4 conseils pour déménager à Mérida et acheter une maison

Lo que debes saber antes de comprar tu casa y mudarte a Mérida  

Mudarte a  Mérida. Yucatán es sinónimo de beneficios y adquirir una vivienda es uno de ellos. Existen propiedades asequibles y el costo de vida en Mérida es mucho más bajo si se lo compara con el de otros estados. Por eso es que, cada día, más extranjeros y mexicanos deciden mudarse a la capital de la Península de Yucatán.

Mudarte a Mérida
Andrey_Popov / shutterstock.com

Si tienes intenciones de mudarte a Mérida, Yucatán y comprar una casa, pero no tienes experiencia en la adquisición de propiedades, a continuación reunimos 4 consejos para que puedas comprar una vivienda en Mérida.

 Identifica tus necesidades

El primer paso para vivir en Mérida y comprar una casa es identificar qué es lo que necesitas. Suena fácil pero no es tan sencillo. Invertir en una vivienda es una decisión importante y no debe tomarse a la ligera. Lo primero que tienes que hacer es buscar un agente de bienes raíces. Estos profesionales se encuentran al tanto de los precios del mercado, tienen experiencia y cuentan con una amplia cartera de propiedades.

Luego pregúntate qué es lo que necesitas ¿Una vivienda pequeña o grande? ¿Con áreas al aire libre? ¿Qué metraje tendría que tener? ¿Con o sin piscina? ¿Con cuántos cajones de estacionamiento?

Después es aconsejable que pienses cuál es la zona en la que te gustaría vivir ¿Por qué tienes esa elección? ¿Qué cercanía tiene ese barrio con tu trabajo o con las cosas que acostumbras a hacer (ir al club, llevar a los niños al colegio, etc.)?

No tomes elecciones apresuradas. Decidirte y comprar una propiedad no es algo que se realiza rápidamente.

Visita y revisión de instalaciones

Si ya estás en este paso es porque tienes varias propiedades seleccionadas y junto a tu agente irán a visitarlas. Presta atención a las instalaciones. Si no entiendes mucho de eso, procura ir con un arquitecto o algún profesional relacionado con el sector. Será de mucha ayuda para tomar una buena decisión.

Invierte en un asesor legal especializado en asuntos inmobiliarios

Para sentirte más seguro con el contrato, además de contratar a un agente tienes que invertir en un asesor legal. En ese sentido, ese profesional podrá verificar si todos los aspectos legales, antes de realizar la compra, se encuentran en orden. 

Con el asesoramiento adecuado no habrá sorpresas desafortunadas después de comprar la propiedad, ni cláusulas inesperadas en los acuerdos de compra. Invertir en un abogado de calidad es vital para las negociaciones del contrato y para cerrar el trato.

Contrata una agencia inmobiliaria con buena reputación

Las agencias inmobiliarias, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, tienen una buena reputación. Sin embargo, siempre es mejor recurrir a alguna firma que cuente con experiencia, recomendaciones y referencias positivas.

 ¿Cuál es el costo para comprar una casa y mudarte a Mérida?

El mercado inmobiliario en Mérida es bastante amplio y existen opciones para todo tipo de presupuestos. Por ejemplo, de acuerdo a un informe, realizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), una casa de 220 m² se puede llegar a cotizar en $9,500 pesos mexicanos el m². El mismo estudio muestra que el precio de la vivienda, según su categoría es:

Residencial plus: son casas de más de 225 m². Su precio es de alrededor $28,978 pesos mexicanos el m².

Vivienda residencial: casas de hasta 225 m², $14,637 pesos mexicanos el m².

Vivienda media: casa de hasta 145 m². Su costo aproximado es de $9,000 pesos el m².

Vivienda de interés social: casas de hasta 30 m². Su precio por m² es de $7,085 pesos mexicanos el m².

Decidir dónde será un próximo hogar, siempre es una decisión que debe tomarse con tiempo. Vivir en Mérida tiene múltiples beneficios y adquirir una vivienda en una de las mejores ciudades del mundo es razon suficiente.

Vivez à Mérida et profitez d'une plage différente chaque semaine

¿Te imaginas vivir en Mérida, una ciudad situada a pasos del mar? Pues si decides mudarte a Mérida, Yucatán, ese deseo se hace realidad.

Cerca de la ciudad existen playas increíbles. Las más populares son Progreso, Chelem, Yucalpetén, Telchac Puerto, Chicxulub, Uaymitún, Celestún y Sisal. Todas ellas cuentan con infraestructura y alojamiento de primer nivel y aguas calmas y transparentes.

Progreso

A 25 kilómetros de Mérida, se encuentra el tranquilo pueblo costero de Progreso en donde puedes disfrutar de las cálidas aguas del Golfo de México. Con un extenso malecón que bordea la costa poblada de restaurantes, es el destino ideal para saborear exquisitos platos.

