Vivir en la playa, ventajas y desventajas del paraíso

El paraíso de vivir en la playa, trabajar con un daiquirí en la mano, al estilo Hemingway y recibir la brisa costera, también tiene sus desventajas…

Vivir en Mérida es una oportunidad para mejorar tu calidad de vida. El calor, característico de la ciudad, también se encuentra en el corazón de sus habitantes, que custodian con orgullo la identidad ancestral.

Existen sitios arqueológicos cercanos como Uxmal, la Ruta Puuc y Dzibichaltún, puedes aprovechar varios domingos para visitarlos.

Sin salir de la ciudad, también encontrarás entretenimiento en restaurantes y bares con música en vivo y ambiente local.

Estos son factores atractivos claro esta, no obstante el valor de vivir a escasos 30 minutos de la playa más cerca de Mérida, es invaluable.

¿Estás pensando en vivir en la playa cerca de Mérida? Estas son las cosas que necesitas tomar en cuenta antes de dar ese gran paso.

Descubre cuáles son algunas de las ventajas y desventajas que quizá todavía no conozcas acerca de vivir en una playa.

Ventajas de vivir en la playa

Tranquilidad

La vida en una playa es relativamente tranquila. Es usual que no todas las casas se encuentren ocupadas durante todo el año, por lo que gozarás de una calma mucho mayor que la que encontrarías en la ciudad.

Aire puro

Estarás más cerca de la naturaleza, del mar y de áreas verdes, así que puedes tener la certeza de que estarás respirando aire puro, alejado de la contaminación ambiental, visual y auditiva que suele vivirse en las ciudades grandes y a veces. en Mérida.

vivir en la playa- vidaenyucatan.com

Cercanía con la ciudad

Es cierto que hay algunas playas que se encuentran un poco más retiradas de la ciudad, pero lugares como puerto Progreso, Chelem, Yucalpetén y Chicxulub están a una corta distancia de Mérida, al menos en automóvil. 

Además, nunca te faltarán tiendas de autoservicio, en las que podrás encontrar los artículos necesarios para llevar una vida tranquila en tu nuevo hogar.

Es bueno para la presión arterial

En cuanto a beneficios de salud, la vida en la playa ha sido catalogada como uno de los mejores remedios para mantener niveles saludables de presión arterial, además de que los rayos del sol te aportarán una buena cantidad de vitamina D, que ayudará, entre otras cosas, al fortalecimiento de los huesos.

Disminuye el estrés

Para algunas personas, alejarse de la ciudad representa la oportunidad de olvidar el estrés y las preocupaciones de la vida diaria que suelen originarse por cuestiones como el tráfico, la inseguridad o la contaminación. 

No hay altas temperaturas

La comparación del clima de Mérida a alguna de las playas cercanas es muy grande, las altas temperaturas que alcanza Mérida durante el año son noticia, la verdad en las playas cercanas nunca son tan altas por la brisa del mar.

Desventajas de vivir en la playa

Servicios de emergencia

Debes tomar en cuenta que si bien existen clínicas privadas en los puertos principales de Yucatán, la oferta de servicios de salud puede ser un tanto limitada en las playas más lejanas. 

Huracanes

Yucatán, al ubicarse justo frente al Golfo de México, está expuesto al embate de los huracanes. La temporada en la que suelen originarse es entre los meses de junio y noviembre, por lo que deberás considerar la posibilidad de que en determinado momento podría originarse un ciclón que afecte la zona en la que vives.

Costos de mantenimiento

Ya sea que elijas rentar o comprar una propiedad en la playa, deberás incluir dentro de tu presupuesto los artículos necesarios para el cuidado de la casa en la que estarás viviendo, en especial si ésta se ubica frente al mar.

Suele suceder que la sal del mar, la humedad, el viento y la exposición al sol pueden ocasionar desgastes en la pintura y corrosión en las paredes y  las tuberías. Sin embargo, existen productos especializados para la conservación del hogar.

Seguridad

Existen temporadas donde la afluencia de turistas es mayor, y es en esas épocas donde suelen ocuparse casi a su totalidad las casas habitación en las playas de Yucatán.

Por lo general, los días en que decidas viajar a la ciudad, se recomienda designar a un vigilante que cuide la propiedad mientras tú realizas tus actividades fuera de ella.

Falta de transporte público

Si tienes automóvil propio, vivir en la playa no será un problema. Si aún no cuentas con él, entonces será necesario que tomes en consideración.

Si bien existe transporte público entre los principales puertos y la ciudad, las opciones que éstos ofrecen no son tan variadas, y el servicio suele ser un poco más tardado de lo usual.

Ahora que conoces algunas de las ventajas y desventajas de mudarte a una playa cercana, ya estás listo para tomar la mejor decisión que se ajuste a tus intereses y necesidades, ¿estás listo para la aventura?

¿Te gustaría mudarte a Mérida? Conoce estos 4 tips para adquirir una vivienda en la ciudad blanca.

Ventajas y desventajas de vivir en Mérida

¿Vivir en Mérida? Conoce 5 ventajas y desventajas de vivir en Mérida, en comparación con otros estados de la República Mexicana.

Lo que no sabes y nadie te platicará es cuáles son las desventajas de vivir en Mérida.

Las ventajas son muchísimas, pero para tomar una decisión como mudarte a estudiar o vivir en Mérida es importarte poner todo el panorama sobre la mesa.

Antes de empacar tus maletas e iniciar una nueva vida en Yucatán, debes tener claro las ventajas y desventajas que encontrarás.

Como todas las ciudades, Mérida tiene su propio encanto y esplendor.

Como en todas las ciudades, Mérida tiene sus propias debilidades y desventajas.

Como habitantes enamorados de nuestras costumbres y tradiciones de Yucatán, abrazamos esa diversidad que nos vuelve un estado único y vivo.

Sobre advertencia no hay engaño, así te evitas recibir sorpresas inesperadas en tu nuevo hogar. 


Ventajas de la vida en Mérida

vivir en merida
Vivir en Mérida para mejorar la calidad de vida familiar.


1.- Es una ciudad segura

Con certeza te lo afirmamos: Mérida es una de las ciudades más seguras de todo el país. Ganó recientemente el título de “La Ciudad de la Paz”, gracias a que en 2019 fue reconocida por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) como la ciudad más pacífica de México.

