Vivre à la plage, avantages et inconvénients du paradis

El paraíso de vivir en la playa, trabajar con un daiquirí en la mano, al estilo Hemingway y recibir la brisa costera, también tiene sus desventajas…

Vivir en Mérida es una oportunidad para mejorar tu calidad de vida. El calor, característico de la ciudad, también se encuentra en el corazón de sus habitantes, que custodian con orgullo la identidad ancestral.

Existen sitios arqueológicos cercanos como Uxmal, la Ruta Puuc y Dzibichaltún, puedes aprovechar varios domingos para visitarlos.

Sin salir de la ciudad, también encontrarás entretenimiento en restaurantes y bares con música en vivo y ambiente local.

Estos son factores atractivos claro esta, no obstante el valor de vivir a escasos 30 minutos de la playa más cerca de Mérida, es invaluable.

¿Estás pensando en vivir en la playa cerca de Mérida? Estas son las cosas que necesitas tomar en cuenta antes de dar ese gran paso.

Descubre cuáles son algunas de las ventajas y desventajas que quizá todavía no conozcas acerca de vivir en una playa.

Ventajas de vivir en la playa

Tranquilidad

La vida en una playa es relativamente tranquila. Es usual que no todas las casas se encuentren ocupadas durante todo el año, por lo que gozarás de una calma mucho mayor que la que encontrarías en la ciudad.

Aire puro

Estarás más cerca de la naturaleza, del mar y de áreas verdes, así que puedes tener la certeza de que estarás respirando aire puro, alejado de la contaminación ambiental, visual y auditiva que suele vivirse en las ciudades grandes y a veces. en Mérida.

vivir en la playa- vidaenyucatan.com

Cercanía con la ciudad

Es cierto que hay algunas playas que se encuentran un poco más retiradas de la ciudad, pero lugares como puerto Progreso, Chelem, Yucalpetén y Chicxulub están a una corta distancia de Mérida, al menos en automóvil. 

Además, nunca te faltarán tiendas de autoservicio, en las que podrás encontrar los artículos necesarios para llevar una vida tranquila en tu nuevo hogar.

Es bueno para la presión arterial

En cuanto a beneficios de salud, la vida en la playa ha sido catalogada como uno de los mejores remedios para mantener niveles saludables de presión arterial, además de que los rayos del sol te aportarán una buena cantidad de vitamina D, que ayudará, entre otras cosas, al fortalecimiento de los huesos.

Disminuye el estrés

Para algunas personas, alejarse de la ciudad representa la oportunidad de olvidar el estrés y las preocupaciones de la vida diaria que suelen originarse por cuestiones como el tráfico, la inseguridad o la contaminación. 

No hay altas temperaturas

La comparación del clima de Mérida a alguna de las playas cercanas es muy grande, las altas temperaturas que alcanza Mérida durante el año son noticia, la verdad en las playas cercanas nunca son tan altas por la brisa del mar.

Desventajas de vivir en la playa

Servicios de emergencia

Debes tomar en cuenta que si bien existen clínicas privadas en los puertos principales de Yucatán, la oferta de servicios de salud puede ser un tanto limitada en las playas más lejanas. 

Huracanes

Yucatán, al ubicarse justo frente al Golfo de México, está expuesto al embate de los huracanes. La temporada en la que suelen originarse es entre los meses de junio y noviembre, por lo que deberás considerar la posibilidad de que en determinado momento podría originarse un ciclón que afecte la zona en la que vives.

Costos de mantenimiento

Ya sea que elijas rentar o comprar una propiedad en la playa, deberás incluir dentro de tu presupuesto los artículos necesarios para el cuidado de la casa en la que estarás viviendo, en especial si ésta se ubica frente al mar.

Suele suceder que la sal del mar, la humedad, el viento y la exposición al sol pueden ocasionar desgastes en la pintura y corrosión en las paredes y  las tuberías. Sin embargo, existen productos especializados para la conservación del hogar.

Seguridad

Existen temporadas donde la afluencia de turistas es mayor, y es en esas épocas donde suelen ocuparse casi a su totalidad las casas habitación en las playas de Yucatán.

Por lo general, los días en que decidas viajar a la ciudad, se recomienda designar a un vigilante que cuide la propiedad mientras tú realizas tus actividades fuera de ella.

Falta de transporte público

Si tienes automóvil propio, vivir en la playa no será un problema. Si aún no cuentas con él, entonces será necesario que tomes en consideración.

Si bien existe transporte público entre los principales puertos y la ciudad, las opciones que éstos ofrecen no son tan variadas, y el servicio suele ser un poco más tardado de lo usual.

Ahora que conoces algunas de las ventajas y desventajas de mudarte a una playa cercana, ya estás listo para tomar la mejor decisión que se ajuste a tus intereses y necesidades, ¿estás listo para la aventura?

¿Te gustaría mudarte a Mérida? Conoce estos 4 tips para adquirir una vivienda en la ciudad blanca.

Avantages et inconvénients de vivre à Mérida

Vivre à Mérida ? Découvrez 5 avantages et inconvénients de vivre à Mérida, par rapport aux autres États de la République mexicaine.

Ce que vous ne savez pas et personne ne vous parlera, c'est quels sont les inconvénients de vivre à Mérida.

Les avantages sont nombreux, mais pour prendre une décision comme déménager pour étudier ou vivre à Mérida, il est important de mettre le tableau d'ensemble sur la table.

Avant de faire vos valises et de commencer une nouvelle vie au Yucatan, vous devez être clair sur les avantages et les inconvénients que vous y trouverez.

Comme toutes les villes, Mérida a son charme et sa splendeur.

Comme dans toutes les villes, Mérida a ses propres faiblesses et inconvénients.

En tant qu'habitants amoureux de nos coutumes et traditions du Yucatan, nous embrassons cette diversité qui fait de nous un état unique et vivant.

Sur avertissement, il n'y a pas de tromperie, vous évitez ainsi de recevoir des surprises inattendues dans votre nouvelle maison. 


Avantages de la vie à Mérida

vivir en merida
Vivre à Mérida pour améliorer la qualité de vie de famille.


1.- C'est une ville sûre

Nous l'affirmons avec certitude : Merida est l'une des villes les plus sûres de tout le pays. Elle a récemment remporté le titre de "La ville de la paix", grâce au fait qu'en 2019 elle a été reconnue par l'Institut pour l'économie et la paix (IEP) comme la ville la plus paisible du Mexique.