Yucalpetén

Y si vas a vivir en Mérida, a 4 kilómetros de Progreso, Yucalpetén sobresale por su playa súper amplia y aguas tranquilas ideales para nadar. En esta ciudad puerto, las casas son en su mayoría modestas. Los alquileres y venta de propiedades también son asequibles.

Telchac Puerto

Telchac Puerto es un pequeño pueblo de pescadores a 20 minutos al este a lo largo de la costa de Progreso. Lejos de las multitudes, pero no muy distante de restaurantes y otros servicios esenciales, es un buen lugar para descansar en una casa de vacaciones frente al mar.

Uaymitún

A 52 kilómetros de Mérida, Uaymitún es un pequeño pueblo en la costa norte de Yucatán. Su principal atractivo es el mirador construido en la orilla del humedal o la laguna costera. Cerca de allí, a 21 kilómetros, se pueden visitar las ruinas del sitio arqueológico de X’cambo.

Chelem

Situada al extremo oeste de la ciudad, a 52 kilómetros, Chelem es un pueblo muy antiguo y pintoresco que mira hacia el mar con playas súper tranquilas. Con cómodos servicios, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, los precios de alquiler y compra en esta área son asequibles y existe una amplia oferta que se adecúa a cada necesidad.

Chicxulub

Esta es una de las zonas más antiguas de la costa de Mérida. Chicxulub se sitúa a 65 kilómetros de la capital. Popular por su impresionante cráter de 180 kilómetros de diámetro, que fue causado por un meteorito que hace 65 millones de años tocó la Tierra, es elegido por su playa y fondo marino con abundante diversidad. Si vas a vivir en Mérida, en Chicxulub puedes encontrar alojamiento de primer nivel.

Sisal

Al oeste de Progreso se encuentra el pequeño y encantador pueblo de Sisal. De tradición pesquera es perfecto para visitar si vas a mudarte a Mérida, Yucatán. Sisal es favorito para pasar un fin de semana y conocer exquisitos restaurantes a base de pescado y mariscos.

 Celestún

A 100 kilómetros de Mérida, Celestún es un paraíso para los amantes de las aves y la naturaleza. Famoso por sus colonias de flamencos, manantiales de agua y hermosas playas, es un excelente lugar para disfrutar de un paseo por la playa y sumergirse en sus cálidas aguas.

L'art du bureau à domicile

El home office es un fino arte que se aprende con disciplina y una que otra técnica… Si eres principiante en el trabajo remoto o se te dificulta ser productivo en pijama, te dejamos tres consejos pilares para primerizos.

La modernidad exige nuevos métodos y alternativas laborales. Los jóvenes son los pioneros de la generación que desea convertirse en freelance y comenzar negocios de trabajo remoto.

Para lograrlo es necesario contar con lo básico para un home office: conexión a internet, computadora y un espacio de trabajo.

Existen diferentes compañías e incluso restaurantes, que ofrecen los mejores servicios de conexión a Internet y espacios de coworking que sustituyen y mejoran la experiencia de trabajo en oficina.

Por otro lado, uno de los problemas fundamentales de llevar el trabajo a casa o de comenzar una agenda de home office es la falta de organización.

Y no solo eso, puedes crear listas y una agenda a seguir, pero si no tienes disciplina y autocontrol. Nada de lo que podamos aconsejarte será útil.

Una vez solucionado lo anterior, no está de más checar estos tres consejos para incrementar tu creatividad y ser más productivo en tu tiempo home office.

Consejos para un home office productivo

1.- La mejor habitación de la casa

Si tu casa tiene patio o jardín, provecha esos espacios al aire libre como una idea para ganar mayor productividad.

Al estar en un ambiente exterior y en contacto con la naturaleza, te mantendrás más concentrado para tus actividades de home office.

En caso de que trabajes desde el interior de una vivienda, además de estar cerca de una fuente de internet, puedes adecuar el espacio para que te sientas más relajado.

Para lograrlo, elige un lugar que cuente con una ventana o acceso a la luz natural y refuerza la iluminación con una lámpara funcional.

2.- Colores del espacio

Presta atención a los colores que tienen las paredes y elige accesorios que fomenten la creatividad.

Un ejemplo es el azul. Otros como el verde y el blanco, te ayudan a concentrarte. También es importante que en la habitación dominen colores claros y luminosos así te sientes más motivado.

La selección de colores podrá ser útil en la creación de una lista de tareas o calendario de actividades. Ya sea una manual, donde coloques post its y decores con tus colores y diseños favoritos, hasta una virtual. La organización es la clave para que el home office sea un éxito.

3.- El valor de la comodidad

Otro punto a tener en cuenta para realizar home office se relaciona con el mobiliario. El sofá es una buena opción, pero luego de varias horas de trabajo quizás tu cuerpo no lo resista.