Esto quiere decir que, en comparación con otros estados de la República Mexicana, Mérida presenta un índice menor de asaltos, crímenes violentos, homicidios y delincuencia organizada.

Si comparamos el índice de crímenes en la capital de Yucatán, junto con el índice de violencia en Guadalajara o de Monterrey, Mérida sale ganando por mucho… muchísimo.

No obstante, cada año incrementan las tasas de violencia por múltiples factores demográficos y gubernamentales.

México es un país en constante evolución. Como ciudadanos tenemos el derecho de elegir el lugar de residencia que más ventajas nos ofrezca, así como la calidad de vida que a la que deseamos aspirar.

Vivir en Mérida representa una cotidianidad de paz y también, significa ser parte de una estructura social en crecimiento.

Si estás pensando mudarte a Mérida, recuerda que serás parte de un ecosistema social al que debes sumarte con un profundo respeto a sus costumbres y tradiciones.

La alta calidad de vida en Yucatán se debe en parte a la tranquilidad de sus habitantes, es responsabilidad de todos mantener esa paz.

Te recomendamos leer: Artesanías mayas: 10 pueblos en Yucatán que nacieron para crear.

2.- Aunque no lo parezca, está bien conectada con otros destinos

desventajas de vivir en Mérida
Puertos pesqueros en Yucatán.

La playa más cercana se encuentra a unos 20 minutos y la oferta turística se extiende a lo largo de la costa.

Accede fácilmente a sitios arqueológicos y zonas naturales que se encuentran a una corta distancia del centro de Mérida.

Además, si estás considerando realizar un viaje próximo, ya sea nacional o internacional, Mérida ofrece vuelos internacionales directos a ciudades como La Habana, Miami, Houston, Toronto.

La península de Yucatán colinda con Campeche y Quintana Roo. En cuestión de horas, llegas a Cancún en autobús o particular.

3.- Los servicios de salud en la región son de la más alta calidad

En Mérida existe una amplia oferta en servicios de salud por lo que no deberás preocuparte por recibir la mejor atención en caso de que requieras acudir con un profesional médico.

La oferta es variada y accesible para todos los tipos de presupuesto. Además, poco a poco se va adaptando para recibir a los residentes de otras partes del mundo que han hecho de Mérida su nueva residencia temporal o permanente.

Te puede interesar: Atardeceres hermosos en playas cerca de Mérida.

4.- La renta es accesible

Comparada con otros estados de la República, las rentas inmobiliarias en Mérida no solo son accesibles, sino que se ajustan a tus necesidades más específicas.

Es importante que antes de rentar un inmueble compares los precios y amenidades que ofrece contra otros en el mercado. Asi podrás tomar una decisión que se apegue a tu presupuesto, necesidades y gustos.

Cotiza distintas opciones, investiga con calma ya que estás eligiendo el lugar donde vas a vivir. Si requieres orientación, no dudes en solicitar los servicios de inmobiliarias para comprar o rentar casa en Mérida.

También consulta aquí mejores zonas para vivir en Mérida. La ciudad se encuentra en expansión y no querrás vivir cerca de la carretera o en una zona poco favorable.

5.- La educación es de primer nivel

nivel educativo en Mérida

Otro aspecto por el que no deberás preocuparte es por la educación de tus hijos. En Mérida existen diversas opciones de escuelas privadas y públicas en todos los niveles educativos.

Desde guarderías hasta universidades en Mérida podrás estar seguro de que tus hijos recibirán una atención de primer nivel.

La calidad educativa de las escuelas tanto privadas como públicas es una realidad en Yucatán.

Desventajas de vivir en Mérida…

1.- El clima

vivir en merida
Vivir en Mérida es llevar agua y un poco de sudor como parte del outfit y estilo de vida.

Es bien sabido que una de las mayores desventajas de vivir en Mérida es el calor tan particular que la distingue, en especial el que se puede sentir entre los meses de abril a septiembre.

Pero no te preocupes, pues es muy posible que después de un tiempo te acostumbres a las altas temperaturas de tu nueva ciudad y no representen una amenaza para ti.

2.- La oferta artística es amplia, pero no tanto como en las grandes ciudades

La oferta artística es un contra para aquellas personas que están acostumbradas a asistir a conciertos, obras de teatro, museos y festivales culturales de personalidades internacionales o distinguidas.

Aunque son cada vez más los esfuerzos por generar una escena artística más amplia, la verdad es que entre las desventajas de vivir en Mérida, la presencia de grandes artistas es una realidad.

Es muy posible que te quedes con las ganas de ver a tu artista favorito ya que suelen presentarse en la capital del país o en las ciudades cercanas a ella.

Mérida, es líder en desarrollo de eventos culturales y en la promoción de su cultura, si no alcanzas un evento artístico, siempre podrás consultar la cartelera cultura.

Lee: Arte y diseño a tus pies, ¿ya conoces los zapatos de Ticul, Yucatán?

3.- El transporte urbano

vivir en merida
Aumento de la población en la ciudad de Mérida en los últimos años.

Otra desventaja de vivir en Mérida es el transporte urbano. Muchas veces es necesario recurrir a los servicios de autobús y es ahí donde puedes toparte con una misión imposible si querías llegar a tiempo a tu destino.

Recientemente se publicó una propuesta para crear una App que ayude a los usuarios a encontrar la ruta más eficiente, así que probablemente esta desventaja pronto disminuya.

Sin embargo, es una realidad la baja inversión del gobierno para atender la demanda de transporte público. Las unidades son insuficientes, muchas son poco higiénicas y ofrecen un servicio de baja calidad.

El transporte público en la ciudad de Mérida tiene un costo de $8.00 general y $3.00 pesos para quienes presentan credencial de estudiantes o de la tercera edad.

Por otro lado, el tráfico es un diferenciador que distingue a la ciudad frente a las grandes metrópolis. Quienes visitan Mérida, sienten la belleza de poder desplazarse a donde les plazca sin demoras.

No obstante, una de las futuras desventajas de vivir en Mérida sí será el tráfico. La infraestructura de la ciudad no está diseñada para abundantes flujos de automóviles.

Una prueba de lo anterior son los más de 30 focos rojos nuevos, del transporte particular; sin cortar que el índice de población incrementa año con año a ritmos acelerados.

4.- Los salarios son más bajos que en otras ciudades del país

Es cierto que algunos de los servicios son más baratos, pero en contraste, los salarios en Mérida son significativamente más bajos de los que ofrecen en ciudades como México, Guadalajara o Monterrey.