Cela signifie que, par rapport aux autres États de la République mexicaine, Mérida a un taux plus faible d'agressions, de crimes violents, d'homicides et de crime organisé.

Si l'on compare le taux de criminalité dans la capitale du Yucatán, avec le taux de violence à Guadalajara ou à Monterrey, Mérida en sort gagnant de beaucoup… beaucoup.

Cependant, chaque année, les taux de violence augmentent en raison de multiples facteurs démographiques et gouvernementaux.

Le Mexique est un pays en constante évolution. En tant que citoyens, nous avons le droit de choisir le lieu de résidence qui nous offre le plus d'avantages, ainsi que la qualité de vie à laquelle nous souhaitons aspirer.

Vivre à Mérida représente un quotidien de paix et aussi, cela signifie faire partie d'une structure sociale en pleine croissance.

Si vous envisagez de déménager à Mérida, n'oubliez pas que vous ferez partie d'un écosystème social que vous devez rejoindre avec un un profond respect pour leurs coutumes et traditions.

La haute qualité de vie au Yucatán est due en partie à la tranquillité de ses habitantsIl est de la responsabilité de chacun de maintenir cette paix.

Nous vous recommandons de lire : Artisanat maya : 10 villes du Yucatán nées pour créer.

2.- Bien que cela puisse ne pas en avoir l'air, il est bien connecté avec d'autres destinations

desventajas de vivir en Mérida
Ports de pêche du Yucatán.

La plage la plus proche est à environ 20 minutes et l'offre touristique s'étend le long de la côte.

Accédez facilement aux sites archéologiques et aux espaces naturels situés à une courte distance du centre-ville de Mérida.

Aussi, si vous envisagez un prochain voyage, qu'il soit national ou international, Merida propose des vols internationaux directs vers des villes telles que La Havane, Miami, Houston, Toronto.

La péninsule du Yucatan borde Campeche et Quintana Roo. En quelques heures, vous arrivez à Cancun en bus ou en privé.

3.- Les services de santé dans la région sont de la plus haute qualité

À Mérida, il existe un large éventail de services de santé, vous ne devriez donc pas vous soucier de recevoir les meilleurs soins au cas où vous auriez besoin de consulter un professionnel de la santé.

L'offre est variée et accessible à tous les types de budget. De plus, elle s'adapte peu à peu pour accueillir des résidents d'autres régions du monde qui ont fait de Mérida leur nouvelle résidence temporaire ou permanente.

Cela peut vous intéresser : Beaux couchers de soleil sur les plages près de Mérida.

4.- La location est accessible

Par rapport aux autres états de la République, les locations immobilières à Mérida sont non seulement accessibles, mais elles sont adaptées à vos besoins les plus spécifiques.

Il est important qu'avant de louer une propriété, vous compariez les prix et les commodités qu'elle offre avec d'autres sur le marché. Ainsi, vous pouvez prendre une décision qui respecte votre budget, vos besoins et vos goûts.

Citez différentes options, enquêtez calmement puisque vous choisissez l'endroit où vous allez vivre. Si vous avez besoin de conseils, n'hésitez pas à demander le Services immobiliers pour acheter ou louer une maison à Mérida.

Consultez également voici les meilleurs quartiers pour vivre à Mérida. La ville s'agrandit et vous ne voulez pas habiter près de l'autoroute ou dans un quartier défavorable.

5.- L'éducation est de première classe

nivel educativo en Mérida

Un autre aspect dont vous ne devriez pas vous soucier est l'éducation de vos enfants. À Mérida, il existe différentes options pour les écoles privées et publiques à tous les niveaux d'enseignement.

Des crèches aux universités à Mérida, vous pouvez être sûr que vos enfants recevront des soins de première classe.

La qualité éducative des écoles privées et publiques est une réalité au Yucatán.

Inconvénients de vivre à Mérida...

1.- Le climat

vivir en merida
Vivre à Mérida, c'est apporter de l'eau et un peu de sueur dans sa tenue et son style de vie.

Il est bien connu que l'un des plus grands inconvénients de vivre à Mérida c'est la chaleur particulière qui la distingue, surtout celle que l'on peut ressentir entre les mois d'avril à septembre.

Mais ne vous inquiétez pas, il est fort possible qu'au bout d'un certain temps vous vous habituiez aux températures élevées de votre nouvelle ville et qu'elles ne représentent plus une menace pour vous.

2.- Le l'offre artistique est large, mais pas autant que dans les grandes villes

L'offre artistique est un con pour ceux qui ont l'habitude d'assister à des concerts, des pièces de théâtre, des musées et des festivals culturels de personnalités internationales ou distinguées.

Bien qu'il y ait de plus en plus d'efforts pour générer une scène artistique plus large, la vérité est que parmi les les inconvénients de vivre à Mérida, la présence de grands artistes est une réalité.

Il est fort possible que vous ayez envie de voir votre artiste préféré puisqu'ils se produisent généralement dans la capitale du pays ou dans les villes à proximité.

Mérida est un leader dans le développement d'événements culturels et dans la promotion de sa culture, si vous n'atteignez pas un événement artistique, vous pouvez toujours consulter le panneau d'affichage de la culture.

Lire: Art et design à vos pieds, connaissez-vous déjà les chaussures de Ticul, Yucatán ?

3.- Transports urbains

vivir en merida
Augmentation de la population de la ville de Mérida ces dernières années.

Un autre inconvénient de vivre à Mérida est le transport urbain. Plusieurs fois, il est nécessaire de recourir aux services de bus et c'est là que vous pouvez vous heurter à une mission impossible si vous vouliez arriver à destination à temps.

Une proposition a été récemment publiée pour créer une application qui aide les utilisateurs à trouver l'itinéraire le plus efficace, donc cet inconvénient va probablement bientôt diminuer.

Cependant, le faible investissement gouvernemental pour répondre à la demande de transport public est une réalité. Les logements sont insuffisants, beaucoup sont insalubres et offrent un service de mauvaise qualité.

Les transports publics de la ville de Mérida ont un coût de $8.00 général et $3.00 pesos pour ceux qui présentent une carte d'étudiant ou senior.

D'autre part, la circulation est un différenciateur qui distingue la ville des grandes métropoles. Ceux qui visitent Mérida ressentent la beauté de pouvoir se déplacer où bon leur semble sans délai.

Cependant, l'un des futurs inconvénients de la vie à Merida sera le trafic. L'infrastructure de la ville n'est pas conçue pour des flux de voitures abondants.