En su lugar invierte en un pequeño escritorio y una silla cómoda. Finalmente, dale al espacio tu toque personal con algún accesorio y objetos de papelería que te motiven a trabajar.

Una idea que te encantará es que podrás trabajar en con ropa cómoda. Aprovecha el tiempo que ahorras en transporte para comer y tomar descansos; no olvides cambiar de posturas.

Y, en caso de que quieras trabajar de forma remota y vivir en playa, Mérida cuenta con una extensa costa poblada de balnearios súper tranquilos y relajados. Un ejemplo es Progreso, a menos de 30 minutos en auto desde la ciudad.

Home office
Lire: Administra tu negocio a distancia con esas 5 apps.

¿Conoces los coworking?

Para aquellos que prefieran trabajar fuera de su hogar, además de numerosas cafeterías o restaurantes, hay varios espacios de coworking. Pero ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de elegirlos? Existen tres puntos claves: 

Ubicación. Procura que el espacio que escojas se encuentre cerca de un entorno físico que satisfaga tus necesidades e intereses.

Comodidades. Los servicios que ofrece un coworking van más allá de WiFi y de las salas de conferencias. Las ofertas como estacionamiento, escritorios de pie, entre otras opciones, también son atractivas.

Rentabilidad. Una de las principales razones por las que estás seleccionando ese espacio es por la rentabilidad. Busca varias opciones y decide cuál es la mejor que se adapta a tu presupuesto.

En Mérida te recomendamos estos coworking:

UrbanHub: cuenta con oficinas abiertas y cerradas, salas de conferencias y maneja diferentes tipos de promociones.

Ubicación: Calle 11 Nº 338

Clustar: Además de las comodidades habituales como espacios de trabajo abiertos y cerrados, tiene un área libre con piscina y terraza y existe una zona para ir con niños.

Ubicación: Calle 61 Nº 217

6 conseils pour s'adapter à la chaleur

Vivir en Mérida, Yucatán y adaptarse al calor no es nada fácil si no estás acostumbrado a los climas extremadamente cálidos. Durante los meses de verano el termómetro puede llegar a más de 40º C.

Sudar, deshidratarte o cambiar algunas rutinas es habitual si vives en alguna ciudad en extremo calurosa como Mérida.

Por eso, conoce estos 6 tips claves para adaptarte al calor de la ciudad y que deje de ser la molestia de todos tus días…

Claves para combatir el calor de Mérida

1. Viste ropa suelta, en colores claros

Como tu cuerpo está acostumbrado a cierta temperatura, tomará un tiempo en adaptarse a vivir en un clima caluroso.

54.190.171.45 - casa en la playa
Adaptarse al calor de vivir en la playa…

De hecho, el cuerpo, en un intento de enfriarse, compensará esa diferencia aumentando la producción de sudor.

Pero, no te desesperes: una vez que el cuerpo se acostumbra al calor, su producción de sudor disminuirá.

Hasta entonces, si el sudor te molesta, haz lo que puedas para mantenerte fresco. Una solución es usar ropa suelta, de colores claros e hilos livianos como el algodón y el lino.

2. Utiliza equipos de refrigeración eficientes

Una clave esencial para combatir el calor en Mérdia y para que tu hogar o lugar de trabajo se sienta a gusto y refrigerado, es invertir en un equipo de refrigeración adecuado.

Escoge un producto que sea eficiente energéticamente para que consuma menor cantidad de energía.

De esa manera, disminuyes los costos de funcionamiento, obtienes un mejor rendimiento y reduces tu huella de carbono.

3. Realiza deporte en la mañana o a la noche y mantente hidratado

Vivir en Mérida tiene numerosas ventajas. Es una ciudad con varios parques y sitios destinados a la práctica de deporte al aire libre.

Para que disfrutes de tu rutina realiza actividad física temprano en la mañana o a la noche que es cuando el día está más fresco.

Y recuerda: mantente siempre hidratado.

4. Cubre el parabrisas del auto

Para evitar sentir que tu auto se transforma en un horno, cubre su parabrisas.

También puedes proteger el volante con una cubierta de tela de color claro y resistente al calor.

No lo olvides: si tienes hijos o mascotas, nunca debes dejarlos en un automóvil cerrado, ni siquiera por unos minutos.

5. Pasea a tu mascota cuando no haya calor

Para combatir el efecto del clima cálido en tus mascotas, es posible que también debas cambiar sus rutinas.

Es muy importante que tengas en cuenta lo siguiente:

El piso de la calle en las ciudades calurosas, durante el día, siempre está a una temperatura lo suficiente alta para quemarle las almohadillas a tu perrito.