Por desgracia, esto afecta directamente a la calidad de vida de los habitantes. Quienes para contrarrestar estas desventajas de vivir en Mérida, han optado por el emprededurismo.

Tal vez te interese: Haciendas en Yucatán para hospedarte en un viaje al tiempo.

5.- El costo de vida está en aumento

Al ser una ciudad que atrae inversión, los costos de vida están aumentando.

Las rentas cada año suben mas del 8% en ciertas zonas hasta el 20%. Los costos de servicios como escuelas, entretenimiento y esparcimiento aumentan más que el PIB anual.

En resumen de las desventajas de vivir en Mérida es que mientras más pasa el tiempo más costosa se hace la vida. Si te preguntabas ¿qué tan caro es vivir en Mérida? Ya tienes la respuesta.

Un factor que puede cambiar el panorama de las desventajas de vivir en Mérida es que la playa esta a 30 minutos. Tus fines de semana serán diferentes.

Como podrás notar, Mérida es una ciudad que invita a las personas a quedarse por un buen rato para disfrutar de todas las bondades que en ella se pueden encontrar. Ahora te toca contarnos, ¿cómo es vivir en Mérida?

6 lugares para salir de noche en Mérida

¿Cuáles son los mejores lugares para salir de noche en Mérida?

Es probable que una de las primeras ideas que se te vengan a la mente al momento de tomar la decisión de vivir Mérida sean el clima, la seguridad y la calidad de vida.

 Sin embargo, no debemos olvidar que el entretenimiento es también un factor que resulta importante para muchas personas, por lo que te aconsejamos no pasar por alto las opciones que ofrece la vida nocturna en tu nueva ciudad.

En Mérida existen opciones para todos los gustos, edades y presupuestos, por lo que no tendrás problema en encontrar una que se ajuste a tus necesidades.

Te recomendamos: Los 5 desayunos buffet preferidos en Mérida

Te sorprenderán la cantidad de lugares para salir de noche en la ciudad blanca

Cúbaro

Cúbaro no solo tiene las mejores opciones en bebidas y alimentos, sino que goza de una vista privilegiada a uno de los sitios más importantes y representativos del Estado: el Monumento a la Patria que en definitiva, lo postula como uno de los preferidos en la lista de lugares para salir de noche en Mérida.

Este es un restaurante que abre sus puertas de lunes a domingo a partir de las 5:00 p.m. y donde la jornada termina hasta las 2:00 a.m. Solo es cuestión de reservar una mesa para poder acceder a las impresionantes vistas que este lugar ofrece.

En el menú encontrarás pastas, ensaladas, sopas y postres, que se ajustan a todos los tipos de gustos. Anímate a pedir una copa de vino mientras disfrutas ver la iluminación de la avenida principal ¡no te arrepentirás!

+D’30

Más de 30 es un restaurante bar que, tal como lo indica su nombre, está pensado para los adultos jóvenes que desean pasar un rato agradable en compañía de amigos mientras escuchan música en vivo.

Este es un lugar para salir de noche donde podrás revivir los éxitos musicales de décadas pasadas, además de disfrutar de tributos musicales a los artistas más importantes de la escena musical nacional e internacional.

Ubicado en la Avenida Líbano, +D’30 abre de 9:00 p.m. a 3:00 a.m., así que no tendrás pretexto para no disfrutar de la vida nocturna en uno de los mejores bares de la ciudad.

Hennessy’s Irish Pub

Si estás buscando una opción diferente para la noche en Mérida, quizá quieras hacer una reservación para visitar Hennessy’s Irish Pub, un sitio perfecto para conocer un pedacito de Irlanda sin tener que salir de la ciudad.

Aquí podrás encontrar una amplia oferta de bebidas internacionales y lo mejor de la comida irlandesa mientras disfrutas de música en vivo en la terraza, que tiene una vista privilegiada del Palacio Cantón, una de las casonas más emblemáticas de todo el Paseo de Montejo que hoy en día funciona como museo y como galería para exposiciones temporales de arte.

La Negrita Cantina

Cuando pensamos en lugares para salir de noche en Mérida probablemente se nos vienen a la mente sitios que cierran sus puertas a altas horas de la noche.

La Negrita Cantina es la excepción por su ubicación en el centro histórico.

Se trata de un bar que opera de las 12:00 p.m. hasta las 22:00 horas, pero que poco a poco se ha convertido en una parada obligatoria para todos aquellos que gusten de la música en vivo.

Aunque es un sitio para mayores de edad, aquí lo único que importa es que desees pasar un rato ameno, y es ideal para bailar, escuchar música, disfrutar de una bebida y de los platillos especiales que la casa ofrece.

Mercado 60

La opción perfecta. Ocupando el espacio de lo que fue una céntrica casona, Mercado 60 se encuentra en pleno corazón de la ciudad, siendo punto de reunión de la vida nocturna tanto de turistas como de residentes yucatecos.

Aquí encontrarás las opciones más variadas en cuanto a comida y bebida, y, sin importar qué día decidas ir, serás testigo de una gran fiesta musical donde nunca faltarán las ganas de bailar y de cantar ¡sin importar el día de la semana!

Ahora que ya conoces más opciones y lugares para salir de noche en Mérida, no dudes en visitar estos bares y restaurantes y ser parte de la vida nocturna de Yucatán, donde poco a poco descubrirás que la Ciudad de la Paz es un excelente lugar para vivir y divertirse.

Lee: 5 Hoteles que debes conocer en Mérida.

4 beneficios del calor en Mérida, ¿al calor buena cara?

¿Te agobia el calor en Mérida? La temperatura promedio en la capital de Yucatán en verano, suele ascender a más de 37ºC. Pero ¿qué características tiene el clima en Mérida?

Mérida se caracteriza por un clima cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas medias varían muy poco con la temporada de lluvias que va de junio a octubre. Durante diciembre y abril, el clima es mayormente seco. Julio y agosto, en cambio, es la temporada más calurosa y húmeda.

Por otro lado, desde finales de septiembre hasta mayo, la humedad es más baja y las noches son más frescas. De junio a septiembre, el calor se intensifica e incluso las tardes son templadas. La precipitación mensual promedio puede ser mayor durante el verano debido a las tormentas tropicales.