Une preuve de ce qui précède est la plus de 30 nouveaux feux rouges, du transport privé ; sans couper que le l'indice de population augmente d'année en année à un rythme accéléré.

4.- Les salaires sont plus bas que dans les autres villes du pays

Il est vrai que certains services sont moins chers, mais en revanche, lLes salaires à Mérida sont nettement inférieurs de ceux offerts dans des villes comme Mexico, Guadalajara ou Monterrey.

Malheureusement, cela affecte directement la qualité de vie des habitants. Ceux qui, pour contrer ces inconvénients de vivre à Merida, ont opté pour l'entrepreneuriat.

Peut-être êtes-vous intéressé par : Des haciendas au Yucatán pour voyager dans le temps.

5.- Le coût de la vie augmente

Étant une ville qui attire les investissements, le coût de la vie augmente.

Les loyers augmentent chaque année de plus de 8% dans certaines zones jusqu'à 20%. Les coûts des services tels que les écoles, les divertissements et les loisirs augmentent plus que le PIB annuel.

En résumé de la inconvénients de vivre à Mérida est que plus le temps passe, plus la vie devient chère. Si vous vous demandiez combien coûte la vie à Mérida ? Vous avez déjà la réponse.

Un facteur qui peut changer le paysage des désavantages de la vie à Merida est que le la plage est à 30 minutes. Vos week-ends seront différents.

Comme vous pouvez le voir, Mérida est une ville qui invite les gens à rester longtemps pour profiter de tous les avantages que l'on peut y trouver. Maintenant, c'est à votre tour de nous dire, Comment c'est de vivre à Mérida?

6 endroits pour sortir le soir à Mérida

Quels sont les meilleurs endroits pour sortir le soir à Mérida ?

Il est probable que l'une des premières idées qui viennent à l'esprit lors de la décision de vivre à Mérida soient le climat, la sécurité et la qualité de vie.

 Cependant, il ne faut pas oublier que le divertissement est également un facteur important pour de nombreuses personnes, nous vous conseillons donc de ne pas négliger les options offertes par la vie nocturne de votre nouvelle ville.

À Mérida, il y a des options pour tous les goûts, tous les âges et tous les budgets, vous n'aurez donc aucun problème à en trouver une qui correspond à vos besoins.

Nous vous recommandons : Les 5 petits déjeuners buffet préférés à Mérida

Vous serez surpris par le nombre d'endroits pour sortir le soir dans la ville blanche

Cubaro

Cúbaro a non seulement les meilleures options en matière de boissons et de nourriture, mais bénéficie également d'une vue privilégiée sur l'un des sites les plus importants et les plus représentatifs de l'État : le Monument à la Patrie, qui en bref, Il le nomme comme l'un des favoris dans la liste des endroits pour sortir le soir à Mérida.

C'est un restaurant qui ouvre ses portes du lundi au dimanche à partir de 17h00 et où la journée se termine jusqu'à 2h00 du matin Il suffit de réserver une table pour pouvoir accéder aux vues impressionnantes qu'offre ce lieu.

Au menu, vous trouverez des pâtes, des salades, des soupes et des desserts, qui conviennent à tous les goûts. N'hésitez pas et commandez un verre de vin en profitant de l'éclairage de l'avenue principale, vous ne le regretterez pas !

+ J'30

Plus de 30 est un restaurant-bar qui, comme son nom l'indique, est conçu pour les jeunes adultes qui souhaitent passer un bon moment en compagnie d'amis tout en écoutant de la musique live.

C'est un endroit pour sortir le soir où vous pourrez revivre les succès musicaux des dernières décennies, ainsi que profiter des hommages musicaux aux artistes les plus importants de la scène musicale nationale et internationale.

Situé sur l'Avenida Líbano, + D'30 ouvre de 21h00 à 3h00, vous n'aurez donc aucune excuse pour ne pas profiter de la vie nocturne dans l'un des meilleurs bars de la ville.

Pub irlandais Hennessy

Si vous cherchez une option différente pour la nuit à Mérida, Vous voudrez peut-être faire une réservation pour visiter le pub irlandais Hennessy, un endroit idéal pour découvrir un petit coin d'Irlande sans avoir à quitter la ville.

Ici vous pouvez trouver une large gamme de boissons internationales et le meilleur de la cuisine irlandaise tout en écoutant de la musique live sur la terrasse, qui offre une vue privilégiée sur le Palais Cantón, l'une des demeures les plus emblématiques de tout le Paseo de Montejo qui aujourd'hui en jour, il fonctionne comme un musée et comme une galerie d'expositions d'art temporaires.

La Negrita Cantina

Quand on pense à les sorties nocturnes à Mérida Les endroits qui ferment leurs portes tard le soir me viennent probablement à l'esprit.

La Negrita Cantina est l'exception en raison de son emplacement dans le centre historique.

C'est un bar qui fonctionne de 12h00 à 22h00, mais peu à peu il est devenu un arrêt obligatoire pour tous ceux qui aiment la musique live.

Bien que ce soit un endroit pour adultes, la seule chose qui compte ici est que vous vouliez passer un bon moment, et c'est idéal pour danser, écouter de la musique, prendre un verre et les plats spéciaux que propose la maison.

Marché 60

L'option parfaite. Occupant l'espace de ce qui était autrefois une grande maison centrale, Mercado 60 est situé au cœur de la ville, étant un point de rencontre pour la vie nocturne des touristes et des résidents du Yucatan.

Ici vous trouverez les options les plus variées en termes de nourriture et de boisson, et, quel que soit le jour où vous décidez d'aller, vous assisterez à une grande fête musicale où l'envie de danser et de chanter ne manquera jamais, quel que soit le jour de la semaine!

Maintenant que vous connaissez plus d'options et les sorties nocturnes à Mérida, n'hésitez pas à visiter ces bars et restaurants et faites partie de la vie nocturne du Yucatan, où vous découvrirez petit à petit que la Cité de la Paix est un excellent endroit pour vivre et s'amuser.

Lire: 5 hôtels à connaître à Mérida.

4 bienfaits de la chaleur à Mérida, la bonne chaleur de visage ?

¿Te agobia el calor en Mérida? La temperatura promedio en la capital de Yucatán en verano, suele ascender a más de 37ºC. Pero ¿qué características tiene el clima en Mérida?

Mérida se caracteriza por un clima cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas medias varían muy poco con la temporada de lluvias que va de junio a octubre. Durante diciembre y abril, el clima es mayormente seco. Julio y agosto, en cambio, es la temporada más calurosa y húmeda.