Planea los paseos para hacerlos durante la mañana o por la noche y asegura que siempre tenga disponible agua fresca.

6. Utiliza bloqueador solar

Finalmente, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, nunca dejes de usar bloqueador solar. Si bien necesitas del sol para proveerte de tu dosis diaria de vitamina D, eso no implica que debas poner en riesgo tu salud.

Aplica diariamente protector solar en tu cuerpo, sobre todo en aquellas partes que queden descubiertas al sol, así reduces los riesgos de cáncer de piel.

Utiliza factor 15 o superior y usa sombreros, además de gafas de sol.

Je le cherche, je le cherche et je ne le cherche pas. Pourquoi venir vivre à Mérida ?

La capital del estado de Yucatán es considerada por muchos como la Capital del Sureste Mexicano. Tranquila y pacífica se ha transformado en uno de los destinos favoritos de México. Y no es para menos. La belleza de sus calles, arquitectura y exquisita gastronomía han convertido a Mérida en el destino ideal para vivir. Pero, esas no son las únicas razones.

Si estás pensando mudarte a Mérida, Yucatán, conoce por qué esta ciudad, que se encuentra en constante crecimiento, es tan atractiva.

Razones para vivir en Mérida

Calidad de vida. Mérida ha sido considerada a nivel nacional como una de las mejores ciudades de México, por su alta calidad de vida, así como su seguridad, tranquilidad y plusvalía.

Hospitalidad y limpieza. La hospitalidad de la gente imprime una nota inolvidable de amabilidad. Además, es una ciudad libre de smog, con calles limpias, sin basura y escasa contaminación visual.

Vivienda. Vivre à Mérida es asequible y existen casas para todos los gustos y necesidades. Hay una amplia oferta de áreas residenciales de todos los niveles, con alto valor agregado, que incluyen la proximidad a escuelas, universidades, hospitales, centros comerciales, teatros, parques y playas.

Instalaciones sanitarias. Mérida ofrece diferentes servicios de atención médica que pueden satisfacer cualquier necesidad que puedas tener, desde hospitales de alta complejidad hasta médicos altamente calificados y experimentados que ofrecen variedad de especialidades.

Educación. La ciudad alberga distintas instituciones educativas que proporcionan educación continua, educación superior o centros de aprendizaje alternativos.

Clima tropical. La abundancia de sol y el clima cálido durante todo el año permiten pasar más tiempo al aire libre y disfrutar de exuberantes jardines tropicales y árboles frutales.

Cercanía a la playa y naturaleza. Mérida se encuentra a solo 25 minutos de las paradisíacas playas de Yucatán y muy cerca de Cancún y la Riviera Maya, a tan solo 3 horas. Además, mudarte a Mérida, Yucatán, garantiza una proximidad inmediata con cenotes e increíbles paisajes como playas y parques naturales.

Gastronomía. La exquisita cocina yucateca no ofrece resistencia y es bienvenida en cualquier tipo de paladar. Desde la sopa de lima a la exquisita cochinita pibil existen alternativas para todos los gustos.

Cultura. Si estás pensado mudarte a Mérida, Yucatán, podrás asistir a espectáculos culturales y festivales casi todos los días de la semana. Además, cuenta con numerosos museos y se ubica cerca de diferentes sitios arqueológicos como Chichén Itzá o Uxmal.

Arquitectura. Mérida sobresale por su moderna e histórica arquitectura. El Paseo Montejo, por ejemplo, es la avenida más simbólica e importante de la ciudad. Se extiende por más de 5 kilómetros, desde el Centro hasta la salida a Progreso y alberga maravillosas construcciones de estilo neoclásico y contemporáneo, que fueron construidas en el siglo XIX, durante los años de gloria del henequén, tipo de agave del que se extrae una fibra súper resistente que se puede emplear en diferentes aplicaciones.

Ocio y diversión. La vida nocturna de Mérida es diversa y amigable. Ofrece distintas propuestas y actividades de entretenimiento y diversión como discotecas, bares, cines, restaurantes y teatros en distintos puntos de la ciudad como la zona Norte.

Résider dans la meilleure ville du Mexique

Mudarte a Mérida, Yucatán, es sinónimo de calidad de vida y seguridad. Es la capital del estado de Yucatán y es famosa por su historia y cultura maya, así como por su cercanía con algunos de los sitios arqueológicos más importantes de México.

Situada a pocos kilómetros del mar, su clima es tropical con temperaturas promedio de 26ºC. Cosmopolita y pintoresca, vivir en Mérida ofrece el encanto de la época colonial, la vitalidad urbana y la facilidad de acceso a lo mejor que la región tiene para ofrecer, incluyendo arte, eventos culturales, playas solitarias, reservas naturales y tesoros arqueológicos.