Aunque el clima en Mérida, para algunos, puede ser una desventaja. Existen muchas razones por las que es mucho mejor mudarte a Mérida, pues el clima y la temperatura pueden tener un gran impacto en la salud.

Calor en Mérida, 4 ventajas para tu cuerpo y mente

golpe de calor en Mérida - vidaenyucatan.com
“Hoy, el sol desbordante estremecía el paisaje.” Albert Camus

1.      Mayor recepción de Vitamina D

La exposición a la luz solar aumenta los niveles de vitamina D en el cuerpo. La vitamina D puede prevenir el cáncer, proporcionar mayores niveles de energía y mantener los huesos fuertes y saludables.

Y a pesar de que la vitamina D es tan importante para la salud, los investigadores afirman que el 77% de las personas tienen deficiencia de vitamina D porque no reciben suficiente luz solar.

Si vives la mayor parte del año en interiores, debido a las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve, quizás, es hora de mudarte a Mérida así puedes aprovechar mejor las bondades del sol. Solo recuerda obtener una cantidad moderada, porque obtener demasiada luz solar también puede ser dañino.

2.      Mucha más energía

A pesar de que el clima en Mérida puede ser algo sofocante, eso no es un impedimento para hacer ejercicio. De hecho, las personas son más activas en verano. Por lo que, en una región con clima cálido durante todo el año, el ejercicio y la actividad física se convierten en parte de la cotidianidad.

En zonas de clima cálido, también es habitual pasar más tiempo al aire libre. La capital de Yucatán cuenta con numerosos parques y plazas y se encuentra muy cercana a sitios arqueológicos, playas paradisíacas y reservas naturales.

3.      Mejora tu memoria y es más seguro

Diversos estudios revelan que cuando la temperatura del cuerpo es alta mejora el estado de alerta general y el rendimiento mental. Vivir en Mérida significa convivir con temperaturas superiores a los 30ºC. Por lo que el cuerpo se encuentra con altas temperaturas, generalmente, todo el año.

Por otro lado, el clima cálido es más seguro. Las investigaciones científicas han demostrado que las tasas de mortalidad son más altas en climas fríos que en climas cálidos. En Mérida el frío es casi inexistente. En ese sentido es una garantía para conservar la salud.

4.      Es mejor para tus pulmones y corazón

El clima frío puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente en el corazón y el sistema respiratorio. Cuando el cuerpo trabaja para regular el calor, la presión arterial puede aumentar a niveles poco saludables, causando daños a largo plazo.

Definitivamente, el calor en Mérida es sinónimo de beneficios y no se trata solo de obtener un bronceado saludable. El calor y la luz solar pueden ofrecer ventajas reales. Desde una mejor salud cardíaca y pulmonar hasta un mayor rendimiento mental. Por lo tanto, vivir en Mérida, en un clima cálido, es una verdadera inversión para tu salud.

Lee: 7 detalles que debes saber si quieres comprar una casa en climas cálidos.

Isla Holbox, un paraíso perdido

0

Cerca de Mérida, al norte de la península de Yucatán y en las aguas del Golfo de México, se encuentra Holbox: una isla mágica escondida en los confines del tiempo…

Una pequeña isla de poco más de 40 kilómetros de largo, separada de la costa continental de México por la laguna Yalahau.

Situadas en el punto de encuentro del Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe, las aguas de Holbox alojan diversa flora y fauna.

Durante 5 meses al año, en verano, son lugar de migración para los tiburones ballena.

En Holbox la arena coralina proporciona zonas de anidación para las tortugas.

Los delfines y las mantarrayas suelen observarse entrando pocos metros en el claro mar.

Un paraíso cerca de Mérida

Un lugar idílico para vivir en la playa y se encuentra cerca de Mérida, a solo 240 kilómetros.

Es una de las mejores playas en Yucatán y forma parte de la Biosfera de Yum Balam.

En su ecosistema conviven más de 500 especies. Desde flamencos a grandes pelícanos o pequeñas aves. Todos habitan en esta parte la Biosfera de Yum Balam.

Celestun
Flamenco rosado en playas de Yucatán.

En los siglos XVII y XVIII, sirvió como un refugio estratégico para piratas.

Actualmente es un destino que conserva su belleza virgen e intacta…

Si vas a vivir en Mérida o visitar Yucatán, no debes pasarla por alto por un mínimo de dos días.

Quizás, cuando la conozcas te animas a vivir en la playa. Pues se rumorea que su encanto y vida relajada, lejos del turismo de masas y la ciudad, seduce a más de uno.

Razones para visitar la playa perdida

Si buscas relajarte y apreciar el mundo natural, entonces esta apacible isla es para ti.

No existen coches ni carreteras pavimentadas. Holbox es un lugar para tomarse el tiempo, disfrutar de su entorno y la playa.

También es un destino ideal para realizar caminatas por la arena y esperar el atardecer.

Vivir en playa - vidaenyucatan.com
Una isla para recordar.

Por otro lado, si te gusta el arte callejero, puedes apreciar impresionantes obras multicolores que embellecen cada casa.

Holbox es sinónimo de exquisitos sabores.

En la plaza principal puedes comprobarlo, ya que existen deliciosos puestos de comida callejera con platos propios de las playas en Yucatán, famosos por sus pescados y mariscos.

5 actividades para hacer en Holbox:

1.- Nadar y bucear

Muchos operadores turísticos ofrecen tours de buceo y esnórquel. De mayo a septiembre, puedes nadar con tiburones ballena.

2.- Conocer las islas cercanas

En barco se puede llegar a tres islas más pequeñas. A 30 minutos se encuentra el Cenote Yalahau, Isla Pájaros o Isla Passion, un paraíso tropical completamente aislado de la civilización y el ruido.

3.- Ir a Cabo Catoche

Se sitúa a 45 minutos a lo largo de la costa de Holbox. Allí se encuentran el Golfo de México y el Caribe. Existe un pequeño arrecife donde puedes ver peces y corales. En esa zona es posible bucear con delfines, tortugas y mantarrayas.

holbox - vidaenyucatan.com
“Y se dio cuenta de que nadie jamás está solo en el mar” -Ernest Hemingway

4.- Alquilar una bicicleta o carrito de golf

Estos transportes son los más adecuados para pasear por la isla y conocer Punta Coco o Punta Mosquito, con su gran banco de arena y playas solitarias.

5.- Realizar deportes acuáticos

En sus aguas se puede practicar paddle surf, kayak, windsurf y kite surf.