Por otro lado, desde finales de septiembre hasta mayo, la humedad es más baja y las noches son más frescas. De junio a septiembre, el calor se intensifica e incluso las tardes son templadas. La precipitación mensual promedio puede ser mayor durante el verano debido a las tormentas tropicales.

Aunque el clima en Mérida, para algunos, puede ser una desventaja. Existen muchas razones por las que es mucho mejor mudarte a Mérida, pues el clima y la temperatura pueden tener un gran impacto en la salud.

Calor en Mérida, 4 ventajas para tu cuerpo y mente

golpe de calor en Mérida - vidaenyucatan.com
“Hoy, el sol desbordante estremecía el paisaje.” Albert Camus

1.      Mayor recepción de Vitamina D

La exposición a la luz solar aumenta los niveles de vitamina D en el cuerpo. La vitamina D puede prevenir el cáncer, proporcionar mayores niveles de energía y mantener los huesos fuertes y saludables.

Y a pesar de que la vitamina D es tan importante para la salud, los investigadores afirman que el 77% de las personas tienen deficiencia de vitamina D porque no reciben suficiente luz solar.

Si vives la mayor parte del año en interiores, debido a las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve, quizás, es hora de mudarte a Mérida así puedes aprovechar mejor las bondades del sol. Solo recuerda obtener una cantidad moderada, porque obtener demasiada luz solar también puede ser dañino.

2.      Mucha más energía

A pesar de que el clima en Mérida puede ser algo sofocante, eso no es un impedimento para hacer ejercicio. De hecho, las personas son más activas en verano. Por lo que, en una región con clima cálido durante todo el año, el ejercicio y la actividad física se convierten en parte de la cotidianidad.

En zonas de clima cálido, también es habitual pasar más tiempo al aire libre. La capital de Yucatán cuenta con numerosos parques y plazas y se encuentra muy cercana a sitios arqueológicos, playas paradisíacas y reservas naturales.

3.      Mejora tu memoria y es más seguro

Diversos estudios revelan que cuando la temperatura del cuerpo es alta mejora el estado de alerta general y el rendimiento mental. Vivir en Mérida significa convivir con temperaturas superiores a los 30ºC. Por lo que el cuerpo se encuentra con altas temperaturas, generalmente, todo el año.

Por otro lado, el clima cálido es más seguro. Las investigaciones científicas han demostrado que las tasas de mortalidad son más altas en climas fríos que en climas cálidos. En Mérida el frío es casi inexistente. En ese sentido es una garantía para conservar la salud.

4.      Es mejor para tus pulmones y corazón

El clima frío puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente en el corazón y el sistema respiratorio. Cuando el cuerpo trabaja para regular el calor, la presión arterial puede aumentar a niveles poco saludables, causando daños a largo plazo.

Definitivamente, el calor en Mérida es sinónimo de beneficios y no se trata solo de obtener un bronceado saludable. El calor y la luz solar pueden ofrecer ventajas reales. Desde una mejor salud cardíaca y pulmonar hasta un mayor rendimiento mental. Por lo tanto, vivir en Mérida, en un clima cálido, es una verdadera inversión para tu salud.

Lire: 7 detalles que debes saber si quieres comprar una casa en climas cálidos.

Isla Holbox, un paradis perdu

0

Cerca de Mérida, al norte de la península de Yucatán y en las aguas del Golfo de México, se encuentra Holbox: una isla mágica escondida en los confines del tiempo…

Una pequeña isla de poco más de 40 kilómetros de largo, separada de la costa continental de México por la laguna Yalahau.

Situadas en el punto de encuentro del Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe, las aguas de Holbox alojan diversa flora y fauna.

Durante 5 meses al año, en verano, son lugar de migración para los tiburones ballena.

En Holbox la arena coralina proporciona zonas de anidación para las tortugas.

Los delfines y las mantarrayas suelen observarse entrando pocos metros en el claro mar.

Un paraíso cerca de Mérida

Un lugar idílico para vivir en la playa y se encuentra cerca de Mérida, a solo 240 kilómetros.

Es una de las mejores playas en Yucatán y forma parte de la Biosfera de Yum Balam.

En su ecosistema conviven más de 500 especies. Desde flamencos a grandes pelícanos o pequeñas aves. Todos habitan en esta parte la Biosfera de Yum Balam.

Celestun
Flamenco rosado en playas de Yucatán.

En los siglos XVII y XVIII, sirvió como un refugio estratégico para piratas.

Actualmente es un destino que conserva su belleza virgen e intacta…

Si vas a vivir en Mérida o visitar Yucatán, no debes pasarla por alto por un mínimo de dos días.

Quizás, cuando la conozcas te animas a vivir en la playa. Pues se rumorea que su encanto y vida relajada, lejos del turismo de masas y la ciudad, seduce a más de uno.

Razones para visitar la playa perdida

Si buscas relajarte y apreciar el mundo natural, entonces esta apacible isla es para ti.

No existen coches ni carreteras pavimentadas. Holbox es un lugar para tomarse el tiempo, disfrutar de su entorno y la playa.

También es un destino ideal para realizar caminatas por la arena y esperar el atardecer.

Vivir en playa - vidaenyucatan.com
Una isla para recordar.

Por otro lado, si te gusta el arte callejero, puedes apreciar impresionantes obras multicolores que embellecen cada casa.

Holbox es sinónimo de exquisitos sabores.

En la plaza principal puedes comprobarlo, ya que existen deliciosos puestos de comida callejera con platos propios de las playas en Yucatán, famosos por sus pescados y mariscos.

5 actividades para hacer en Holbox:

1.- Nadar y bucear

Muchos operadores turísticos ofrecen tours de buceo y esnórquel. De mayo a septiembre, puedes nadar con tiburones ballena.

2.- Conocer las islas cercanas

En barco se puede llegar a tres islas más pequeñas. A 30 minutos se encuentra el Cenote Yalahau, Isla Pájaros o Isla Passion, un paraíso tropical completamente aislado de la civilización y el ruido.

3.- Ir a Cabo Catoche

Se sitúa a 45 minutos a lo largo de la costa de Holbox. Allí se encuentran el Golfo de México y el Caribe. Existe un pequeño arrecife donde puedes ver peces y corales. En esa zona es posible bucear con delfines, tortugas y mantarrayas.

holbox - vidaenyucatan.com
“Y se dio cuenta de que nadie jamás está solo en el mar” -Ernest Hemingway

4.- Alquilar una bicicleta o carrito de golf

Estos transportes son los más adecuados para pasear por la isla y conocer Punta Coco o Punta Mosquito, con su gran banco de arena y playas solitarias.