El corazón de la ciudad de Mérida es la plaza Grande, que está rodeada de calles que muestran centros culturales, museos y mansiones de estilo neoclásico. Muchas de ellas pintadas de blanco. Es por este motivo por el cual, algunos dicen que se le conoce desde hace tiempo como Mérida: la Ciudad Blanca. 

También encontrarás parques y calles tranquilas, como las arterias del Centro, que los fines de semana, se convierten en peatonales: refugio para paseantes, artesanos, artistas callejeros y turistas.

Vivre à Mérida, ¿La mejor Ciudad de México?

Mudarte a Mérida, Yucatán significa vivir en lo que se conoce como Tierra Caliente, debido a su posición geográfica, altas temperaturas y cercanía con el mar.

En Mérida la asequibilidad y las comodidades modernas, a diferencia de otras ciudades, son dos factores clave que llaman la atención pues ofrece servicios modernos de gran calidad.

Por otro lado, para los amantes de la historia y cultura Maya, mucho más allá de los sitios arqueológicos de Chichen Itzá, Tulúm y Uxmal, esta región alberga numerosas ruinas arqueológicas. Pero no es todo.

El entorno natural de Yucatán ofrece gran cantidad de opciones para realizar actividades al aire libre como observación de aves, buceo, espeleología y senderismo. Además, permite acceder fácilmente a varias reservas naturales.

Comprar o rentar vivienda en Mérida

Los precios de los terrenos y propiedades en Mérida, como en otras partes de México, han aumentado en la última década, aunque aún se mantienen en niveles muy asequibles en comparación con otras ciudades de esta región. Aunque todo depende de dónde se viva y de tus elecciones de estilo de vida.

Las colonias del Centro como Santa Ana y Santiago, por ejemplo, atraen a gran cantidad de inversores extranjeros seducidos por las antiguas y fabulosas mansiones que se encuentran en esta zona.

La mayoría de los inmuebles se venden a través de agentes inmobiliarios locales que conocen el área y la región, así como directamente a través de los desarrolladores que comercializan proyectos inmobiliarios importantes. Muchos de ellos ubicados en zonas privilegiadas frente al mar o en el norte de la ciudad donde ya comienzan a verse altos edificios de departamentos y barrios privados con excelentes campos de golf.

Sin embargo, si vas mudarte a Mérida, Yucatán, también puedes hacer trato directamente con los propietarios que se anuncian en Internet o mediante un simple cartel en la propiedad que dice: “Se Vende”.

Mérida, une ville en pleine croissance

La seguridad y la paz no son las únicas bondades de vivir en Mérida

Mérida en los últimos años ha crecido notablemente y lleva ya tiempo consiguiendo las primeras posiciones dentro las mejores ciudades para vivir en México. De hecho, en la encuesta titulada “Las ciudades más habitables de México”, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, la capital del estado de Yucatán, recibió un puntaje de 83.3 de 100.

La encuesta evalúa aspectos como calidad de vivienda, transporte, contaminación y belleza natural. Además, recientemente se posicionó como la mejor ciudad pequeña para visitar fuera de E.U.

Pero esos no son los únicos datos que pueden convencerte de mudarte a Mérida, Yucatán. Sin duda, los habitantes de esta ciudad cuentan con privilegios incomparables, si se los compara con otras capitales mexicanas. Y no es para menos.

Vivir en esta capital es sinónimo de vivir en una ciudad segura. Por eso, es la mejor opción para mudarte con tu familia y comprar casa en Mérida.

Inversión inmobiliaria en Mérida

Mérida es popular por su arquitectura colonial y la belleza de sus mansiones neoclásicas, como las que se ubican en el Paseo Montejo. También es importante por el desarrollo inmobiliario que se encuentra en ascenso en algunas partes de la ciudad. Un ejemplo es zona Norte, con importantes torres de departamentos y barrios privados.

Y los números siguen mostrando resultados favorables. Según Realty World México, Mérida está en el cuarto puesto, a nivel nacional, en inversión en casas nuevas, con unas 7,816 unidades vendidas durante 2018.

El mismo informe afirma que la capital del estado registró, en 2018, inversiones inmobiliarias residenciales de más de US $ 2 mil millones de dólares.

Asimismo, según datos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Mérida se encuentra entre los cinco municipios más importantes de México para nuevas viviendas en México.

En cuanto a precios, una casa de alrededor de 220 metros cuadrados, puede conseguirse desde los 9,500 pesos el metro cuadrado. Un excelente precio por la plusvalía sí se los compara con otros estados del país.

Dos lugares para invertir: Centro y Zona Norte

Mérida atraviesa un buen momento inmobiliario y ese impulso ha servido para posicionar antiguas zonas de la ciudad. Un ejemplo es el barrio Santiago situado en el Centro. Su atmósfera bohemia y cosmopolita ha transformado la zona. Docenas de restaurantes, cafeterías y galerías de arte han apostado a esta colonia. Favorita por extranjeros, muchos han decidido adquirir viejas casonas, rehabilitarlas y utilizarla con fines comerciales o habitacionales.

