9 Pasos para comenzar un negocio de foodtruck | Negocios para invertir en Mérida

0

Abrir un negocio de comida, hace algunos ayeres, solo era posible rentando un local o empezando un servicio a domicilio desde tu propia casa, ahora en los años recientes un negocio exitoso no requiere un local o ubicación fija.

Si te haz preguntado cómo comenzar un negocio de food truck te damos algunas respuestas. Este tipo de negocio tiene gran potencial en Mérida y ya es común ver los camiones de comida en diferentes calles de la ciudad.

¿Un camión de comida? ¿Sabías que el negocio de Food truck comienza a finales del s.XIX con ganaderos de Texas?                               

¿Conviene este tipo de negocio? Una idea para emprender e invertir en Mérida es un foodtruck ya que ofrece varias ventajas, si se lo compara con un restaurante convencional.

  • Es más económico
  • Funcional
  • La inversión es menor
  • Existe mayor control y organización

Te recomendamos: 5 exitosas franquicias para invertir en Mérida.

Conoce los pasos para comenzar un negocio de foodtruck

Obtén la licencia

Si vas a emprender negocio en Mérida no es posible instalar un negocio de comida donde quieras. La ciudad tiene varios requisitos, que incluyen habilitaciones y permisos para la venta de alimentos en la vía pública.

Adquiere un camión

comenzar un negocio de foodtruck
Photo by Micheile Henderson @micheile010 // Visual Stories [nl] on Unsplash

Existen camiones de comida a precios asequibles desde los $800 mil pesos. Antes de adquirirlo planifica exactamente lo que necesitarás para administrar tu negocio. Si tienes la intención de vender pizza u otros alimentos que necesitarás preparar los alimentos en el lugar, por eso es mejor invertir en un camión grande. Por otro lado, es más conveniente uno pequeño, si tu intención es preparar alimentos con anticipación en tu hogar o en una cocina comercial.

Decide qué tipo de comida ofrecerás

Olvídate de tacos y sándwiches fríos. Los camiones de comida sirven cocina gourmet, manjares de otros países y alimentos saludables. La clave del éxito de comenzar un negocio de foodtruck es encontrar un nicho propio y convertirte en el mejor experto.

  1. Obtén financiamiento

Después de saber lo que necesitas gastar, si vas a invertir en Mérida, crea un plan financiero. Puedes obtener un préstamo de un banco o utilizar redes de préstamos. Calcula de cuánto será el pago inicial y cuál es el interés que deberás pagar en el transcurso del préstamo.

  1. Haz un plan de negocio

Al igual que con cualquier otro negocio, deberás dedicar tiempo e investigación a tu plan de negocios. Una vez que tengas el número de tu préstamo, investiga los costos de los permisos, el equipo de limpieza, los ingredientes y otros gastos, y calcula cuánto necesitarás vender cada mes para obtener ganancias.

  1. Encuentra estacionamiento

Los camiones de comida son grandes, y si planeas operar un vehículo de este tipo es probable que surjan algunos problemas de estacionamiento. Además, en algunos casos, se solicita que los vendedores se estacionen solo en instalaciones aprobadas con servicios básicos como baños y electricidad. Si vas a invertir en Mérida puedes colocar tu camión de comida en algunos de los cuatros foodtrucks parks que existen en la ciudad.

  1. Conéctate

El negocio de los foodtrucks no se trata solo de instalarse en áreas concurridas durante algún momento del día. Muchos proveedores también generan negocios participando de eventos especiales y funciones corporativas. En Mérida se realizan, a lo largo del año, diferentes festivales culturales en los que puedes participar y ofrecer tus alimentos.

  1. Utiliza las redes sociales

Algunos de los emprendedores más exitosos son los que aprovechan las oportunidades de las redes sociales para conectarse con sus clientes. Al comenzar un negocio de foodtruck puedes mantener informados a tus seguidores, por ejemplo, de tu ubicación o para atraer nuevos comensales. Además, existen diferentes herramientas que brindan la posibilidad de interactuar para saber su opinión sobre el menú, ideas para mejorar el servicio, entre otras opciones.

  1. Expándete

Una vez que ya tengas tus seguidores y tu marca haya despegado, puedes vender artículos promocionales en línea y en persona. Cuanto más grande y original sea tu marca, más oportunidad tendrás de expandirte e invertir en Mérida en más foodtrucks.

Si vas a emprender negocio en Mérida ya sabes cuáles son las ventajas de invertir en un foodtruck ¿te animas?

¿Por qué el nivel educativo en Mérida es mejor que en otras ciudades?

El nivel educativo en Mérida es sobresaliente. En los últimos años se han abierto varios establecimientos privados de gran calidad educativa ampliando la oferta a nivel primaria y preparatoria.

La educación en Mérida es de gran calidad. Ofrece varias alternativas y existen escuelas que proponen distintas corrientes pedagógicas. Hay escuelas mixtas, bilingües, laicas y religiosas. Tanto la educación pública como la privada son de las mejores del país.

Si se compara el nivel educativo que tiene esta ciudad con otras capitales como Monterrey, Ciudad de México o Guadalajara las diferencias son muchas.

¿Por qué el nivel educativo en Mérida destaca?