5.- Realizar deportes acuáticos

En sus aguas se puede practicar paddle surf, kayak, windsurf y kite surf.

15 Preguntas Frecuentes para Ir a Holbox

¿Qué hacer en Holbox en la noche?

  • Ver el atardecer: Puedes tener una excelente vista desde el muelle de Punta Cocos.
  • Conocer los restaurantes en Holbox Quintana Roo: En Raíces , el mundo sabe que encuentras la mejor pizza de langosta en Holbox.

¿Cuánto cuesta comer en Holbox?

Calcula unos $250 pesos, como mínimo por cada comida por persona.

Ten en cuenta que aunque es una isla aún poco explotada; sin embargo, los lugareños viven del turismo por lo que encontrarás precios de acuerdo a tus actividades, gustos y presupuestos.

¿Cuál es el mejor hotel en Holbox?

Los hoteles en Holbox Quintana Roo cuentan con todas las comodidades. Decir cuál es el mejor hotel de Holbox depende de gustos y presupuestos:

  • Si buscas hoteles en Holbox cerca de la playa, Holbox Casa Punta Coco, es uno de los hoteles en Holbox con la playa más famosa.
  • Hoteles baratos en isla Holbox: El Pueblito.
  • ¿Que hotel me recomiendan en Holbox? Tierra Mia Boutique Hotel. Es agradable y asequible.

¿Como se llega a isla Holbox?

En autobús desde Mérida:

Para ir a Holbox en autobus desde Mérida es sencillo ya que en Chiquilá hay una estación de autobuses ADO.

Por lo solo tienes que acudir a la terminal de camiones que se encuentra en el centro de Mérida o en una de las terminales de la ciudad y comprar boleto a Chiquilá.

El tiempo de Mérida a Chiquilá es de casi 4 horas y media.

¿Se llega en ferry a la isla?

El ferry de Chiquilá a Holbox sale todos los días. El tiempo de Mérida a Holbox se calcula entre 4 y 5 horas.

En cuanto a horarios: el ferry de Chiquilá a Holbox sale cada 30 minutos. Las salidas de Chiquilá a Holbox son de 6 a.m. a hasta pasadas las 9:00 pm.

  • ¿A qué hora sale el último ferry a Holbox? A las 9:40 p.m.
  • ¿ Cuánto cuesta el ferry a Holbox? El precio del ferry a Holbox es de 200 pesos.
  • ¿Dónde dejar el auto en Chiquilá? El precio estacionamiento en Chiquilá es de alrededor de 50 pesos por 24 horas
  • ¿Cuanto cuesta ir a Holbox? Calcula un presupuesto de entre $1000 y $2000 pesos por persona.

¿Cómo llegar en avión?

Puedes llegar en vuelo privado desde Cancún, Mérida, Tulum y Playa del Carmen.

Si sientes que llegar por tu cuenta es demasiada travesía siempre existe la posibilidad de contratar un tour a Holbox desde Mérida. Sólo recuerda a qué hora sale el último ferry a Holbox.

¿Cómo llegar de Cancún a Holbox en carro? Debes dirigirte hacia Chiquilá.

La distancia entre Cancún y Holbox en carro es de 139 kilómetros.

En realidad, es la distancia de Cancún a Chiquilá. Luego se debe abordar el ferry hacia la isla Holbox.

El tiempo de Cancún a Holbox es de casi 3 horas y media.

¿Como llegar de Cancún a Holbox en autobús?

  • Cuanto tiempo se hace de Cancún a Holbox en autobús: 2 horas y media.
  • El costo de transporte de Cancún a Holbox es de $270 pesos.

Ahora que sabes los mejores secretos de Holbox y vas a vivir en Mérida, ¿qué esperas para conocer este paraíso?

Nous vous recommandons de lire :

Los cenotes en Yucatán más hermosos para sumergirse en sus aguas ancestrales…


Bureau à domicile vs coworking ? La nouvelle ère du travail à domicile

0

A raíz de los últimos acontecimientos, el trabajo en oficina como lo conocemos de tradicionalmente, será desplazado por una nueva era de “trabajo en casa” que se abre ante nosotros…

El panorama actual ha cambiado. El estilo de trabajo que conocemos de siempre (casa-oficina/coworking- casa), podrá tener la oportunidad de evolucionar a ser solo: trabajo en casa.

Por desgracia para unos y fortuna para otros, el trabajo en casa o home office será una realidad que deberemos asumir juntos.

El mundo ha descubierto las enormes ventajas personales y medioambientales del trabajo en casa, que no volverá a pasar por alto.

Además, si se demuestra que la productividad no está relacionada con el espacio donde se desarrolla, y que por el contrario, realizar labores en casa, aumenta dicha productividad; estaríamos frente a una nueva era del capitalismo.

Antes que nada, demos un repaso por ambos estilos de labores para tener un panorama de sus ventajas y sobre todo, desventajas.

Coworking

Los espacios de coworking ofrecen múltiples beneficios, pero también tienen algunos inconvenientes.

El coworking no es gratis. A pesar de que ahorrarás dinero, si comparas lo que te sale rentar un espacio en un coworking frente al alquiler de un edificio completo, el coworking aún no es gratuito.

En cambio, si trabajas desde casa no estás pagando por otro espacio, por lo que es “gratis”. Ten en cuenta que los precios del coworking pueden variar según la ubicación, pero aún debes decidir si vale la pena pagar ese precio.

En general, la idea de rentar un espacio coworking o no, se resume a: ¿necesitas espacio para crecer? ¿estás dispuesto a compartir tu espacio de trabajo con otra empresa?

Home office

Trabajar en casa o home office, quizás también tiene alguna que otra contra. Por ejemplo, una oficina en casa permite distracciones.

Si bien un espacio de coworking puede costarte un poco de dinero al mes, están diseñados para que seas más productivo ya que un entorno espacial de coworking te da la oportunidad de tener control sobre tu trabajo.

En una oficina en casa, muchos freelance se distraen con las tareas domésticas, los niños o sus mascotas.

En cambio, en un espacio de coworking, estás allí para trabajar y existen muchas menos distracciones.