Mérida

Suerte similar vive el norte de la ciudad. Considerada el área más costosa de Mérida se caracteriza por presentar desarrollos habitacionales de lujo y barrios privados con grandes comodidades.

Vivir en Mérida: educación, inversión económica y conectividad

Además de la calidad de vida, que puedes respirar al mudarte a Mérida, Yucatán, existen otros factores que son muy importantes y que elevan el nivel de vida de sus habitantes. En ese sentido, la oferta educativa es uno de ellos y, en la ciudad, es posible encontrar escuelas y universidades de gran prestigio. Las propuestas incluyen establecimientos públicos y privados y abarcan todos los niveles educativos.

Si estás pensado en invertir, sin duda, vivir en Mérida tiene sus beneficios. Es una ciudad asequible y existe la infraestructura suficiente para montar cualquier tipo de negocio. Actualmente, su moderna infraestructura es un poderoso imán para inversores locales y extranjeros.

A nivel económico, mudarte a Mérida, Yucatán, es éxito asegurado. La ciudad se ha visto favorecida por el impulso económico y, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se ubica entre los primeros lugares para hacer inversiones e iniciar un negocio.

Su ubicación también es privilegiada. Comprar casa en Mérida, te asegura conectividad con las principales capitales y ciudades del mundo. Cuenta con un aeropuerto internacional con vuelos diarios a ciudades como México, Miami, Toronto, Florida, Houston, Las Vegas, Texas y algunas ciudades europeas.

Seguridad

La seguridad es un factor decisivo al momento de escoger un lugar para mudarse. Al respecto, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha colocado a la capital de Yucatán durante varios años como la ciudad más segura de todo el país.

Algunos datos, según la encuesta:

  • El 65.1% confía en la Policía Municipal
  • 78.7% confía en las autoridades de seguridad del estado
  • 56.4% considera que el gobierno es efectivo para resolver diferentes problemas

Esto refuerza la idea de que mudarte a Mérida, Yucatán es una decisión que beneficiará el bienestar de tu familia.

Del mismo modo, los resultados más recientes del Índice de Paz de México, realizados por el Instituto de Economía y Paz, muestran que los cinco estados mejor calificados en términos de seguridad son: Yucatán, primero, seguido de Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro y Campeche.

Naturaleza

Otro factor determinante para decidir mudarte a Mérida, Yucatán, es su gran diversidad natural. Se ubica a pocos kilómetros de maravillosas reservas naturales e imponentes ruinas arqueológicas que se esconden en la selva.

Hogar de numerosas especies y de fondos marinos fabulosos, la península de Yucatán es un paraíso que encontrarás a pocos kilómetros si decides comprar casa en Mérida.

El estado también alberga pintorescos pueblos mágicos como Izamal, donde hay ruinas arqueológicas y un antiguo convento, uno de los más grandes de la región, que fue construido en 1549.

Otras opciones son la famosa reserva de Celestún o los maravillosos cenotes de Cuzamá. Y qué decir de sus playas como Progreso o Sisal que se destacan por sus aguas calmas y transparentes.

atardecer en la playa cerca de Mérida, Yucatán

También la cercanía de Mérida con la Riviera Maya o Cancún es un verdadero plus. A tan solo 120 kilómetros de distancia, podrás encontrar la ciudad maya de Chichén Itzá o las paradisíacas playas de Tulúm.

Cultura y recreación

Finalmente, un atractivo no menor, por el cual seguro decides mudarte a Mérida, Yucatán es su interesante cultura que no solo se reduce al mundo prehispánico o al folklore mexicano sino que también incluye expresiones modernas y vanguardistas. Sus museos y galerías de arte son la mejor expresión.

Y si se trata de eventos culturales, nunca te aburres. Vivir en Mérida garantiza una abultada agenda de conciertos, exposiciones y festivales que se van sucediendo a lo largo de todo el año.

Ver también: Mérida, la capital de negocios del sureste mexicano.

Imagen de post DouglasDepies/Shutterstock.com

7 détails que vous devez savoir lors de l'achat d'une maison à Mérida ou dans les climats chauds

0

Si este año piensas comprar una casa en Mérida o en climas cálidos, es importante que tengas en cuenta algunos puntos clave a la hora de mudarte. Un ejemplo es la ubicación de la vivienda y su relación al movimiento del sol. Otro dato es saber cuál es la forma de ventilación que utiliza, si existe o no protección en las ventanas y si incluye equipos de aire acondicionado.

¿Quieres saber más? A continuación, conoce estos consejos para vivir en Mérida y que tu casa se sienta 100 por ciento confortable.