15 Preguntas Frecuentes para Ir a Holbox

¿Qué hacer en Holbox en la noche?

  • Ver el atardecer: Puedes tener una excelente vista desde el muelle de Punta Cocos.
  • Conocer los restaurantes en Holbox Quintana Roo: En Raíces , el mundo sabe que encuentras la mejor pizza de langosta en Holbox.

¿Cuánto cuesta comer en Holbox?

Calcula unos $250 pesos, como mínimo por cada comida por persona.

Ten en cuenta que aunque es una isla aún poco explotada; sin embargo, los lugareños viven del turismo por lo que encontrarás precios de acuerdo a tus actividades, gustos y presupuestos.

¿Cuál es el mejor hotel en Holbox?

Los hoteles en Holbox Quintana Roo cuentan con todas las comodidades. Decir cuál es el mejor hotel de Holbox depende de gustos y presupuestos:

  • Si buscas hoteles en Holbox cerca de la playa, Holbox Casa Punta Coco, es uno de los hoteles en Holbox con la playa más famosa.
  • Hoteles baratos en isla Holbox: El Pueblito.
  • ¿Que hotel me recomiendan en Holbox? Tierra Mia Boutique Hotel. Es agradable y asequible.

¿Como se llega a isla Holbox?

En autobús desde Mérida:

Para ir a Holbox en autobus desde Mérida es sencillo ya que en Chiquilá hay una estación de autobuses ADO.

Por lo solo tienes que acudir a la terminal de camiones que se encuentra en el centro de Mérida o en una de las terminales de la ciudad y comprar boleto a Chiquilá.

El tiempo de Mérida a Chiquilá es de casi 4 horas y media.

¿Se llega en ferry a la isla?

El ferry de Chiquilá a Holbox sale todos los días. El tiempo de Mérida a Holbox se calcula entre 4 y 5 horas.

En cuanto a horarios: el ferry de Chiquilá a Holbox sale cada 30 minutos. Las salidas de Chiquilá a Holbox son de 6 a.m. a hasta pasadas las 9:00 pm.

  • ¿A qué hora sale el último ferry a Holbox? A las 9:40 p.m.
  • ¿ Cuánto cuesta el ferry a Holbox? El precio del ferry a Holbox es de 200 pesos.
  • ¿Dónde dejar el auto en Chiquilá? El precio estacionamiento en Chiquilá es de alrededor de 50 pesos por 24 horas
  • ¿Cuanto cuesta ir a Holbox? Calcula un presupuesto de entre $1000 y $2000 pesos por persona.

¿Cómo llegar en avión?

Puedes llegar en vuelo privado desde Cancún, Mérida, Tulum y Playa del Carmen.

Si sientes que llegar por tu cuenta es demasiada travesía siempre existe la posibilidad de contratar un tour a Holbox desde Mérida. Sólo recuerda a qué hora sale el último ferry a Holbox.

¿Cómo llegar de Cancún a Holbox en carro? Debes dirigirte hacia Chiquilá.

La distancia entre Cancún y Holbox en carro es de 139 kilómetros.

En realidad, es la distancia de Cancún a Chiquilá. Luego se debe abordar el ferry hacia la isla Holbox.

El tiempo de Cancún a Holbox es de casi 3 horas y media.

¿Como llegar de Cancún a Holbox en autobús?

  • Cuanto tiempo se hace de Cancún a Holbox en autobús: 2 horas y media.
  • El costo de transporte de Cancún a Holbox es de $270 pesos.

Ahora que sabes los mejores secretos de Holbox y vas a vivir en Mérida, ¿qué esperas para conocer este paraíso?

Te recomendamos leer:

Los cenotes en Yucatán más hermosos para sumergirse en sus aguas ancestrales…


¿Home office vs coworking? La nueva era del trabajo en casa

0

A raíz de los últimos acontecimientos, el trabajo en oficina como lo conocemos de tradicionalmente, será desplazado por una nueva era de “trabajo en casa” que se abre ante nosotros…

El panorama actual ha cambiado. El estilo de trabajo que conocemos de siempre (casa-oficina/coworking- casa), podrá tener la oportunidad de evolucionar a ser solo: trabajo en casa.

Por desgracia para unos y fortuna para otros, el trabajo en casa o home office será una realidad que deberemos asumir juntos.

El mundo ha descubierto las enormes ventajas personales y medioambientales del trabajo en casa, que no volverá a pasar por alto.

Además, si se demuestra que la productividad no está relacionada con el espacio donde se desarrolla, y que por el contrario, realizar labores en casa, aumenta dicha productividad; estaríamos frente a una nueva era del capitalismo.

Antes que nada, demos un repaso por ambos estilos de labores para tener un panorama de sus ventajas y sobre todo, desventajas.

Coworking

Los espacios de coworking ofrecen múltiples beneficios, pero también tienen algunos inconvenientes.

El coworking no es gratis. A pesar de que ahorrarás dinero, si comparas lo que te sale rentar un espacio en un coworking frente al alquiler de un edificio completo, el coworking aún no es gratuito.

En cambio, si trabajas desde casa no estás pagando por otro espacio, por lo que es “gratis”. Ten en cuenta que los precios del coworking pueden variar según la ubicación, pero aún debes decidir si vale la pena pagar ese precio.

En general, la idea de rentar un espacio coworking o no, se resume a: ¿necesitas espacio para crecer? ¿estás dispuesto a compartir tu espacio de trabajo con otra empresa?

Home office

Trabajar en casa o home office, quizás también tiene alguna que otra contra. Por ejemplo, una oficina en casa permite distracciones.

Si bien un espacio de coworking puede costarte un poco de dinero al mes, están diseñados para que seas más productivo ya que un entorno espacial de coworking te da la oportunidad de tener control sobre tu trabajo.

En una oficina en casa, muchos freelance se distraen con las tareas domésticas, los niños o sus mascotas.

En cambio, en un espacio de coworking, estás allí para trabajar y existen muchas menos distracciones.

Ventajas de Home Office

No hay desplazarse. Las personas que trabajan desde casa normalmente no tienen que levantarse temprano, trasladarse y lidiar en el tráfico. Si rentas un espacio de coworking, deberás hacerlo y salir de casa.

home office
Photo by Carl Heyerdahl on Unsplash

Lo bueno es que puedes encontrar un espacio de coworking cerca de tu hogar e ir caminando o andando en bicicleta.