Ventajas de Home Office

No hay desplazarse. Las personas que trabajan desde casa normalmente no tienen que levantarse temprano, trasladarse y lidiar en el tráfico. Si rentas un espacio de coworking, deberás hacerlo y salir de casa.

home office
Photo by Carl Heyerdahl on Unsplash

Lo bueno es que puedes encontrar un espacio de coworking cerca de tu hogar e ir caminando o andando en bicicleta.

Creación de redes y espacios para reuniones

La creación de redes es más fácil cuando trabajas en un coworking.

¿Eres extrovertido? ¿Diriges un negocio basado en servicios? Si respondes que sí a cualquiera de estas preguntas, un espacio de coworking puede ser la elección más adecuada.

Trabajar desde casa ciertamente tiene sus ventajas, pero la creación de redes no es una de ellas. De hecho, muchos expertos dicen que laborar desde tu hogar aumenta la sensación de aislamiento y soledad.

La ventaja es que en un coworking puedes asistir a eventos para emprendedores y establecer contactos.

Por otro lado, si tienes un negocio que requiere reuniones, regularmente, con clientes, lo mejor es alquilar un espacio de coworking. Si bien las cafeterías son agradables para las reuniones, pueden estar llenas y ruidosas.

En su lugar, un espacio de coworking te permiten disponer de un espacio para reuniones con clientes y cuentan con servicio de café gratis para ti y tus invitados.

Otro beneficio de rentar un espacio de coworking es que tienes más herramientas a tu disposición, ya que la mayoría de ellos ofrecen pizarras, proyectores e incluso servicios de impresión.

Finalmente, no hay una única respuesta a qué es lo que más te conviene, no lo olvides: si vas elegir tu lugar de trabajo, puedes alternar entre el cómodo escritorio de tu casa y el de alguno de los novedosos coworkings, que puedes encontrar distintos puntos de la ciudad. 

Sin embargo, mientras la pandemia actual continúe su conquista mundial, no habrá demasiada opción que elegir la comodidad del hogar para generar ingresos, para llevar nuestra vida lo más normal posible.

Lire:

16 empleos home office más solicitados en Mérida.

Gobierno mexicano define criterios para trabajar en casa.

Entretenez le jardin de votre maison en période de chaleur

0

Si tienes una casa en Mérida o vives en alguna ciudad donde las altas temperaturas son el pan de todos los días y tienes pensado tener un jardín o peor aun: ya tienes un jardín, existen varios trucos que puedes aplicar para mantener tus plantas frescas e incluso para disminuir su consumo de agua.

Tips para mantener un jardín en altas temperaturas

1.      Coloca cortavientos

El viento no solo puede dañar las plantas sino que también hace que la humedad del suelo se evapore.

La solución a esto es colocar o cultivar cortavientos en tu jardín. Los cortavientos no necesitan ser sólidos y detener todo el viento. Se pueden hacer de cercas de plantas.

Para hacerlos considera especies altas y plantas perennes más cortas que no causen demasiada sombra en tu jardín, como arbustos de bayas o árboles frutales.

No olvides colocarlos perpendicularmente a la dirección del viento.

2.      Invierte en una tela de sombra

Si piensas tener una pequeña huerta en tu jardín es recomendable que inviertas en una tela de sombra, ya que puede ser súper útil para mantener algunas plantas frescas como son los chícharos y las espinacas.

como hacer un jardin zen
Invierte en un sistema de riego.

También se puede usar en semillas como las de lechuga, que prefieren los suelos frescos para germinar.

3.      Usa mucho mantillo

El mantillo es una de las formas más fáciles de mantener las temperaturas del suelo más frías y los niveles de humedad altos.

Sin duda, es una gran opción si vas a vivir en Mérida y te preguntas cómo cuidar un jardín en su peculiar e incandescente clima.

4.      Riega tu jardín constantemente

Obviamente, debido al clima deberás trabajar duro para mantener las condiciones húmedas del suelo.

Si debes cubrir un área grande, invierte en un sistema de riego eficiente. No olvides regar temprano, en la mañana, o a última hora del día.

5.      Obtén beneficios de las plantas trepadoras

¿Sabías que ubicar plantas trepadoras, debajo de plantas más altas, ayuda a aprovechar al máximo tu espacio y mantener el suelo fresco? Las plantas trepadoras, como las bugambilias, tienen muchas ventajas: sombrearán el suelo, bloquearán las malezas y mantendrán la humedad una vez que estén lo suficientemente extensas.

6.      Construye un enrejado o invierte en una pérgola

Construye un enrejado o incluye una pérgola para plantas trepadoras. Estos enrejados se construyen, por lo general, con cierta inclinación. De esa forma, proporcionan el máximo de sombra. Además, para un jardín, son un elemento ornamental muy atractivo.

7.      Transplanta las plantas en los momentos correctos

Si está trasplantando plantas en tu jardín ¡es mejor evitar el calor y el sol tanto como sea posible, por tu bien y el de la planta! Realiza esa actividad temprano en la mañana, tarde en la noche o durante un día nublado, así obtendrás mejores resultados.

8.      Elige especies de la zona

5 claves para el jardín si vas a vivir en Mérida
Nous vous recommandons : crea un jardín zen en tu hogar.

Si vives en Mérida planta especies que puedan soportar el calor y que sean autóctonas. De esa manera, se conservarán mejor y no llevarán demasiado mantenimiento.

9.      Realiza un buen manejo de suelos y cultivos

Siempre que trabajes en el jardín, debes pensar en cómo mantener su suelo y sus plantas saludables. Hacer trabajos de mantenimiento y aplicar, regularmente, compost mantendrán en buenas condiciones el suelo y las plantas. Es un hecho: las plantas bien alimentadas y libres de enfermedades tolerarán el estrés del clima mucho mejor.

10.     Ahorra, reutiliza y recolecta el agua de lluvia

Ahorrar agua es fundamental. No derroches este recurso y recolecta agua de lluvia para regar tu jardín o suplir otras necesidades.

La jardinería nunca es fácil, pero el clima caluroso puede ser especialmente complicado para tus plantas. Por eso, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, recuerda poner en práctica estos consejos para tener un jardín saludable y productivo incluso en climas cálidos.

Lire: ¿Los paneles solares son una solución para el ahorro? 5 beneficios de la energía solar en tu hogar.

Top 5 des hôtels à connaître au Yucatan

0

Preguntarse dónde ir en Yucatán es un interrogante con emocionantes respuestas. Sus atracciones naturales, monumentos, historia y actividades culturales, además de importantes sitios arqueológicos, seduce a miles de turistas.