¿Cómo comprar una casa en Mérida?

  • Ubicación de la vivienda. Al momento de mudarte a Mérida, Yucatán, y elegir una vivienda presta mucha atención a la ubicación de la casa y su relación al movimiento del sol. Ese aspecto es un factor importante para mantener su interior fresco. Lo ideal es que los espacios que se busca tener más frescos estén hacia el norte y evitar el sur, que es donde pega más el sol.
  • Protección en ventanas. Otro dato a valorar es el tipo de protección que tienen las ventanas. En términos de enfriamiento, las persianas internas y cortinas no son muy efectivas. En su lugar, son mejor las soluciones externas como toldos y celosías ya que impiden que el calor se transfiera al interior.
  • Flujo de aire. Si vas a comprar una vivienda ten en cuenta el diseño arquitectónico de la casa y presta atención al flujo aire que puedes aprovechar como es la ventilación cruzada horizontal.
comprar una casa en Mérida
“El cielo es la ventana al mundo” Gastón Bachelard

La ventilación cruzada trata de aprovechar los vientos dominantes y que estos crucen de un lado al otro de la vivienda, refrescándola. Para eso es necesario que los espacios cuenten con ventanas en ambos lados para que el flujo sea continuo.

  • Tipos de materiales y aislamiento. Elige una propiedad, para vivir en Mérida, que haya sido construida con materiales pesados y gruesos, como puede ser una losa de concreto ya que mantendrá la construcción muy fresca. 

¿Y el techo qué características debe tener?

Debe estar aislado y ser de un material ligero o puede estar pintado. Cuanto más reflectante sea el material, más mantendrá el interior fresco. Por ejemplo, emplear tabiques sobre una cubierta ayudará a reducir las temperaturas en lugar de elevarlas, como sucede en construcciones que presentan una cubierta de madera expuesta.

  • Espacios abiertos y conectados al exterior. En climas cálidos una elección acertada es comprar una casa que cuente con jardín y con espacios abiertos y conectados a esa zona. Si están bien sombreado y diseñados pueden ser el lugar más fresco de la propiedad.
  • Vegetación. La naturaleza también es un buen aislante. Una línea de tierra bien sombreada en el exterior puede mantener el espacio interior más fresco. ¿Sabías qué las plantas de hojas caduca pueden ser sombreadores solares naturales muy efectivos?
  • Equipos de refrigeración eficientes de ciclo inverso. Para concluir, si piensas mudarte a Mérida, Yucatán, procura que la vivienda que escojas cuente con aire acondicionado. La opción más eficiente y con mejor rendimiento es aquella que utiliza tecnología de ciclo inverso, ya que acelera y disminuye el motor de la unidad exterior para proporcionar la cantidad correcta de energía.

Preparamos un portal para ti dedicado especialmente para que conozcas los mejores desarrollos nuevos en Mérida, Yucatán.

6 conseils pour des espaces chaleureux. Décorez votre maison à Mérida

0

Si vas a vivir en Mérida, Yucatán, y aún no has pensado cómo decorar tu casa, conoce estos tips de decoración para que tus espacios luzcan increíbles. La clave para un cambio de imagen son los tejidos claros, colores luminosos e incluso un toque de decoración inspirada en la vida de playa.

Si necesitas inspiración, puedes actualizar tu hogar con solo unos pocos accesorios o ir a lo grande y agregar un impresionante juego de comedor.

¿Quieres saber más? Descubre estas ideas de decoración inspiradas en la brisa del mar y ¡siéntete como es vivir en playa desde tu casa en Mérida!

1. Muebles de exterior

SI tienes una casa en Mérida acostúmbrate a los patios, terrazas y jardines. Notarás que la mayoría de las casas cuentan con ese tipo de espacio al aire libre que puede conectarse o no con el interior. A la hora de decorar alguno de ellos elige un conjunto de asientos que fomenten la conversación y permanencia en el sitio. Para esos ambientes las piezas fabricadas en madera, ratán o acero son favoritas. Pueden ir acompañadas de cojines o tapizados coloridos en colores arena, azul, violeta o naranja.

2. Colores frescos y estampados inspirados en la naturaleza

Para lograr un look fresco emplea una paleta en colores suaves y luminosos. Si los espacios son amplios y vanguardistas puedes incluir detalles en azul o morado, que son algunos de los must de la temporada.

Si quieres una atmósfera más natural puedes agregar estampados inspirados en la naturaleza, preferentemente en distintas tonalidades de verde, ya sea en paredes, cuadros o cojines.

3. Hilos livianos

Aliados incondicionales para tu casa en Mérida, los hilos livianos, debido a su frescura, dominan la vestimenta y la decoración de interiores. En el dormitorio es recomendable usarlos en la ropa de cama. Algunos ejemplos son el lino y algodón. Eso sí: los patrones y colores deben estar inspirados en tonalidades que recuerden a vivir en la playa. Opciones bienvenidas: azul y aguamarina.