Costos

Una de las grandes diferencias entre los establecimientos privados de Mérida y de otras ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey son los costos. En los establecimientos privados los costos de inscripción y colegiatura son mucho más bajos, representan hasta un 50 por ciento menos, si se los compara con instituciones ubicadas en esas otras capitales del país. Por eso, mudarse a Mérida es una inversión con múltiples beneficios que puede llegar a reducir notablemente los costos de matrícula.

Ubicación

La vida en Mérida es muy tranquila. No es una ciudad muy grande y casi todo se encuentra a corta distancia. Sin duda, esa es una gran diferencia si se compara con Guadalajara, Monterrey y CDMX. En Mérida las distancias no son un inconveniente y el tráfico no es un problema. Por lo tanto, se puede vivir en el sur de la ciudad y llevar a los niños al colegio al norte de la capital en solo 15 minutos.

Diversidad pedagógica

La educación en Mérida se caracteriza por su diversidad pedagógica. Desde colegios Montessori a propuestas más novedosas como escuelas Waldorf o con el enfoque de las escuelas municipales de Reggio Emilia, existen opciones para todos los gustos.

nivel educativo en Mérida
Photo by Element5 Digital on Unsplash

Educación personalizada. En la educación pública y privada los grupos de alumnos no son muy grandes. Eso facilita el proceso de aprendizaje de los niños ofreciendo una educación de mayor calidad y personalizada.

Ventajas de mudarse a Mérida: calidad de vida asegurada

Al gran nivel educativo en Mérida debe sumarse su calidad de vida, que es una de las mejores del país. La ciudad ha sido reconocida por organismos internacionales y prestigiosas revistas ubicándola en los primeros lugares, desbancando a importantes capitales europeas.

La vida en Mérida, como ciudad en pleno crecimiento demográfico y económico, también sobresale por su tranquilidad y seguridad.

Además existen numerosos proyectos inmobiliarios, comerciales, corporativos y turísticos que se encuentran en desarrollo, generando numerosos empleos e inversiones.

Mérida también es una importante capital cultural con eventos todo el año y su cercanía a playas y paisajes naturales es una verdadera ventaja.

6 Colegios para conocer en Mérida

  • Ateneo de Mérida

Al norte de la ciudad, Ateneo de Mérida es una escuela laica, bilingüe y mixta. Ofrece educación en todos los niveles.

  • Ágora Comunidad Educativa

Esta propuesta de educación colaborativa se basa en el modelo de las escuelas municipales de Reggio Emilia, en Italia. Un proyecto novedoso, cuyo establecimiento escolar se sitúa en el norte de la ciudad.

  • Anglo de Yucatán

Con sedes en diferentes ciudades del país, Anglo de Yucatán es uno de los colegios más prestigiosos de Mérida.

  • Instituto Moderno Americano

Con un proyecto educativo mixto y bilingüe, el Instituto Moderno Americano tiene programas educativos destinados a niños desde preescolar hasta bachillerato y cuenta con una escuela para padres.

  • The Workshop

Lejos del modelo educativo tradicional, The Workshop tiene como eje una oferta educativa que se basa en la tecnología y el arte. Abarca niveles de maternal a secundaria.

  • Colegio Libanés Peninsular

Laico, bilingüe y mixto el colegio Libanés Peninsular ofrece una amplia oferta deportiva y educativa desde preescolar a preparatoria.

También te puede interesar: ¿Quieres saber por qué es alta la calidad de vida en Yucatán?

Detrás de las sonrisas… ¿Quieres saber por qué es alta la calidad de vida en Mérida?

La alta calidad de vida en Mérida se encuentra en los primeros lugares, según la ONU. ¿Es cierto?

El Índice de Ciudades Prósperas de ONU-Hábitat coloca la calidad de vida en Mérida, como una de las más altas del México y la región. De acuerdo con este informe, la capital de Yucatán se ubica a la cabeza de 305 ciudades estudiadas en el país.

¿Cómo se mide la calidad de vida en Mérida? Si bien existen diferentes maneras de evaluar la vida en Mérida, el Índice de Ciudades Prósperas, desarrollado conjuntamente por ONU-Hábitat e Infonavit, se caracteriza porque permite gestionar políticas de acuerdo con las necesidades y condiciones detectadas en las ciudades.

Te puede interesar: 5 exitosas franquicias de la ciudad de Mérida. Oportunidades para inversiones.

Con el objetivo de ponderar distintos factores, este índice evalúa seis aspectos en cada una de las localidades: productividad, infraestructura, calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación urbana.

¿Por qué vivir en Mérida?

Además del aspecto económico, la vida en Mérida se encuentra en niveles mucho más altos si se los compara con otras ciudades. Su gran avance en materia ambiental es de destacar. Actualmente se está trabajando para que esta capital se convierta en una ciudad sostenible. Por lo que comprar casa en Mérida significará, a futuro, adquirir viviendas de mejor calidad, sostenibles y energéticamente más eficientes.

alta calidad de vida en Mérida
Photo by Toa Heftiba on Unsplash

Otro dato no menos importante es que esta ciudad atrae importantes inversiones tanto nacionales como extranjeras. Así es como se ha convertido en un imán de atracción para extranjeros que buscan un nuevo estilo de vida y una jubilación anticipada.

Por otro lado, el desarrollo inmobiliario se encuentra en constante crecimiento. Existe una amplia cartera de propiedades en renta y en venta, para todo tipo de necesidades y presupuestos.