Ya sea que decidas vivir en Mérida y quieras romper lo rutina o estés de visita en esta encantadora ciudad, si buscas alojamiento, listamos 5 hoteles sensacionales y lujosos que se distinguen por su arquitectura, historia, ubicación y exclusivas actividades ¡Los conocemos!

hoteles en yucatan
Ernest2099 / shutterstock.com
Casa Delfina en Mérida, Yucatán. Una opción más para tu lista.

¿Dónde ir en Yucatán? 5 hoteles para enamorarte

1.      Hacienda Temozón

Hacienda Temozón pertenece al grupo Starwood’s Luxury Collection Yucatan. Ubicada en un complejo, que fue utilizado en algún momento para una importante cumbre presidencial, el entorno de esta majestuosa construcción colonial, del siglo XVI, sobresale por sus lujosos jardines, un exclusivo spa y un restaurante romántico de primer nivel. Popular para los recién casados y elegido como uno de los hoteles favoritos para pasar una luna de miel, es uno de los sitios más famosos si te preguntas por alojamiento de primer nivel.

Hacienda Temozón se ubica en Sinhunchén a tan solo 45 kilómetros de Mérida. Sin duda, es el mejor hospedaje si vas de visita a las ruinas arqueológicas de Uxmal.

2.      Rosas y Xocolate Hotel Boutique

Los hoteles temáticos están de moda y en Mérida no son la excepción. Rosas y Xocolate, en el paseo Montejo, es uno de ellos. Elegante y con un diseño maravilloso es un lugar de visita obligada si quieres vivir en Mérida y buscas experiencias únicas y exclusivas. Este alojamiento, además de ofrecer elegantes habitaciones, cuenta con un interesante spa, cuyos tratamientos tienen la cualidad de realizarse 100 por ciento de cacao. Además, en las instalaciones existe una terraza, ideal para disfrutar de una bebida apreciando el atardecer.

Rosas y Xocolate se ubica en Paseo Montejo 480.

3.      Chablé Resort & Spa

Otro lugar fundamental para conocer es Chocholá y el grandioso hotel Chablé Resort & Spa. Diseñado en una antigua fábrica dedicada a la industrialización del hilo sisal, este extenso complejo cubierto de jungla es el nuevo refugio de uno de los spas más encantadores de México y hogar de uno de los mejores hoteles del mundo pues, en 2017 fue distinguido por la Unión Internacional de Arquitectos y la Unesco con ese reconocimiento. Además, su restaurante IXI’IM ha recibido un Prix Versailles, que es un famoso galardón que se otorga a la arquitectura comercial. En el complejo puedes jugar al golf, meditar, visitar su temazcal o recibir un tratamiento en su soberbio spa.

Chablé Resort & Spa se ubica en Tablaje 642, Chocholá a casi 40 kilómetros de Mérida.

4.      Hacienda Chichén Resort

Si bien no es tan elegante como las haciendas propiedad de Starwood, este gran complejo cuenta con habitaciones atractivamente decoradas, cómodas y con bellos jardines. Es el alojamiento perfecto para aquellos que visitan el famoso sitio arqueológico de Chichén Itzá. Cuenta con un sabroso restaurante y una alberca con vistas maravillosas a la jungla.

Hacienda Chichén Resort se ubica a pasos del famoso sitio arqueológico de Chichén Itzá situado a 123 kilómetros de Mérida.

5.      Casa Lecanda Boutique Hotel

Ubicado en una propiedad que ha sido cuidadosamente restaurada, Casa Lecanda Boutique Hotel atrae con sus románticos interiores. Cuenta con tan solo siete habitaciones y distinguidos patios privados y jardines. Íntimo y personal, este hotel combina lo mejor del diseño con grandes comodidades.

Casa Lecanda Boutique Hotel se ubica en Calle 47 471 entre 54 Y 56, en el Centro de Mérida.

Sin duda, estos hoteles son tu mejor opción si te preguntas dónde ir en Yucatán o dónde hospedarte, ¿Qué esperas para conocerlos?

Lire: 5 eventos en Mérida este diciembre 2019.

Mérida capital de negocio en el sureste de México - vidaenyucatan.com
DouglasDepies / Shutterstock.com

Nouvelles tendances de design d'intérieur pour 2020. Parfait dans les climats chauds

0

Llega una nueva temporada y hora de cambiar la imagen de tu hogar. Si vives en Yucatán o en una ciudad de clima cálido, con estas tendencias en diseño puedes dejar tus espacios como nuevos. Materiales, colores y lo último en accesorios.

Vivir en Mérida: doit para decorar tu nuevo hogar para este 2020

decoración de interiores
Recuerda elegir materiales y diseños que tengan afinidad con colores y texturas naturales.

1.      Objetos antiguos con notas modernas

Para una mesa de centro o de comedor, una tendencia en diseño 2020 es elegir piezas antiguas diseñadas en materiales modernos.

Elegir estos objetos asegura contraste de formas y detalles delicados. Por ejemplo, los metales relucientes añaden una nota suntuosa a las superficies ásperas e irregulares. Para un mejor resultado elige esas características en objetos de cristalería, jarrones y cojines.

2.      Introspección y minimalismo

Vida en Mérida
Photo by Toa Heftiba on Unsplash

Vivir en Mérida ofrece la oportunidad de vivir en casonas antiguas con espacios súper amplios. Para ellos el minimalismo es una gran opción.

Esta tendencia marcada por colores tenues introspectivos y un esquema tonal tranquilo crea atmósferas de meditación y armonía. Por lo que esta tendencia 2020 suprime lo innecesario y se inclina por lo funcional. Menos, es más. En ese sentido, las líneas puras y modernas serán dominantes en diferentes piezas de mobiliario.

3.      Tendencias de colores 2020

Si pensamos en tendencias y en colores, vivir en Mérida, Yucatán remite a tonalidades cálidas y acogedoras. A colores luminosos, con dominio del blanco, el próximo año, se suman notas más pálidas y suaves creando paletas limpias que incluyen gris claro, rosas obscuros, verde azulado y aceitunas suavizados y mostazas que iluminen.

Tendencias diseño interior
Photo by Dan Gold on Unsplash

También existe espacio para los ambientes naturales y terrosos, que están vinculados a la naturaleza y aportan bienestar. Alternativas como arena o variedad de colores tierra son imprescindibles en salones, jardines y hasta en espacios más privados como dormitorios.

4.      Materiales naturales

Sin duda, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, los cestos y las cajas, elaboradas de forma artesanal con fibras naturales de henequén, no pueden faltar.