Creación de redes y espacios para reuniones

La creación de redes es más fácil cuando trabajas en un coworking.

¿Eres extrovertido? ¿Diriges un negocio basado en servicios? Si respondes que sí a cualquiera de estas preguntas, un espacio de coworking puede ser la elección más adecuada.

Trabajar desde casa ciertamente tiene sus ventajas, pero la creación de redes no es una de ellas. De hecho, muchos expertos dicen que laborar desde tu hogar aumenta la sensación de aislamiento y soledad.

La ventaja es que en un coworking puedes asistir a eventos para emprendedores y establecer contactos.

Por otro lado, si tienes un negocio que requiere reuniones, regularmente, con clientes, lo mejor es alquilar un espacio de coworking. Si bien las cafeterías son agradables para las reuniones, pueden estar llenas y ruidosas.

En su lugar, un espacio de coworking te permiten disponer de un espacio para reuniones con clientes y cuentan con servicio de café gratis para ti y tus invitados.

Otro beneficio de rentar un espacio de coworking es que tienes más herramientas a tu disposición, ya que la mayoría de ellos ofrecen pizarras, proyectores e incluso servicios de impresión.

Finalmente, no hay una única respuesta a qué es lo que más te conviene, no lo olvides: si vas elegir tu lugar de trabajo, puedes alternar entre el cómodo escritorio de tu casa y el de alguno de los novedosos coworkings, que puedes encontrar distintos puntos de la ciudad. 

Sin embargo, mientras la pandemia actual continúe su conquista mundial, no habrá demasiada opción que elegir la comodidad del hogar para generar ingresos, para llevar nuestra vida lo más normal posible.

Lee:

16 empleos home office más solicitados en Mérida.

Gobierno mexicano define criterios para trabajar en casa.

Cuidados para el jardín de tu casa en tiempos del calor

0

Si tienes una casa en Mérida o vives en alguna ciudad donde las altas temperaturas son el pan de todos los días y tienes pensado tener un jardín o peor aun: ya tienes un jardín, existen varios trucos que puedes aplicar para mantener tus plantas frescas e incluso para disminuir su consumo de agua.

Tips para mantener un jardín en altas temperaturas

1.      Coloca cortavientos

El viento no solo puede dañar las plantas sino que también hace que la humedad del suelo se evapore.

La solución a esto es colocar o cultivar cortavientos en tu jardín. Los cortavientos no necesitan ser sólidos y detener todo el viento. Se pueden hacer de cercas de plantas.

Para hacerlos considera especies altas y plantas perennes más cortas que no causen demasiada sombra en tu jardín, como arbustos de bayas o árboles frutales.

No olvides colocarlos perpendicularmente a la dirección del viento.

2.      Invierte en una tela de sombra

Si piensas tener una pequeña huerta en tu jardín es recomendable que inviertas en una tela de sombra, ya que puede ser súper útil para mantener algunas plantas frescas como son los chícharos y las espinacas.

como hacer un jardin zen
Invierte en un sistema de riego.

También se puede usar en semillas como las de lechuga, que prefieren los suelos frescos para germinar.

3.      Usa mucho mantillo

El mantillo es una de las formas más fáciles de mantener las temperaturas del suelo más frías y los niveles de humedad altos.

Sin duda, es una gran opción si vas a vivir en Mérida y te preguntas cómo cuidar un jardín en su peculiar e incandescente clima.

4.      Riega tu jardín constantemente

Obviamente, debido al clima deberás trabajar duro para mantener las condiciones húmedas del suelo.

Si debes cubrir un área grande, invierte en un sistema de riego eficiente. No olvides regar temprano, en la mañana, o a última hora del día.

5.      Obtén beneficios de las plantas trepadoras

¿Sabías que ubicar plantas trepadoras, debajo de plantas más altas, ayuda a aprovechar al máximo tu espacio y mantener el suelo fresco? Las plantas trepadoras, como las bugambilias, tienen muchas ventajas: sombrearán el suelo, bloquearán las malezas y mantendrán la humedad una vez que estén lo suficientemente extensas.

6.      Construye un enrejado o invierte en una pérgola

Construye un enrejado o incluye una pérgola para plantas trepadoras. Estos enrejados se construyen, por lo general, con cierta inclinación. De esa forma, proporcionan el máximo de sombra. Además, para un jardín, son un elemento ornamental muy atractivo.

7.      Transplanta las plantas en los momentos correctos

Si está trasplantando plantas en tu jardín ¡es mejor evitar el calor y el sol tanto como sea posible, por tu bien y el de la planta! Realiza esa actividad temprano en la mañana, tarde en la noche o durante un día nublado, así obtendrás mejores resultados.

8.      Elige especies de la zona

Si vives en Mérida planta especies que puedan soportar el calor y que sean autóctonas. De esa manera, se conservarán mejor y no llevarán demasiado mantenimiento.

9.      Realiza un buen manejo de suelos y cultivos

Siempre que trabajes en el jardín, debes pensar en cómo mantener su suelo y sus plantas saludables. Hacer trabajos de mantenimiento y aplicar, regularmente, compost mantendrán en buenas condiciones el suelo y las plantas. Es un hecho: las plantas bien alimentadas y libres de enfermedades tolerarán el estrés del clima mucho mejor.

10.     Ahorra, reutiliza y recolecta el agua de lluvia

Ahorrar agua es fundamental. No derroches este recurso y recolecta agua de lluvia para regar tu jardín o suplir otras necesidades.

La jardinería nunca es fácil, pero el clima caluroso puede ser especialmente complicado para tus plantas. Por eso, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, recuerda poner en práctica estos consejos para tener un jardín saludable y productivo incluso en climas cálidos.

Lee: ¿Los paneles solares son una solución para el ahorro? 5 beneficios de la energía solar en tu hogar.

Top 5 hoteles que debes conocer en Yucatán

0

Preguntarse dónde ir en Yucatán es un interrogante con emocionantes respuestas. Sus atracciones naturales, monumentos, historia y actividades culturales, además de importantes sitios arqueológicos, seduce a miles de turistas.

Ya sea que decidas vivir en Mérida y quieras romper lo rutina o estés de visita en esta encantadora ciudad, si buscas alojamiento, listamos 5 hoteles sensacionales y lujosos que se distinguen por su arquitectura, historia, ubicación y exclusivas actividades ¡Los conocemos!

hoteles en yucatan
Ernest2099 / shutterstock.com
Casa Delfina en Mérida, Yucatán. Una opción más para tu lista.