Sin duda, vivir en la capital de Yucatán tiene sus ventajas. El estilo de vida en Mérida se refleja en cada una de sus calles. Esta ciudad colonial está repleta de cultura, museos e historia, pero también ofrece un bajo costo y gran calidad de vida. Además de que continúa siendo la ciudad más segura de México.

Ciudad segura

La capital de Yucatán es la ciudad más segura de México y ha recibido numerosos reconocimientos debido a sus bellísimas atracciones naturales y culturales, la calidez de su gente y la calidad de su gastronomía.

A principios de septiembre, por ejemplo, la revista Ceoworld nombró a Mérida como la segunda ciudad más segura de América del Norte, y más tarde fue sede de la 17ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.

Por otro lado, en algunos rakings turísticos, se ubica en primer lugar. Este año aparece en el Top Ten de la revista especializada en viajes, Condé Nash, ocupando el puesto número 1. En ese sentido, Mérida venció a importantes destinos como Dresde y Colonia, Alemania; Salzburgo, Austria; Puerto Vallarta y Puebla en México, Bergen, Noruega; Florencia, Italia y Montecarlo, Mónaco.

Naturaleza, infraestructura y cultura

Otro de los elementos que destacan el gran desempeño y reconocimiento a nivel mundial de Mérida, son su cercanía con las playas de Yucatán, la Riviera Maya y la ruta Pucc. Pero no es todo.

La Ciudad Blanca también es famosa por su alto nivel académico, importante infraestructura y gran oferta de servicios. Es sede de reconocidas instituciones educativas, cuenta con conexión por tierra, mar y aire con numerosas capitales nacionales y extranjeras y su cercanía con el puerto de Progreso posibilita la salida y entrada de variedad de productos y mercancías.

Por otro lado, su agenda cultural es una de las más generosas y diversas de la región, con importantes actividades y festivales durante todo el año.

Ya sabes que la calidad de vida en Mérida es única en México. Entonces, ¿qué esperas para comprar casa en Mérida?

Leer más: 10 tips para mudarte con familia a Mérida

¿Cómo comenzar un huerto en casa? 6 tips para que sobreviva al calor

0

Vivir en Mérida es más que solo comprar una casa, deberás adecuar tu estilo de vida a las inclemencias del clima…

¿Huerto en casa? Conoce cómo hacer tu vida en Mérida más sustentable instalado un huerto y desafiando los climas calurosos.

La vida en Mérida tiene sus ventajas y para muchos una de ellas es su clima tropical. En esta ciudad el calor puede ser extremo y superar los 36Cº. Estas temperaturas pueden afectar a las plantas y causarles estrés.

Para superar el clima caluroso es importante aplicar en tu huerto algunos consejos de mantenimiento de manera que el calor de Mérida no sea un impedimento y tus cultivos puedan crecer saludables ¡Los conocemos!

Crea tu propio huerto en casa

6 consejos para tu jardín y mejor aun, para un huerto casero

1.      Riego. Si quieres cambiar tu estilo de vida en Mérida comienza por tu jardín e incluye un pequeño huerto. Si es posible, riega tus macetas dos veces al día, una vez por la mañana temprano y otra por la noche. Si las plantas están al sol ubícalas en un lugar con sombra.

Riego inteligente. Es obvio que, en climas cálidos y secos, las plantas necesitarán más agua para mantenerse saludables y productivas. Pero es importante utilizar técnicas de riego inteligentes para aprovechar al máximo cada gota.

Los sistemas de riego por goteo son una buena opción si no se puede regardiariamente.

2.      Compost. Tener un alto nivel de materia orgánica, o compost, mezclado en la tierra ayuda a que el suelo retenga más agua y a que las plantas puedan tolerar mejor el calor.

3.      Desmalezado. Las malas hierbas pueden robar agua y nutrientes de tus plantas. Asegúrate de mantener tu tierra desmalezada. Para evitar el sobrecalentamiento, es recomendable realizar esta tarea temprano en la mañana o durante la noche.

4.      Fertilizantes. Quizás, pienses que la mejor manera de sobrellevar el calor de Mérida sea fertilizar los cultivos para fortalecerlos. Sin embargo, esto solo agrava la situación, porque las plantas necesitarán aún más agua para procesar ése producto. Así que, por el momento, es mejor que no utilices ningún tipo de fertilizante.

5.      Cosecha. No lo olvides: las especies fructíferas y productoras de vainas, deben cosecharse rápidamente para ahorrarle energía a la planta.

6.      Jitomates, frijoles y pimientos. Cuando las temperaturas se elevan por encima de 32ºC, muchas plantas comienzan a pasarla muy mal. Algunas, como los jitomates, se protegen enrollando sus hojas, esta es una respuesta natural que reduce la pérdida de agua.

Otras plantas como frijoles, también pueden dejar caer sus flores o simplemente dejar de producir nuevas mientras intentan hacer frente al calor.