Estos artículos ornamentan los espacios y crean rincones tranquilos y reparadores. Desde un pequeño baño a un estudio o comedor, son objetos muy funcionales y súper atractivos. Por lo tanto, en 2020 son imprescindibles.

Jardin Zen
Photo by June Wong on Unsplash

5.      Plantas en macetas

Plantas, árboles y arbustos son habituales en patios y jardines. En 2020 las plantas triunfarán en interiores, siempre que vayan acompañadas de un buen recipiente o maceta.

Estos objetos, que pueden ser verdaderas obras de arte, serán un must en la próxima temporada. Pero deben presentar detalles con acentos metálicos, ser elaborados en concreto o madera.

6.      Texturas suaves, formas orgánicas e irregulares

Incluir texturas suaves en ropa de cama y blancos es acogedor y más si vas a mudarte a Mérida, Yucatán o a una ciudad de clima tropical, donde el entorno es relajado y tranquilo.

Este año, la sensación retro-moderna combina notas nostálgicas con divertidas formas redondeadas y estampados gráficos. Los contornos imperfectos son una de las claves. Por eso, lo veremos en muebles y objetos decorativos como cojines.

¿Colores? Los brillos son bienvenidos, pero en tono medio y anclados en ricos tonos azul marino y café.

Las formas orgánicas también serán dominantes en 2020. Añaden una sensación sofisticada y astuta a los espacios. Piensa incluirlos en ropa de comedor, mantas, cojines y artículos decorativos.

7.      Mobiliario de líneas puras e irregulares

Si bien las tendencias dan como ganador al minimalismo, con sus líneas puras y rectas, el próximo año compartirá el podio con las formas irregulares, que serán parte de piezas funcionales poco exigentes, cuyas formas atrevidas y asimétricas contrastarán con tonos suaves y nostálgicos.

Para este tipo de muebles, los colores tendencia serán: rosa, verde menta pálido, óxido, ocre, azul y negro intenso.

decaoración de interior para lugares cálidos

Si necesitas más opciones para visualizar cómo quedaría tu casa con estas nuevas tendencias en el 2020, te invitamos a ver 76 mejores imágenes para clima cálido.

Vivir en Mérida, Yucatán es cambiar tu estilo de vida por uno de alta calidad. Solo es cuestión de adaptarte al nuevo entorno para que disfrutes de la seguridad, costumbres y vanguardia de la Ciudad Blanca.

¿Quieres comprar una casa en Mérida? Consulta: Detalles a tener en cuenta al comprar una casa en climas cálidos.

10 conseils pour déménager avec votre famille dans une nouvelle ville

0

¿Sabías que el costo de vida en Mérida es uno de los más bajos de la región?

Mudarte a Mérida, Yucatán, tiene ese y otros beneficios. Por eso, para simplificarte esa tarea, reunimos varios tips para que esa mudanza sea mucho más fácil y divertida.

¿Listo para ir a Mérida? Escuelas y hospitales de gran calidad. Bellezas naturales increíbles. Seguridad, actividades deportivas, variedad de eventos culturales. La capital de Yucatán ofrece todo eso y más.

Si llegó la hora de vivir en Mérida, y es tiempo de mudanza, seguro que tienes ciertos temores y un poco de estrés. Más aún si tu familia es numerosa y encima tienes muchas cosas que mudar. Sin embargo, no te preocupes. A continuación, te damos varios consejos para que esa mudanza se realice sin ningún tipo de inconvenientes.

Decálogo para mudarte a Mérida, Yucatán

1.Afronta el estrés

Dos consejos. Para reducir el estrés físico, organízate y empaca mientras mantienes tu rutina normal. Para reducir el estrés psicológico, encuentra una manera de convocar a tu familia para que todos se involucren en la mudanza y ayúdalos a enfocarse en los beneficios del movimiento, como la posibilidad de nuevas aventuras, un espacio más grande, un clima más agradable.

2.Organiza y planifica con anticipación

Si organizas y planificas una mudanza con anticipación reducirás, significativamente, el estrés el día de la mudanza y cuando desempaques todo en tu nuevo hogar.

3.La base del éxito es la comunicación

Los niños se apegan a su hogar, sus amigos y sus recuerdos. La idea de mudarse puede ser difícil. Ayuda a tus hijos a comprender los beneficios y las oportunidades que brinda la mudanza. Cuéntales las ventajas de mudarse al nuevo hogar, qué lugares podrán visitar y demás atractivos.

4.Piensa en los detalles

Cuando planifiques la mudanza considera los detalles importantes. Busca escuelas, tiendas, las opciones de entretenimiento que disfrutará tu familia. En Mérida podrás encontrar respuestas y lugares para suplir todas esas expectativas.

5. Haz que la mudanza sea un juego

Convierte el proceso de mudanza en un juego. Empacar es una tarea enorme, pero convertirlo en un evento divertido para toda la familia puede ayudar a que el tiempo pase más rápido.

6. Regala o dona lo que ya no necesites

Lleva a tu nuevo hogar solo lo que vas a ocupar. Una mudanza puede ser la mejor excusa para despegarte de aquello que no necesitas. Recuerda: regala o dona.

7.Haz un inventario

Mudarte a Mérida
Andrey_Popov / shutterstock.com

Establecer y hacer una lista de inventario puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. El uso de un sistema de codificación de colores para organizar qué cajas y artículos van a tu nueva casa usando, por ejemplo, un plano, también facilitará tu mudanza.

8. Usa la tecnología para tu mudanza

Mantén cargados tu teléfono, tableta o computadoras portátiles durante el proceso de mudanza. Esto permite chequear tu inventario, ver consejos e ir modificando el plan de mudanza, en caso de que necesites hacer cambios. También puedes abrir mapas, cuando precises esta información en el viaje.

9. Mantén cerca los artículos que necesites

Empaca una bolsa de viaje que incluya ropa y artículos de tocador, así los tienes a mano. No guardar tus tarjetas y documentos.

10. Entretiene a los niños en el camino

Mudarse puede ser algo aburrido para los niños. Necesitas algo que les ayude a mantener su atención. Evita dejar que pasen horas en una tableta, y bríndales algunos juegos y actividades que puedan hacer juntos y en familia.

Si sigues estos consejos, definitivamente, ya estarás listo para mudarte a Mérida, Yucatán y disfrutar con tu familia de todas sus bondades y atractivos ¿Qué esperas?

Lire: 4 tips para mudarte a Mérida y adquirir una vivienda.