¿Dónde ir en Yucatán? 5 hoteles para enamorarte

1.      Hacienda Temozón

Hacienda Temozón pertenece al grupo Starwood’s Luxury Collection Yucatan. Ubicada en un complejo, que fue utilizado en algún momento para una importante cumbre presidencial, el entorno de esta majestuosa construcción colonial, del siglo XVI, sobresale por sus lujosos jardines, un exclusivo spa y un restaurante romántico de primer nivel. Popular para los recién casados y elegido como uno de los hoteles favoritos para pasar una luna de miel, es uno de los sitios más famosos si te preguntas por alojamiento de primer nivel.

Hacienda Temozón se ubica en Sinhunchén a tan solo 45 kilómetros de Mérida. Sin duda, es el mejor hospedaje si vas de visita a las ruinas arqueológicas de Uxmal.

2.      Rosas y Xocolate Hotel Boutique

Los hoteles temáticos están de moda y en Mérida no son la excepción. Rosas y Xocolate, en el paseo Montejo, es uno de ellos. Elegante y con un diseño maravilloso es un lugar de visita obligada si quieres vivir en Mérida y buscas experiencias únicas y exclusivas. Este alojamiento, además de ofrecer elegantes habitaciones, cuenta con un interesante spa, cuyos tratamientos tienen la cualidad de realizarse 100 por ciento de cacao. Además, en las instalaciones existe una terraza, ideal para disfrutar de una bebida apreciando el atardecer.

Rosas y Xocolate se ubica en Paseo Montejo 480.

3.      Chablé Resort & Spa

Otro lugar fundamental para conocer es Chocholá y el grandioso hotel Chablé Resort & Spa. Diseñado en una antigua fábrica dedicada a la industrialización del hilo sisal, este extenso complejo cubierto de jungla es el nuevo refugio de uno de los spas más encantadores de México y hogar de uno de los mejores hoteles del mundo pues, en 2017 fue distinguido por la Unión Internacional de Arquitectos y la Unesco con ese reconocimiento. Además, su restaurante IXI’IM ha recibido un Prix Versailles, que es un famoso galardón que se otorga a la arquitectura comercial. En el complejo puedes jugar al golf, meditar, visitar su temazcal o recibir un tratamiento en su soberbio spa.

Chablé Resort & Spa se ubica en Tablaje 642, Chocholá a casi 40 kilómetros de Mérida.

4.      Hacienda Chichén Resort

Si bien no es tan elegante como las haciendas propiedad de Starwood, este gran complejo cuenta con habitaciones atractivamente decoradas, cómodas y con bellos jardines. Es el alojamiento perfecto para aquellos que visitan el famoso sitio arqueológico de Chichén Itzá. Cuenta con un sabroso restaurante y una alberca con vistas maravillosas a la jungla.

Hacienda Chichén Resort se ubica a pasos del famoso sitio arqueológico de Chichén Itzá situado a 123 kilómetros de Mérida.

5.      Casa Lecanda Boutique Hotel

Ubicado en una propiedad que ha sido cuidadosamente restaurada, Casa Lecanda Boutique Hotel atrae con sus románticos interiores. Cuenta con tan solo siete habitaciones y distinguidos patios privados y jardines. Íntimo y personal, este hotel combina lo mejor del diseño con grandes comodidades.

Casa Lecanda Boutique Hotel se ubica en Calle 47 471 entre 54 Y 56, en el Centro de Mérida.

Sin duda, estos hoteles son tu mejor opción si te preguntas dónde ir en Yucatán o dónde hospedarte, ¿Qué esperas para conocerlos?

Lee: 5 eventos en Mérida este diciembre 2019.

Mérida capital de negocio en el sureste de México - vidaenyucatan.com
DouglasDepies / Shutterstock.com

Nuevas tendencias de diseño de interior para el 2020. Perfectas en climas cálidos

0

Llega una nueva temporada y hora de cambiar la imagen de tu hogar. Si vives en Yucatán o en una ciudad de clima cálido, con estas tendencias en diseño puedes dejar tus espacios como nuevos. Materiales, colores y lo último en accesorios.

Vivir en Mérida: must para decorar tu nuevo hogar para este 2020

decoración de interiores
Recuerda elegir materiales y diseños que tengan afinidad con colores y texturas naturales.

1.      Objetos antiguos con notas modernas

Para una mesa de centro o de comedor, una tendencia en diseño 2020 es elegir piezas antiguas diseñadas en materiales modernos.

Elegir estos objetos asegura contraste de formas y detalles delicados. Por ejemplo, los metales relucientes añaden una nota suntuosa a las superficies ásperas e irregulares. Para un mejor resultado elige esas características en objetos de cristalería, jarrones y cojines.

2.      Introspección y minimalismo

Vida en Mérida
Photo by Toa Heftiba on Unsplash

Vivir en Mérida ofrece la oportunidad de vivir en casonas antiguas con espacios súper amplios. Para ellos el minimalismo es una gran opción.

Esta tendencia marcada por colores tenues introspectivos y un esquema tonal tranquilo crea atmósferas de meditación y armonía. Por lo que esta tendencia 2020 suprime lo innecesario y se inclina por lo funcional. Menos, es más. En ese sentido, las líneas puras y modernas serán dominantes en diferentes piezas de mobiliario.

3.      Tendencias de colores 2020

Si pensamos en tendencias y en colores, vivir en Mérida, Yucatán remite a tonalidades cálidas y acogedoras. A colores luminosos, con dominio del blanco, el próximo año, se suman notas más pálidas y suaves creando paletas limpias que incluyen gris claro, rosas obscuros, verde azulado y aceitunas suavizados y mostazas que iluminen.

Tendencias diseño interior
Photo by Dan Gold on Unsplash

También existe espacio para los ambientes naturales y terrosos, que están vinculados a la naturaleza y aportan bienestar. Alternativas como arena o variedad de colores tierra son imprescindibles en salones, jardines y hasta en espacios más privados como dormitorios.

4.      Materiales naturales

Sin duda, si vas a mudarte a Mérida, Yucatán, los cestos y las cajas, elaboradas de forma artesanal con fibras naturales de henequén, no pueden faltar.