5 Cultivos sustentables para climas calurosos

  • Papa dulce. Este cultivo es perfecto para climas calurosos y se puede emplear en numerosos platillos. Tip: después de plantar, vigila las plantas y asegúrate de mantener el suelo húmedo hasta que se formen en vides y comiencen a extenderse por el suelo. En alrededor de 90 días, puedes comenzar a recoger tu cosecha.
  • Pimientos. Los pimientos son fáciles de cultivar durante los cálidos meses de verano. Ligeramente dulce y nada picante, se disfrutan en guisos, ensaladas, sándwiches y múltiples recetas. Dependiendo de cuándo se cosechen, pueden ser de color amarillo, naranja, rojo o verde.
  • Berenjena. Las berenjenas mediterráneas en forma de globo son las mejores opciones para un huerto en clima cálido. Durante su cultivo asegúrate de regarlas diariamente, así no se estresan.
  • Pepino. ¿Lo sabías? Necesita un suelo húmedo, nutritivo y una gran cantidad de sol para producir en abundancia.
  • Calabacín. La calabaza y el calabacín se cultivan mejor en ambientes de clima cálido. A medida que tus plantas maduran, aplica este consejo: cubre los tallos con tierra para proteger contra algún tipo de daño.

¿Te gusta el estilo de vida en Mérida? ¡Comienza con un huerto en casa!

También te puede interesar: 10 cuidados para el jardín de tu casa en Mérida.

5 Exitosas franquicias en Mérida. Oportunidades para grandes

0

¿Qué tanto sabes de las franquicias en Mérida? Si piensas invertir en esta ciudad conoce cuáles son los negocios más exitosos.

Si ya tienes un capital para comenzar, pero te faltan ideas, estas franquicias en Mérida son una gran opción.

Las franquicias son una de las formas de emprender en esta ciudad con menos riesgo y la capital de Yucatán es el mejor lugar para comprobarlo.

De hecho, en el estado existen 200 de ellas con más de 1000 puntos de venta.

En el país el atractivo por las franquicias es de larga data. La primera de ellas fue McDonald’s, que llegó en 1985 y desde entonces ha sumado más de 600 locales.

franquicias en Mérida
 - inhubly.com
Invierte en franquicias en Mérida.

México se encuentra entre los primeros lugares del mundo en el mercado de franquicias y ese sector aporta un 8 por ciento al PBI.

En el país el mercado se compone en un 85% de marcas mexicanas y en 15% de marcas extranjeras.

Respecto a éxito y supervivencia de las franquicias, este nicho de negocios supera los cinco años, un éxito si se lo compara con una Pyme tradicional, que no suelen durar más de dos años.

En ese sentido, el gran atractivo de este modelo es que ofrece una especie de protección para los empresarios.

Te recomendamos leer: Invertir en bienes raíces y desarrollos inmobiliarios en el sureste.

Actualmente este sector de negocios en Yucatán genera miles de empleos y son marcas que pertenecen al turismo, restaurantes, salud, belleza, entretenimiento, bebidas y sector automotriz.

5 Franquicias en Mérida para invertir

1.      Churrería Porfirio

La Churrería Porfirio es uno de los negocios en Yucatán que probablemente, los próximos años, dará que hablar.

La inversión inicial en México es de 300 mil pesos y se deben pagar otros 100 mil para adaptar las instalaciones y obtener el equipo necesario para la operación.

La inversión se recupera entre 12 y 18 meses.

Además, algunos de los beneficios de invertir en Churrería Porfirio son la supervisión arquitectónica de las instalaciones, la capacitación y el acceso a proveedores exclusivos.

2.      Subway

Actualmente, Subway es una de las franquicias de comida rápida más grandes del mundo. En México tienen más de 100 sucursales y presencia en más de 100 países. Si vas a mudarte a Mérida lo notarás.

Además de los $200 mil pesos de participación de marca se debe realizar una inversión que puede alcanzar casi los 2 millones de pesos. En este caso, el retorno de la inversión se logra entre dos y cinco años.

3.      YOGEN FRÜZ

Esta franquicia en Mérida de yogurt helado, es una gran propuesta si piensas invertir seguro. Comenzó a operar en 1986.

En México los contratos tienen una validez de siete años, el espacio no debe ser menos a los 50 m2 y la inversión tiene un retorno de entre 18 y 24 meses.

Para obtener una de estas franquicias, la inversión total es de casi un millón y medio de pesos. Esto ya incluye la cuota de marca para iniciar el negocio.

4.      Wing’s Army

Otra opción para invertir en franquicias en Mérida es Wing’s Army. Este restaurante, especializado en alitas, tiene más de 100 puntos de venta en México.

Además de la cuota de $300 mil pesos por uso de marca, se necesitan casi 2 millones de pesos para instalaciones y funcionamiento.

Según la misma compañía, el retorno de la inversión se logra entre 18 y 24 meses de operación.

5.      Nutrisa

Esta franquicia en Mérida, es una de las más antiguas de México.

Con más de tres décadas y cientos de locales es una de las líderes del mercado. La inversión inicial se encuentra entre los $800 mil y $2.5 millones de pesos.

Como notaste, existe diversas opciones de empresas que puedes encontrar en el sureste para invertir. Las franquicias en Mérida, son una opción que más allá de la inversión inicial, representan un retorno seguro.

La seguridad económica es un tema serio en estos tiempos y si buscas un nicho dónde invertir capital para cosechar en uno o dos años, las franquicias en la ciudad de Mérida son un camino despejado, para quienes invierten con sabiduría.