4. Alfombras con motivos étnicos

Las alfombras en interiores y exteriores son un doit en todo tipo de hogar y para tu casa en Mérida, Yucatán, no es una excepción. Aportan color y pueden convertirse en el gran punto focal de tu plan de decoración. Busca un modelo que coincida con el resto de los elementos de la deco y elige patrones con motivos étnicos. Colores como arena o tierras son buenas alternativas.

5. Luces cálidas

La iluminación es un elemento que siempre mejora los espacios interiores y exteriores. Ya sea una lámpara colgante, confeccionada en fibras naturales, o, simplemente, extensas guirnaldas de luces existen opciones para todos los gustos y cada rincón de tu hogar. Procura que lleven bombillas cálidas o de colores.

6. Accesorios de macramé

Los accesorios hechos a mano y de macramé son ideales si decides vivir en Mérida, Yucatán. Combinar una decoración artesanal en colores y materiales naturales con muebles boho o contemporáneos crea un estilo fresco y relajado, propio de vivir en playa. Un tip: añade elegancia a un dormitorio o sala incluyendo accesorios de macramé y tapices tejidos.

Decoración, gastronomía… Todo sobre cómo vivir en la mejor ciudad de México.

Les 3 meilleurs quartiers pour vivre à Mérida

Vivir en Mérida es elegir una de las ciudades con mejor calidad de vida en México. Su combinación de comodidades, seguridad, historia y clima tropical son algunas de sus grandes atracciones. Estas características, sin duda, son las que han hecho que este destino sea un poderoso imán para mexicanos y extranjeros. Pero ¿cuáles on las 3 mejores zonas para vivir en Mérida y cuáles son los costos de renta?

Centro: Paseo Montejo, Santa Lucía, Santiago y Santa Anita

Un buen lugar para vivir, si piensas mudarte a Mérida, Yucatán, es el centro de la ciudad.  Los mejores lugares para residir son aquellos que se encuentran más cerca de la Plaza Grande o de la calle 60 como son Santa Lucía, Santiago y Santa Ana.

Santa Lucía. Es la colonia más cercana a la Plaza Grande. En sí es pequeña. Alberga la iglesia que lleva el mismo nombre, un pequeño parque y docenas de tiendas y restaurantes para explorar.

Santiago. Es una de las colonias más antiguas para vivir en Mérida. Se sitúa al oeste y al norte de Plaza Grande. En ella se encuentran las ruinas de la iglesia de Santiago, fundada en 1637, y un parque que es escenario de mercados temporales y de la mejor música de la ciudad.

Santa Ana. Además de la iglesia y de su popular parque, es un floreciente distrito de arte, con varias galerías y museos. También hay hoteles, algunos restaurantes, el antiguo Museo Arqueológico y un puñado de mansiones construidas durante el auge del henequén.

Otra zona para mudarte a Mérida, Yucatán, es la del Paseo Montejo, que es reconocido por su historia y bellísima arquitectura.

Los costos de renta en Mérida son muchos más bajos que en otros estados del país. Puedes encontrar casas y departamentos en renta desde los 7 mil pesos en adelante.

Campestre, Colonia México y Miguel Alemán

Estos vecindarios están justo al norte del Centro, a unos 10 minutos en auto. Los tres son asequibles y cuentan con tiendas y restaurantes. 

La ventaja de ellos, además de estar lejos del turismo, es que están ubicados entre el Centro y el norte, que es la zona más nueva y moderna para vivir en Mérida, y también están cerca de la playa. Además, en estas áreas, puedes rentar casas antiguas con pileta y jardín a un precio asequible.

Los costos de renta en Mérida en esos barrios se encuentran entre los 4 y 15 mil pesos.

[convertkit form=1237167]

Zona Norte ¿la nueva mejor zona para vivir en Mérida?

El norte de la ciudad se destaca por su exclusividad. Encontrarás restaurantes de primer nivel y se ubica a solo 20 minutos de la playa y al mismo tiempo de distancia del Centro. En esta área se ubica el barrio privado La Ceiba y el Yucatán Country Club, cuyo campo fue diseñado por el famoso Jack Nicklaus. Los costos de renta en Mérida en algunos de estos desarrollos pueden empezar en los 15 mil pesos.

Finalmente, en los últimos años, las torres de departamentos comienzan a dominar el norte de la ciudad, brindando a sus habitantes unas vistas increíbles de la península y convirtiéndose en una gran alternativa para mudarte a Mérida, Yucatán.

Conoce los atardeceres de Mérida en este artículo. Da click aquí.

Imagen del post mehdi33300/Shutterstock.com