Estos artículos ornamentan los espacios y crean rincones tranquilos y reparadores. Desde un pequeño baño a un estudio o comedor, son objetos muy funcionales y súper atractivos. Por lo tanto, en 2020 son imprescindibles.

Jardin Zen
Photo by June Wong on Unsplash

5.      Plantas en macetas

Plantas, árboles y arbustos son habituales en patios y jardines. En 2020 las plantas triunfarán en interiores, siempre que vayan acompañadas de un buen recipiente o maceta.

Estos objetos, que pueden ser verdaderas obras de arte, serán un must en la próxima temporada. Pero deben presentar detalles con acentos metálicos, ser elaborados en concreto o madera.

6.      Texturas suaves, formas orgánicas e irregulares

Incluir texturas suaves en ropa de cama y blancos es acogedor y más si vas a mudarte a Mérida, Yucatán o a una ciudad de clima tropical, donde el entorno es relajado y tranquilo.

Este año, la sensación retro-moderna combina notas nostálgicas con divertidas formas redondeadas y estampados gráficos. Los contornos imperfectos son una de las claves. Por eso, lo veremos en muebles y objetos decorativos como cojines.

¿Colores? Los brillos son bienvenidos, pero en tono medio y anclados en ricos tonos azul marino y café.

Las formas orgánicas también serán dominantes en 2020. Añaden una sensación sofisticada y astuta a los espacios. Piensa incluirlos en ropa de comedor, mantas, cojines y artículos decorativos.

7.      Mobiliario de líneas puras e irregulares

Si bien las tendencias dan como ganador al minimalismo, con sus líneas puras y rectas, el próximo año compartirá el podio con las formas irregulares, que serán parte de piezas funcionales poco exigentes, cuyas formas atrevidas y asimétricas contrastarán con tonos suaves y nostálgicos.

Para este tipo de muebles, los colores tendencia serán: rosa, verde menta pálido, óxido, ocre, azul y negro intenso.

decaoración de interior para lugares cálidos

Si necesitas más opciones para visualizar cómo quedaría tu casa con estas nuevas tendencias en el 2020, te invitamos a ver 76 mejores imágenes para clima cálido.

Vivir en Mérida, Yucatán es cambiar tu estilo de vida por uno de alta calidad. Solo es cuestión de adaptarte al nuevo entorno para que disfrutes de la seguridad, costumbres y vanguardia de la Ciudad Blanca.

¿Quieres comprar una casa en Mérida? Consulta: Detalles a tener en cuenta al comprar una casa en climas cálidos.

10 Tips para mudarte con familia a una nueva ciudad

0

¿Sabías que el costo de vida en Mérida es uno de los más bajos de la región?

Mudarte a Mérida, Yucatán, tiene ese y otros beneficios. Por eso, para simplificarte esa tarea, reunimos varios tips para que esa mudanza sea mucho más fácil y divertida.

¿Listo para ir a Mérida? Escuelas y hospitales de gran calidad. Bellezas naturales increíbles. Seguridad, actividades deportivas, variedad de eventos culturales. La capital de Yucatán ofrece todo eso y más.

Si llegó la hora de vivir en Mérida, y es tiempo de mudanza, seguro que tienes ciertos temores y un poco de estrés. Más aún si tu familia es numerosa y encima tienes muchas cosas que mudar. Sin embargo, no te preocupes. A continuación, te damos varios consejos para que esa mudanza se realice sin ningún tipo de inconvenientes.

Decálogo para mudarte a Mérida, Yucatán

1.Afronta el estrés

Dos consejos. Para reducir el estrés físico, organízate y empaca mientras mantienes tu rutina normal. Para reducir el estrés psicológico, encuentra una manera de convocar a tu familia para que todos se involucren en la mudanza y ayúdalos a enfocarse en los beneficios del movimiento, como la posibilidad de nuevas aventuras, un espacio más grande, un clima más agradable.

2.Organiza y planifica con anticipación

Si organizas y planificas una mudanza con anticipación reducirás, significativamente, el estrés el día de la mudanza y cuando desempaques todo en tu nuevo hogar.

3.La base del éxito es la comunicación

Los niños se apegan a su hogar, sus amigos y sus recuerdos. La idea de mudarse puede ser difícil. Ayuda a tus hijos a comprender los beneficios y las oportunidades que brinda la mudanza. Cuéntales las ventajas de mudarse al nuevo hogar, qué lugares podrán visitar y demás atractivos.

4.Piensa en los detalles

Cuando planifiques la mudanza considera los detalles importantes. Busca escuelas, tiendas, las opciones de entretenimiento que disfrutará tu familia. En Mérida podrás encontrar respuestas y lugares para suplir todas esas expectativas.

5. Haz que la mudanza sea un juego

Convierte el proceso de mudanza en un juego. Empacar es una tarea enorme, pero convertirlo en un evento divertido para toda la familia puede ayudar a que el tiempo pase más rápido.

6. Regala o dona lo que ya no necesites

Lleva a tu nuevo hogar solo lo que vas a ocupar. Una mudanza puede ser la mejor excusa para despegarte de aquello que no necesitas. Recuerda: regala o dona.

7.Haz un inventario

Mudarte a Mérida
Andrey_Popov / shutterstock.com

Establecer y hacer una lista de inventario puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. El uso de un sistema de codificación de colores para organizar qué cajas y artículos van a tu nueva casa usando, por ejemplo, un plano, también facilitará tu mudanza.

8. Usa la tecnología para tu mudanza

Mantén cargados tu teléfono, tableta o computadoras portátiles durante el proceso de mudanza. Esto permite chequear tu inventario, ver consejos e ir modificando el plan de mudanza, en caso de que necesites hacer cambios. También puedes abrir mapas, cuando precises esta información en el viaje.

9. Mantén cerca los artículos que necesites

Empaca una bolsa de viaje que incluya ropa y artículos de tocador, así los tienes a mano. No guardar tus tarjetas y documentos.

10. Entretiene a los niños en el camino

Mudarse puede ser algo aburrido para los niños. Necesitas algo que les ayude a mantener su atención. Evita dejar que pasen horas en una tableta, y bríndales algunos juegos y actividades que puedan hacer juntos y en familia.

Si sigues estos consejos, definitivamente, ya estarás listo para mudarte a Mérida, Yucatán y disfrutar con tu familia de todas sus bondades y atractivos ¿Qué esperas?

Lee: 4 tips para mudarte a Mérida y adquirir una vivienda.