¡Haz negocios en Yucatán! Si vas a mudarte al sureste invierte en franquicias en Mérida.

Lee: Negocios rentables 2020; inversión y tasa de retorno segura.

10 ventajas de tener un smartwatch si manejas una empresa

0

Manejar una empresa utilizando un smartwatch es posible. Estos relojes pueden tener un fácil acceso a algunas de las aplicaciones de teléfonos inteligentes por lo que pueden simplificar notablemente tu día y tus negocios.

Los relojes inteligentes son computadoras portátiles en forma de relojes de pulsera que ofrecen otras funciones además del cronometraje. Por lo general, incluyen la integración a tu teléfono con acceso a algunas aplicaciones y, como funcionalidad adicional, ofrecen información meteorológica, mapas de direcciones entre otras alternativas.

También incorporan diferentes sensores para el seguimiento del estado físico y la salud como el conteo de pasos y la monitorización de la frecuencia cardíaca. Por este motivo es por el que suelen ser muy populares entre los deportistas.

10 ventajas de un Smartwatch para emprender un negocio

1.      Realizar y recibir llamadas telefónicas. La mayoría de este tipo de relojes pueden mostrar las llamadas entrantes cuando se conectan a tu teléfono inteligente.

2.      Recibir notificaciones. En un smartwatch puedes manejar una empresa con tan solo hacer un click. Accede al correo de tu compañía, recibe notificaciones de recordatorios y utiliza cualquier tipo de aplicación de mensajería empleando las diferentes funciones de tu reloj. Y, aunque parezca increíble, por lo general, estos datos se pueden ver y leer completamente en la pantalla.

ventajas smartwatch
Photo by Jakob Owens on Unsplash

3.      Realizar pagos. Otra ventaja de manejar una empresa por medio de un reloj inteligente es que simplificas el tiempo que empleabas para realizar algún tipo de pago. Aplicaciones como Apple Pay, Android Pay, Garmin Pay, Samsung Pay o Fitbit Pay te permite pagar cualquier tipo de compra utilizando tu reloj. Estos sistemas de pago móviles funcionan con lectores de pago sin contacto para que puedas pagar sin tu tarjeta o teléfono.

4.      Encontrar un teléfono, llave o dispositivo. Como bien sabes, perder un teléfono o llaves es una experiencia extremadamente frustrante. ¡Siempre parece suceder antes de alguna ocasión importante por la que simplemente no podemos llegar tarde! Afortunadamente, un reloj inteligente puede hacer que este inconveniente sea cosa del pasado. ¿Perdiste tu teléfono? Simplemente presiona algunos botones en tu reloj para localizarlo en segundos.

5.      Ver notificaciones de redes sociales ¿Quién no quiere ver Facebook, Twitter, WhatsApp, SnapChat u otras notificaciones sociales en su muñeca? Ya es una realidad y un reloj inteligente cuenta con esa función, para algunos, imprescindible.

6.      Estar conectado mientras haces actividades al aire libre o realizando deportes. Cuando estés corriendo, andando en bicicleta, nadando o cualquier otra forma de ejercicio, es posible que desees ver tus mensajes, llamadas o notificaciones.

7.      Te mantienen seguro y saludable. Tu reloj inteligente probablemente conoce tu cuerpo más que tú. Puedes realizar un seguimiento de tu sueño, ritmo cardíaco, cantidad de pasos, etc.

8.      Brindan seguridad y protección. Los nuevos relojes inteligentes tienen una función llamada detección de caídas. Si detecta una caída mientras llevas puesto el reloj, suena una alarma y muestra una alerta para pedir ayuda.

9.      Mayor duración de la batería, si se lo compara con un teléfono. Una de las mayores mejoras que las marcas tuvieron que hacer con sus primeros modelos de reloj inteligente fue aumentar la duración de la batería. Con tantas funciones disponibles, este dispositivo tuvo problemas para mantenerse con vida durante largos períodos de tiempo. Actualmente, existen modelos que pueden durar hasta 30 días.

10.     Diseños versátiles. Por lo general, estos relojes incluyen bandas y caras intercambiables. Desde la sala de juntas al gimnasio, no tendrás que preocuparte por encontrar un reloj que se adecue al contexto en el que te encuentras.

Ya lo sabes: si vas a emprender algún tipo de proyecto no dejes de incluir tecnología eficiente para gestionar tus negocios. Adquirir un smartwatch es una buena opción ¿Qué esperas?

10 Problemas de vivir en la playa… te decimos cómo enfrentarlos

0

Te ayudamos a estar listo para vivir en la playa con estos tips

Vivir en la playa trae muchas alegrías, aunque, también puede significar algunas dificultades. Mudarse a Mérida te da la oportunidad de comprar una casa cerca del mar. Sin embargo, antes de tomar la decisión y hacer una inversión de ese tamaño, es importante tener en cuenta algunos aspectos…

1.Turismo

Vivir en Mérida y comprar una casa en la playa tiene sus ventajas. Pero no todo es tranquilidad y soledad. Vivir en un destino de playa también significa convivir con la gran demanda de turismo que puede llegar a tener el destino elegido. Esto puede ser genial, pero complicado cuando las playas se llenan de personas, existe más tráfico, hay ruidos molestos y se generan más residuos. Pero tranquilo, esa situación solo se percibe en temporada alta.

