 

Mérida también demuestra un crecimiento significativo, y su actividad económica es más estable. Esto significa que además de ofrecer oportunidades para hacer negocios, ofrecen una mayor estabilidad que otras ciudades cuya economía es más pequeña y por lo tanto, mucho más volátil.

Según datos oficiales, en los últimos años se han generado más de 30 mil empleos formales y su tasa de desempleo es una de las más bajas del país y no supera al 2 por ciento.

4 negocios independientes para emprendedores

1.      Cafeterías y restaurantes

negocios independientes en Mérida
Photo by Xochi on Unsplash

Mérida crece rápidamente. Además del notorio crecimiento de la población deben sumarse los miles de turistas que visitan la ciudad durante diferentes épocas del año. Por lo tanto, invertir en este sector no es un riego siempre que sepas cuál es la mejor zona. Algunas colonias del Centro y la zona norte de la ciudad son una buena opción.

2.      Tiendas de productos orgánicos

Las tiendas de alimentos y productos orgánicos también son bienvenidas en Mérida. Cada vez más personas deciden cambiar sus hábitos de consumo por productos más saludables y naturales. Comenzar con una pequeña tienda para más tarde sumar un restaurante o cafetería puede ser una gran alternativa.

3.      Lavanderías y tintorerías

El norte de la ciudad es una zona fértil para las inversiones. Abrir como emprendedor una lavandería o tintorería puede convertirse en un negocio exitoso ya que en este sector no abunda demasiada competencia.

Photo by Gabrielle Costa on Unsplash

4.      Veterinarias y tiendas de mascotas

Las mascotas son parte de la familia y cada vez más personas invierten en ellas buscando servicios de calidad. Veterinarias y tiendas son bien vistas sobre todo si ofrecen productos novedosos y servicio de atención médica en emergencias.

¿Qué te parecen estas ideas para abrir un negocio en Mérida? ¿Qué esperas para invertir?

Dzitya village

Aldea Dzitya te ofrece una hermosa casa en la ciudad de Mérida, Yucatán. Conoce nuestro nuevo complejo de Town Houses. Ubicado al norte de la ciudad, cercano a escuelas, centros comerciales y acceso a vías principales.

Experimenta todo lo que siempre has querido vivir, en un entorno de comodidad, diseño y en armonía con el medio ambiente.

Características Aldea Dzitya

195 mt de construcción
100 mt de Terreno

Garage techado para dos autos
Cocina integral equipada
Sala – comedor
Área de lavador
2 1/2 baño
Jardín

Recámara principal con closet vestidor y baño completo con dos lavabos

Recámara secundaria con closet vestidor y baño completo con un lavabo
Área de TV o Family Room

Roofgarden con alberca privada

Terraza privada con barra y asador

Detalles

  • Building Age – Edad: Nuevo
  • Parking – Estacionamiento: 2 autos
  • Sewer – Drenaje: No
  • Water – Japay: No
  • Cistern – Cisterna: Yes – Sí
  • Biodigester – Biodigestor: Yes – Sí

Solicita información

El costo al que se ofrecen es de $1, 730, 000 pesos, para una presentación privada del desarrollo contactar a Juan Betancourt al teléfono oficina 999 400 1840 Whatsapp: 999 192 6263 contacto directo de la costructora BCV.

Solicita ser contactado directo por BCV México.


Este es un artículo pagado. Click aquí puedes ver la información para que tu puedas promocionar tu inmueble.