2. Arena

beneficios del calor - vidaenyucatan.com
Photo by Maciej Serafinowicz on Unsplash

Arena, arena y más arena. Sin duda, encantadora cuando estás bordeando el océano, pero no tan bueno cuando la playa se traslada hacia el interior de tu casa. Definitivamente es mejor prevenir. Instalar una ducha exterior es una buena opción para evitar el ingreso de arena a la vivienda.

3. Sal y brisa marina

La brisa marina es una inyección de energía, pero la sal puede causar daños a electrodomésticos e interiores. También puede estimular el crecimiento de moho. La alternativa es intensificar su limpieza y mantenimiento, por dentro y por fuera. Utilizar vinagre es una buena opción para limpiar electrodoméstico y cualquier otro objeto o superficie de metal.

También se aconseja lavar todas las superficies externas cada 6 meses y cada 3 meses si tienes una fachada que da completamente a la playa.

Para los acabados metálicos, es recomendable utilizar acero inoxidable de alta calidad.

4. Reparaciones y seguros

Si el mantenimiento y las instalaciones de la casa o condominio no son de primera categoría, las reparaciones son inevitables. Siempre es bueno tener un ahorro destinado para mantenimiento, así luego no sorprenden los costos.

5. Calles no pavimentadas                      

vivir en la playa

Si vas a vivir en la playa notarás que algunos destinos aún no tienen sus calles pavimentadas. Eso no es un problema. Utiliza la bicicleta y en época de lluvia equípate con unas buenas botas para el agua.

6. Ciclones y huracanes

Al vivir junto al mar estás expuesto a ciclones y huracanes. El cambio climático anuncia lluvias más intensas y el aumento del nivel del mar. Ese panorama puede ser poco alentador. Por eso debes estar prevenido. Si vives en la playa instala en las ventanas de la vivienda persianas anticiclónicas y siempre guarda comida y agua en la despensa. Equípate con un botiquín de primeros auxilios y baterías.

7. Lejanía

La lejanía de la playa que eliges para vivir puede ser una complicación. Sin embargo, los balnearios cercanos en a Mérida ofrecen muchas ventajas. Se encuentran cercanos a la ciudad capital y a muchos de ellos puedes llegar en menos de 40 minutos en auto.

8. Poca señal

Si piensas vivir en Mérida, en algunas, quizá en todas sus playas tu acceso a internet y teléfono se encuentra garantizado. En todas existe señal por lo que ese no es un problema. Un ejemplo de conectividad garantizanda es el Puerto de Progreso.

9. Escasez de eventos culturales

Si bien en los destinos de playa no abundan los museos y los eventos culturales, siempre existe algún show o festival del que puedes disfrutar. El carnaval o las fechas patrias son un ejemplo. De cualquier forma, siempre podrás disfrutar de conocer a los lugareños y aprender de lo que tienen para contar.

10. Fallas de los sistemas de agua o luz

Las fallas de los sistemas de agua o luz pueden ser recurrentes. Para estar prevenido es mejor complementar las instalaciones con paneles solares, equipos electrógenos y cisternas de agua.

También te puede interesar: 5 ventajas y desventajas de vivir en Mérida

Crea un Jardín Zen en tu hogar

0

Crear un jardín zen en el hogar, es una opción para reducir el estrés y equilibrar la energía del espacio y de quienes lo habitan…

Sus ventajas son numerosas ¿Sabías qué son una excelente manera de reducir el estrés, mejorar tu enfoque y desarrollar una sensación de bienestar?

Un jardín Zen enfatiza los principios de naturalidad, simplicidad y austeridad.

En el siglo VI, los monjes budistas Zen crearon los primeros jardines de este tipo para ayudar en la meditación.

Más tarde, comenzaron a usarlos para enseñar principios y conceptos. Con el paso del tiempo, el diseño y la estructura de los jardines se ha ido perfeccionado, pero la estructura básica sigue siendo la misma.

¿Cómo hacer un jardín Zen en casa?

Para hacer uh jardín zen lo primero que necesitas es arena. Este elemento debe ser, cuidadosamente, rastrillado. La arena rastrillada en un patrón redondo, espiral u ondulado representa el mar.

Luego se deben colocar piedras, que son las partes principales del jardín Zen.

El simbolismo de las piedras, en un jardín Zen, es uno de los elementos de diseño más importantes. Las piedras verticales pueden usarse para representar árboles, mientras que las planas y horizontales representan el agua y las arqueadas al fuego.

El mejor consejo es probar con diferentes diseños para ver qué elementos naturales se ajustan mejor a tus ideas.

También puedes agregar plantas, pero mantenlas al mínimo y, en caso de usarlas, escoge aquellas que sean bajas y de propagación, en lugar de verticales.

Definitivamente un jardín Zen se ha convertido en una forma de arte en miniatura ideal para crear santuarios de paz y belleza dentro de hogares, oficinas y otros ambientes interiores.

El resultado del jardín zen debería alentar la introspección y meditación. Dos aspectos que si vas a vivir en Mérida puedes explorar y explotar al máximo.

Elementos imprescindibles en un jardín Zen

Arena

Sin ella un jardín Zen no está completo. El diseño puede inspirarse en diferentes formas como ondulada o espiral.

Rocas

El jardín Zen incluye rocas, junto con arena o grava, para crear una representación algo abstracta de un paisaje más grande. La arena representa agua, y las rocas pueden significar islas o montañas.

Las rocas también pueden simbolizar animales. Son de color gris claro u oscuro, con una apariencia desgastada. La arena o la grava a menudo se rastrilla cuidadosamente para crear un efecto ondulante.

Vegetación

Los jardines Zen suelen incorporar poca vegetación, pero pueden contener musgo o líquenes. Las plantas son típicamente variedades de hoja perenne y arbolada.

En lugar de grandes especies, puedes incluir varios arbustos cuidadosamente podados como acentos o bordes.

Te recomendamos: 10 Vinos para probar y consentir al paladar.

Recinto

En espacios amplios, los jardines Zen, por lo general, están rodeados por un recinto para proporcionar privacidad y tranquilidad dentro del jardín.

Este recinto puede tomar la forma de un muro de piedra o incluir una serie de piedras que dan definición al borde del jardín Zen.

Caminos, puentes y linternas

Los jardines Zen pueden contener elementos creados por humanos, como caminos, puentes y linternas. Los puentes permiten a las personas ver el jardín desde un nuevo ángulo.

Un puente puede consistir en solo losas planas de piedra dispuestas en un arco sobre el que los visitantes pueden caminar.

Un camino puede encontrarse, sutilmente, definido de escalones bajos y las linternas son, generalmente, de madera o piedra, ya que se consideran más adecuadas para crear una atmósfera natural.

Ya sabes cómo diseñar un jardín Zen, ¿qué esperas para mudarte e incluirlo en tus espacios?

Recuerda que la cuidar nuestros espacios es cuidar de nuestra salud mental y emocional, así como a la de los que amamos. Comienza un jardín zen en casa, crea hábitos saludables y vive la paz. Conoce la vida en Yucatán.

Izamal, pueblo mágico para vivir en Yucatán

0

Vivir en Yucatán es la puerta a docenas de pueblos mágicos por descubrir. A 70 kilómetros del centro de Mérida se encuentra una tierra donde el color, el arte y la gastronomía son los principales protagonistas.

Cuenta la leyenda que cuando todavía no se realizaba el descubrimiento de yacimientos arqueológicos, las antiguos habitantes tenían la creencia que el pueblo estaba rodeado de cerros.

Estamos hablando de Izamal, un pueblo mágico que poco a poco se ha ido convirtiendo en un referente de la cultura yucateca, y que día a día recibe a miles de turistas en sus recintos históricos y en sus empedradas calles.

El encanto de Izamal ha dado como resultado que cada vez más personas decidan establecer su residencia en dicha ciudad. 

La tranquilidad que ahí se respira, aunada a la calidad de vida y la relativa cercanía que tiene con la ciudad de Mérida hacen de Izamal el sitio ideal para residir.

Este pueblo mágico también es conocido como “La ciudad de los cerros”, y esto es porque hace mucho años, c

Más tarde se descubriría que no se trataba de cerros, sino de pirámides mayas que, si bien no cuentan con el tamaño de construcciones como Uxmal o Chichén Itzá, sí destacan dentro de una región que es conocida por tener una superficie  plana.

¿Cómo es vivir en Yucatán? Elige Izamal

Si eres una persona que es afecta a la historia, al arte, a la gastronomía y a la arquitectura, entonces Izamal es el lugar ideal para ti.

Sus calles empedradas y el color amarillo distintivo de sus casas, hace de Izamal un lugar donde reinan la armonía y la paz.

Imagina vivir a tan solo unos minutos del impresionante convento Franciscano San Antonio de Padua, una construcción que data del siglo XVI, y que es la encargada de recibir a los visitantes con sus imponentes pilares y explanada.

Este convento ha sido testigo de una infinidad de eventos religiosos y culturales a lo largo de los años, y es sin duda una parada obligatoria para los turistas y locales que se lancen a la aventura de conocer esta ciudad.

Además de este convento, Izamal ofrece una variada oferta gastronómica apta para todo tipo de gustos y presupuestos; en términos generales, los restaurantes ofrecen comida típica yucateca, aunque también podrás encontrar restaurantes más pequeños donde tendrás a tu disposición alimentos de todo tipo.

vivir en yucatán
Photo by Tanja Cotoaga on Unsplash

Izamal es una ciudad relativamente pequeña, lo que significa que tendrás la oportunidad de desplazarte  ya sea en automóvil, bicicleta o caminando, pues la distancia entre un lugar y otro no es tan amplia como lo sería en ciudades más grandes.

Cuenta, asimismo, con servicios de salud básicos proporcionados por el IMSS y el ISSSTE, aunque si requieres de un tratamiento más específico es posible que te canalicen a alguna ciudad más cercana donde el equipo médico sea más completo.

El precio de las propiedades en Izamal es variado, ya que puedes encontrar casas con un precio a partir de los 600,000 pesos, mientras que las residencias con una mejor ubicación pueden llegar a costar entre 1 millón y 3 millones de pesos.

Si decides rentar un inmueble por medio de una plataforma como Air &B, el precio puede estar entre los 400 y los 2,000 pesos por noche, dependiendo de la zona en la que elijas quedarte.

Sin duda, vivir en Izamal es una experiencia reservada para aquellos amantes del arte y de la cultura, así como para las personas que deseen establecer su residencia en una ciudad pequeña.

Desde 1990, Izamal ha visto un crecimiento gradual en el número de habitantes, y ha pasado de contar con 3,000 habitantes a registrar un censo de 16,000 personas en la última década, aunque el número parece seguir yendo en aumento.

Se espera que la tendencia continúe y que Izamal reciba a más habitantes en la próxima década.

Ahora conoces lo necesario para lanzarte a la aventura de vivir en uno de los 121 pueblos mágicos en todo México; sin duda, ¡una gran aventura!

Te puede interesar: 6 lugares dónde ir si te gusta la vida nocturna.

Visita en Yucatán la historia narrada desde sus muros. Conoce 4 Haciendas Antiguas

0

Visita en Yucatán las haciendas antiguas y déjate envolver por la voz de su arquitectura…

Yucatán es una tierra llena de historia; no importa hacia dónde voltees la mirada porque serás testigo de múltiples escenarios llenos de riquezas arquitectónicas y cultura.

Conocido por ser un estado rico en cultura e historia, Yucatán es hogar de uno de los secretos mejor guardados en toda la república: las haciendas.

Hubo un tiempo donde las haciendas henequeneras funcionaban como uno de los estandartes más importantes del sur de México. Para los hacendados, muchas veces las haciendas eran una casa de descanso. En cambio para los trabajadores era el sitio donde pasaban la mayor parte de su vida.

Y aunque desde hace muchas décadas el henequén dejó de formar parte activa de la economía mexicana, este le heredó al estado el tesoro y la historia de las haciendas.

Se trata de sitios donde se conjugan la historia, el arte y la arquitectura y que recientemente se han convertido en un lugar donde turistas nacionales y extranjeros encuentran descanso de la ciudad.

Cuando se trata de haciendas ¡la lista es bastante extensa! pero no te preocupes, que hoy te presentamos cuatro haciendas donde encontrarás todo lo que buscas para tus vacaciones.

4 Haciendas Antiguas para escuchar la voz de la arquitectura

Hacienda Teya

No puedes irte de Yucatán sin haber visitado la hacienda San Ildefonso Teya. 

Su construcción data del año 1683 y durante dos siglos funcionó como una fábrica de henequén que contribuyó a la riqueza económica que distinguió a Yucatán en esos años.

Cuando la producción de la fábrica se vino abajo gracias en parte, a los conflictos que hubo entre propietarios y ejidatarios, la hacienda permaneció abandonada por varios años. No fue sino hasta 1987 que un nuevo dueño comenzó la restauración de lo que hoy en día es uno de los lugares más emblemáticos no solo de Mérida, sino de todo Yucatán.

Se encuentra localizada en el kilómetro 12.5 de la carretera federal Mérida-Cancún, y actualmente en ella se realizan todo tipo de eventos: desde bodas y bautizos, hasta eventos culturales y conciertos.

Sotuta de Peón

Aquí tendrás la oportunidad de experimentar cómo era la vida en las haciendas del siglo XIX gracias a que la actual administración de esta hacienda se ha preocupado por preservar los detalles que más distinguen a este lugar.

No dejes de pasar la oportunidad de tomar un paseo en los truks, los carruajes en donde se solía transportar el henequén. 

Hoy en día, estos carruajes continúan en funcionamiento, pero ahora sirven como un medio de transporte para llevar a los turistas a realizar un recorrido por toda la hacienda.

La hacienda cuenta con un hotel, un restaurante y un área donde se pueden realizar eventos como bodas, retiros espirituales y tours.

En definitiva, una visita que no puede faltar en tu agenda durante tu paso por Yucatán.

Temozón

La hacienda Temozón llegó a ser, en el siglo XX, una de las haciendas más importantes de todo el estado de Yucatán.

Los primeros datos que se tienen acerca de esta hacienda se remontan a  1655, y en ella se cultivaban maíz, henequén, caña de azúcar y tabaco, entre otras cosas.

Sin embargo, lo que realmente hizo que la hacienda Temozón se convirtiera en un icono de la región fue la producción de henequén a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Un poco más alejada de la capital, esta hacienda se ubica en el kilómetro 182 de la carretera federal Mérida-Uxmal, aunque la experiencia que en ella se vive vale la distancia recorrida.

Ahí encontrarás restaurantes, servicios de spa, y la experiencia de caminar por sitios que algún día fueron testigos de uno de los capítulos más importantes en la historia de Yucatán.

Xcanatún

Esta antigua hacienda henequenera está ubicada a tan solo 15 kilómetros de Mérida.

Hoy en día funciona como hotel, y cuenta con 18 habitaciones que están equipadas para ofrecerle al visitante una experiencia única, donde el lujo y la comodidad son dos aspectos que van de la mano.

Cuenta, además, con un spa y un restaurante, además de ser recinto para la organización de todo tipo de eventos.

Aunque éstas son tan solo cuatro de las haciendas más importantes del estado, la realidad es que cuando se trata de conocer una hacienda las opciones son bastante numerosas, pero solo es cuestión de que decidas cuál es la hacienda que se ajusta a tus gustos, necesidades y presupuesto.

¡No dejes de vivir la experiencia!

Te puede interesar: ¿Tráfico en Mérida? Más de 30 focos en la ciudad.